El 17 de enero de 2007, once mujeres maya q´ueqchi´ de la comunidad Lote Ocho, El Estor, Izabal, fueron violadas sexualmente por guardias de la seguridad privada de la Compañía Guatemalteca de Níquel (CGN), conjuntamente con agentes de la Policía Nacional Civil y el Ejército, durante un desalojo violento de tierras. El 27 de septiembre de 2009, guardias de la seguridad privada de la CGN dieron muerte a Adolfo Ich y lesionaron a Germán Chub, dejándolo parapléjico, cuando reprimieron a pobladores que protestaban para detener otro desalojo de tierras, en la comunidad Las Nubes. El despojo de tierras y la violación sexual contra mujeres indígenas son dos problemáticas entretejidas en la historia de Guatemala, que han causado enormes daños y han tenido profundas consecuencias en la vida de las mujeres, las comunidades y la sociedad en su conjunto.
Las víctimas de los hechos arriba señalados presentaron tres demandas legales en Canadá, buscando justicia y resarcimiento ante la indiferencia e impunidad en el sistema de justicia de Guatemala. La CGN en los últimos meses intensificó una campaña de coacciones y chantajes para que fueran retiradas las acciones legales en Canadá. Esta campaña se dirigió ...