
Guillermo D. Olmo @BBCgolmo
Corresponsal de BBC News Mundo en Perú
Romualdo Ochoa, con la mina Las Bambas
FUENTE DE LA IMAGEN,FLOR RUIZ
Pie de foto,
Sentado en el cerro Chalcobamba, a casi 4.700 metros de altura en los Andes peruanos, Romualdo Ochoa, líder de la comunidad indígena de Huancuire, proclama: "Hemos venido con nuestros animales para recuperar nuestras tierras".
Desde aquí arriba, donde los pocos forasteros que llegan suelen sucumbir al mal de altura, Ochoa divisa el estrecho valle en la región Apurímac en que su comunidad ha vivido durante siglos dedicada a las tareas del campo.
El líder indígena, como otros hombres del lugar, pasa últimamente más tiempo subido a las alturas de Chalcobamba que en los campos donde se recogen las papas y pastan las ovejas.
Le cuesta expresarse en español, idioma que aprendió con 21 años, pero su mensaje está claro. Chalcobamba les pertenece a los indígenas de Huancuire. Es "el legado de sus ancestros".
El problema es que una gigantesca multinacional china de la minería, MMG, también dice que Chalcobamba es suyo.
Tambobamba.
Los pueblos pobres de Perú que ahora reciben una lluvia de millones de dólares
...