Un encuentro de tierra, luna, fuego y agua

28 junio, 2013

IMG 2402Cientos de asambleístas, estudiantes, artistas, periodistas de medios comunitarios, docentes, investigadores/as de todo el país se reunieron en el XX encuentro de la Unión de Asambleas Ciudadanas (UAC), en Corrientes para compartir conocimientos, estrategias de lucha y vínculos en defensa de la tierra y del sentido sagrado de la vida. El próximo encuentro será en noviembre en la provincia de San Luis.

Con el Río Paraná de fondo, la calidez de los anfitriones correntinos y decenas de termos de mate de por medio, del 20 al 23 de junio en la ciudad de Corrientes, numerosas asambleas de todo el país se encontraron una vez más para articular y potenciar las luchas contra el modelo extractivo.

Leer mas
Seguir leyendo →

Comodoro fue sede del VII Encuentro de Asambleas Patagónicas

UAP CR 21jun13 8Advirtieron que el derecho a la consulta a pueblos originarios no se respeta en ninguna parte del país. Plantearon que la fractura hidráulica -o fracking- debería ser prohibida hasta tener más estudios que demuestren que no impacta negativamente.

El Encuentro contó con las presencias de los representantes de los vecinos y asambleistas de Comodoro(organizadores) Esquel, Puerto Madryn, Puerto Pirámides, Lago Puelo, Trelew, Rawson(Chubut), Vecinos Autoconvocados de Perito Moreno, Los Antiguos y de Asociación Amigos en Defensa del Lago Buenos Aires (Santa Cruz); Asamblea de Vecinos Autoconvocados de Bariloche (Rio Negro); Asamblea Permanente del Comahue por el Agua (Neuquen) y la participación espacial de Aldo Flores, uno de los fundadores de la Asamblea del Algarrobo, Aldalgalá, Catamarca.

Leer mas
Seguir leyendo →

Debate por la minería en Haití

El 20 de febrero de este año, el Senado haitiano resolvió interrumpir las exploraciones y explotaciones de minas en el país. La resolución denunció el saqueo de los recursos mineros desde el siglo 15 y la incapacidad del país de emprender negociaciones equilibradas sobre estos recursos.

Según expertos del sector minero, las reservas de oro, cobre y plata en Haití tienen un valor de 20 mil millones de dólares estadounidenses.

Sin embargo, de acuerdo con la actual ley de minería en Haití, la tasa de regalía que pagan las empresas al Gobierno nacional es de 2,5%.

Leer mas
Seguir leyendo →

Legislación laboral: trabas que complican a la minería chilena

Codelco identificó 10 rigideces entre las cuales se cuenta el inicio y término de jornada de trabajo después y antes de los tiempos establecidos en los contratos. Esto no sucede en EEUU o en algunos países de Europa donde el pago está asociado a la productividad, dice la estatal.

Productividad. La piedra en el zapato para la minería en Chile. Codelco identificó 10 trabas en la legislación laboral que complican a la minería en Chile y, por ende, su productividad.

Leer mas
Seguir leyendo →

Aprueban contrato Porco y Bolívar abren paso a millonaria inversión

IminaaLa Cámara de Senadores sancionó anoche la ley que ratifica el Contrato de Asociación entre la estatal Comibol y sociedad Illapa-Sinchi Wayra de capitales suizos, para la exploración de las minas Bolívar y Porco con una inversión inicial de 100 millones de dólares, garantizando una producción de complejo de plomo, plata y zinc los próximos 15 años en Oruro y Potosí.

El proyecto de ley fue remitido al Poder Ejecutivo para su promulgación, adecuándose a la migración de contratos previsto en la Constitución, que dispone una participación del 55% del Estado sobre las ganancias y el 45% para los inversores extranjeros, que expresaron su disposición de elevar la inversión inicial a 700 millones de dólares.

Leer mas
Seguir leyendo →

Tras el conflicto en Chile, Barrick cambia su cúpula directiva en Argentina

Gioja y directivos-Barrick120La minera canadiense Barrick parece haber asumido el traspié que tuvo con Pascua Lama en Chile y lejos de dar pasos en falso, decidió enviar fuertes señales que apuntan a redireccionar el proyecto binacional: autoridades de la compañía le informaron el lunes al gobernador sanjuanino, José Luis Gioja, que es "inminente" la designación del nuevo timonel para Pascua Lama y Veladero. Incluso esta misma semana podría conocerse el nombre. Fuentes de la gobernación cuyana confiaron que se trata de un ejecutivo argentino, aunque no trascendieron mayores detalles.

Leer mas
Seguir leyendo →

Glencore Xstrata podría comprar puerto brasileño

El millonario brasileño Eike Batista está negociando con la corporación Glencore Xstrata la posible venta del puerto de Sudeste (ubicado el sureste de Río de Janeiro) por una cantidad en torno a US$1.079 millones, informó Lauro Jardim, editor de la revista brasileña Veja.

Batista se reunió en Nueva York con Ivan Glassenberg, gerente general del conglomerado minero suizo, el pasado 15 de junio para analizar la posible transacción. Según la misma fuente, una comitiva de Glencore Xstrata habría visitado las instalaciones portuarias dos días después de producirse la reunión.

Leer mas
Seguir leyendo →

Exigen la pronta entrega de proyecto de Ley Minera

eco-11-mineriaEl proyecto de ley minera deberá ser entregado este lunes, 1 de julio, al Legislativo, de lo contrario los trabajadores mineros se movilizarán exigiendo esta norma que regirá la actividad extractiva.

Así anunció el secretario ejecutivo de la Federación Sindical de Trabajadores Mineros de Bolivia (FSTMB), Miguel Pérez, al precisar que en las próximas horas le pondrían el punto final al proyecto que es elaborado por el Gobierno con participación de los distintos actores del rubro.

Leer mas
Seguir leyendo →

El gobierno de Costa Rica celebra fin de un proyecto minero

El Gobierno de Costa Rica celebró hoy una resolución de la Sala Constitucional que integra la Corte Suprema de Justicia de este país, que cerró la puerta definitivamente a un polémico proyecto de minería a cielo abierto impulsado por Infinito Gold. En noviembre de 2010 Costa Rica modificó su Código de Minería y se declaró país libre de minería a cielo abierto.

Leer mas
Seguir leyendo →
Ver màs noticias: