La empresa minera Midais, de origen salteño, denunció penalmente a 35 vecinos de la ciudad riojana de Famatina, incluido a su intendente, Ismael Bordagaray y al sacerdote Omar Quintero por un supuesto «atentado» y «amenazas» en una base perteneciente a la compañía. En diálogo con Radio Sur, Iti Martínez, integrante de la «Asamblea Ciudadana de Famatina» habló de los desafíos de esta nueva lucha, así como de las complicidades entre gobiernos, empresas mineras y el Poder Judicial.
– ¿Cuál es la situación actual en Famatina y el conflicto con la empresa Midais?
– En el departamento Famatina hay una empresa salteña (Midais) que se quiere instalar sobre el cauce del Río Blanco, en la localidad de Angulo, que queda a 40 kilómetros de Famatina. Pero sigue siendo el cordón montañoso de Famatina donde se quiere instalar. Lo que pretende hacer esta empresa es extraer oro con un nuevo método. Ellos hacen la remoción de la arena, sacan un concentrado y se lo llevan a procesar a Salta.