Entrevista com Dário Bossi: “Relatórios da Vale apresentam meias verdades e relativizam problemas reais das comunidades atingidas”

30 abril, 2015

valemulherTodos os anos, empresas como a Vale S.A. precisam ser submetidas a uma avaliação sobre seus impactos na economia, meio ambiente, sociedade e governança. Em geral, esses relatórios oficiais passam longe da realidade das comunidades cotidianamente atingidas pelas ações da empresa. Como forma de rebater as informações e mostrar quais os reais danos causados pela corporação, a Articulação Internacional dos Atingidos pela Vale (AV) elabora o Relatório de Insustentabilidade da Vale.

Trata-se de um trabalho coletivo onde são reunidas várias denúncias e descumprimentos legais da empresa nas áreas acima citadas. Perseguição aos trabalhadores, espionagem, gente infiltrada nos movimentos sociais, interferência direta no modo de vida de quilombolas e indígenas, operações sem as devidas análises de impactos, são só algumas apontadas no Relatório de Insustentabilidade da Vale 2015.

Leer mas
Seguir leyendo →

¿RECUPERACIÓN DEL ÁREA ACORDADA DEL PARQUE NACIONAL ICHIGKAT MUJA O MINERÍA?: DISPUTA ACTIVADA CON RECIENTE DEMANDA DE AMPARO

conseciones mineras cordillera del condorLa Cordillera del Cóndor, escenario histórico en la guerra Perú-Ecuador, aún continúa siendo un territorio en disputa, pero esta vez de carácter interno en una trama de tensiones entre organizaciones indígenas, gobiernos nacional y regional, y las empresas mineras.

Un importante sector de representantes de organizaciones de los Pueblos Awajún y Wampis – ODECOFROC, ODECOAC - ha presentado una demanda de acción de amparo para la recuperación del área recortada del Parque Nacional Ichigkat Muja (PNIM-CC), este jueves 23 de abril en Santa María de Nieva, según nos reportan los Vigilantes Amazónicos de Nieva. Justo a un mes y medio del anuncio del representante de Minera Afrodita S.A. de haber llegado a acuerdos con las comunidades para desarrollar minería formal como pequeña minería en esa área recortada, en medio de la reunión convocada por el gobierno regional de Amazonas,  con competencias en pequeña minería de acuerdo a Ley. Y a dos meses del Memorial que las organizaciones dirigieron a las Autoridades nacionales y regionales anunciando su decisión legal e informando que el Instituto de Defensa Legal les apoyaría en ...

Seguir leyendo →

¿QUIÉN ES FILOSOFE XXX?

29 abril, 2015

unnamedEl Ministro del Interior, Pérez Guadalupe, ha señalado en el Congreso de la República que la actuación de un efectivo policial no puede manchar a toda la institución. También ha anunciado que Inspectoría del Ministerio del Interior ya se encuentra en la zona investigando los hechos. Estamos de acuerdo y esperamos conocer los resultados de la investigación. Sin embargo, todo indica que no estamos frente a hechos aislados. Tampoco se trataría de decisiones que han sido tomadas por un policía a título individual. ¿O el ministro piensa que la decisión  de sembrar el arma punzocortante en la mano del poblador Antonio Coasaca, fue una inspiración del momento del policía que aparece en el video que ha dado la vuelta al mundo?

Leer mas
Seguir leyendo →

QUEDA AL VOTO, DEMANDA DE ACCIÓN POPULAR CONTRA D.S. 054-2013-PCM Y D.S. 060-2013-PCM

Logo Observatorio Conf Min PeruQUEDA AL VOTO, DEMANDA DE ACCIÓN POPULAR CONTRA D.S. 054-2013-PCM Y D.S. 060-2013-PCM, POR PONER EN RIESGO EL PATRIMONIO CULTURAL ARQUEOLÓGICO, EL DERECHO AL TERRITORIO DE LOS PUEBLOS INDIGENAS Y EL DERECHO A UN MEDIO AMBIENTE SALUDABLE Y EQUILIBRADO

Al haberse producido discordia (porque los jueces superiores no han podido decidir si la demanda es fundada o infundada), el Colegiado de la Quinta Sala Civil de la Corte Superior de Justicia de Lima (expediente No. 200-2014) llamó a un juez superior dirimente, el cual convocó fecha de vista de la causa para el 20 de este mes. En dicha fecha, el abogado de las demandantes, David Velazco Rondón, integrante de la Fundación Ecuménica para el Desarrollo y la Paz – Fedepaz, parte del Observatorio de Conflictos Mineros del Perú - OCM, informó oralmente exponiendo las razones jurídicas por las cuales los D.S. 054-2013-PCM y D.S. 060-2013 atentan contra el patrimonio cultural arqueológico de la Nación, contra el derecho al territorio y el derecho de propiedad de los pueblos indígenas en nuestro país y, contra el derecho a gozar de un ...

Seguir leyendo →

Mineras en México, Derechos Humanos y Acceso al Agua

mineria mexRecientemente en un artículo publicado en Russia Today que había sido publicado antes por la Jornada el domingo, se explica claramente cómo el 70% de las minas mexicanas están concesionadas a mineras canadienses. Quedando el restante de 30% para inversores mexicanos, todo de acuerdo a informes de la Cámara Minera de México (Camimex). El asunto no acaba ahí, puesto que derivado de la reforma energética, se aprobaron una serie de puntos que pretenden privatizar el agua, y obstaculizar el acceso al agua a diversas comunidades en el país. Por citar algunos ejemplos claros, Grupo México derramó en el Río Sonora, 40 mil metros cúbicos de solución de cobre, arsénico y demás, que se derramaron desde la mina Cananea, operada por la compañía Buenavista del Cobre en el Estado de Sonora.

Leer mas
Seguir leyendo →

Los magnates se apoderan del agua

AguaaasasA medida que aumentan las noticias por poblaciones que se están muriendo de sed, también crece la preocupación por otro fenómeno: grandes conglomerados bancarios como Goldman Sachs, JP Morgan Chase, Citigroup, UBS, Deutsche Bank, Credit Suisse, Macquarie Bank, Barclays Bank, Blackstone Group, Allianz y HSBC, entre otros, consolidan su control sobre el agua del planeta.

El objetivo es obtener el derecho de aprovechar las aguas subterráneas, los acuíferos y los ríos, la tierra que contiene grandes extensiones de agua (lagos, lagunas y manantiales naturales en la superficie o en las aguas subterráneas), proyectos de desalinización, de purificación y tecnologías de tratamiento, empresas de servicios públicos de saneamiento del agua, mantenimiento y construcción de la infraestructura de suministro, servicios de ingeniería del agua y el sector de agua al por menor, como los que participan en la producción y las ventas de agua embotellada.

Leer mas
Seguir leyendo →

Minera Los Cardones viola derechos de rancheros de Sierra La Laguna, acusan

minera los cardones viola

La asociación civil Agua Vale Más que el Oro acusó al proyecto minero Los Cardones por violar los derechos de rancheros que habitan en la Reserva de la Biosfera de Sierra La Laguna.

La acusación contra Desarrollos Zapal SA de CV surge tras el conato de violencia que uno de los guardias contratados por la empresa, Adamantium Private Security services S de RL de CV, fuera detenido por elementos policiales al tratar de agredir a un integrante de la familia Cordero, con quienes tienen varios proceso litigiosos por la posesión de la tierra.

El suceso ocurrió el sábado 25 de abril, cuando una caravana de ayuda de ciudadanos, organizado por el Frente en Defensa del Agua y la Vida, visitó la región para brindar apoyo a los dueños del rancho Las Pardecitas, porque la minera insiste que los predios les pertenecen, sin embargo, existen varios procesos legales, en la federación y ...

Seguir leyendo →

La comunidad organizada del valle del Huasco exige el cierre definitivo de Pascua Lama

27 abril, 2015

1 No a Pascua Lama Casona siiCOMUNICADO PUBLICO DE COMUNIDAD DEL VALLE DEL HUASCO TRAS NUEVO PROCESO DE SANCIÓN ABIERTO POR LA SUPERINTENDENCIA DE MEDIO AMBIENTE

Con más razones que nunca: “Exigimos Cierre Definitivo del Proyecto Pascua Lama y la Condena de la criminal Barrick Gold”

Con satisfacción recibimos el día de ayer la noticia de un nuevo proceso de sanción a Compañía Minera Nevada SpA (Barrick Gold) que estábamos esperando y que debía ocurrir tras el trabajo de fiscalización comunitaria que hemos realizado de manera incansable durante más de 15 años, la cual desde 2013, desde que comenzó a regir la Nueva Institucionalidad Ambiental, hemos dirigido a la Superintendencia de Medioambiente, insertando a la fecha más de 11 denuncias por incumplimiento de la RCA, haciendo gran presión a este ente para que fiscalice en terreno y nos dé respuestas de ellas. Tras el estudio del expediente declaramos:

Leer mas
Seguir leyendo →

Secretaría de Economía apoya, hasta con guía, el “despojo” en zonas mineras: ONGs

minerooOrganizaciones civiles y expertos en la materia denunciaron que la Secretaría de Economía (SE) promueve el despojo de tierra y la violación de derechos humanos al publicar su “Guía de ocupación superficial. Alianzas estratégicas para la promoción y el desarrollo de la competitividad del sector minero mexicano”.

El documento desglosa una serie de recomendaciones para que las empresas puedan anticipar, controlar, contener y solucionar conflictos relacionados con comunidades vinculadas a la tierra además de facilitar información sobre cómo arrendar, expropiar y asegurar la superficie y explotarla.

En el caso de Peñoles, la guía destaca que es “una empresa socialmente responsable, que respeta el medio ambiente y promueve el autodesarrollo de las comunidades en las que opera”.

Leer mas
Seguir leyendo →

DEMOLIENDO HONRAS Y SEMBRANDO EVIDENCIAS

tia mariaa 2La campaña pretende demoler. Buscan dañar honras personales e institucionales. Muchas cosas se dicen sobre lo que viene ocurriendo en el valle del Tambo y el conflicto en contra del proyecto minero Tía María: se dice que se ha desatado el terror en la zona; que salen por las calles con cánticos que anuncian que “van a beber sangre de policía”; que son terroristas anti mineros; que los organismos no gubernamentales son los culpables de todo; que reciben millones de dólares; que Marco Arana es Abimael Guzmán y cuantas cosas más. El cielo es el límite.

Varios medios de comunicación propalan este tipo de mensajes y se prestan para seguir presentando la caricatura del conflicto que les conviene presentar. Allí están los periodistas con los programas y los analistas de siempre. Son funcionales al montaje que se pretende hacer en contra de la población del valle del Tambo, como ha quedado demostrado en un video que está dando la vuelta al mundo y que muestra a un policía sembrando una suerte de arma punzocortante (verduguillo) a un poblador y que fue ...

Seguir leyendo →
Ver màs noticias: