minera las cruces
Internacional

Leve condena a 3 directivos de una mina de cobre en Sevilla por contaminar un acuífero con arsénico.

minera las crucesTres directivos de la mayor mina de cobre a cielo abierto de Europa situada en Sevilla, Las Cruces, han sido condenados a un año de cárcel, una multa de 6.750 euros cada uno y una indemnización de 293.209 euros por contaminar con arsénico un acuífero. Después de casi una década de investigación, los tres altos cargos han aceptado la pena por un delito medioambiental y otro de daños impuesta por la Audiencia de Sevilla, después de llegar a un acuerdo con la Fiscalía de Medio Ambiente para reducir la petición inicial de cinco años y medio de cárcel para cada uno.

Sigue leyendo

afrodita minera
Internacional

Afrodita en el ojo de la tormenta

afrodita minera El Gobierno Regional de Amazonas (GRA) acaba de emitir la resolución que anula la autorización de explotación de la Compañía Minera Afrodita en la Cordillera del Cóndor, distrito El Cenepa, provincia de Condorcanqui, argumentando que no se consultó a los pueblos indígenas afectados.

Cabe recordar que en noviembre del 2015, el mismo Gobierno Regional rechazó la petición de consulta con la justificación que:

“Por lo expuesto, no habiendo ninguna comunidad nativa en el área de influencia directa social y ambiental del Proyecto de Explotación «Afrodita»- Declaración de Impacto Ambiental y, siendo el predio terreno eriazo de propiedad del Estado, la suscrita es de opinión que la medida administrativa de inicio de actividad del Proyecto de Explotación «Afrodita», no sería materia de consulta previa.”

Sigue leyendo

lingotes oro
Internacional

Las empresas mineras se benefician por las elecciones en Estados Unidos.

lingotes oroLa incertidumbre que genera la sucesión presidencial impulsa el precio de los metales preciosos y, a su vez, el de las acciones de las mineras. En lo que va de 2016, el precio del oro y la plata registra un repunte de 25% y 40%, respectivamente, lo que ha beneficiado a las acciones de las mineras que extraen estos metales preciosos.
“Dada la importancia que tiene Estados Unidos en el mundo, el hecho de que haya una sucesión presidencial implica cierta incertidumbre, independientemente de quien gane”, dijo Bernardo Trejo, analista de Invex.

Sigue leyendo

mineria espacial oro
Internacional

La nueva fiebre del oro: EE.UU. autorizó la explotación de la minería espacial.

mineria espacial oroUna ley estableció las condiciones para extraer los minerales de los objetos celestes; cada asteroide podría tener miles de millones de dólares en oro, platino, hierro y agua.

WASHINGTON.- Estados Unidos podría impulsar una nueva “fiebre del oro” con la aprobación de la ley para la exploración del espacio, aunque en esta ocasión centrada en los objetos celestes del cinturón de asteroides de nuestro sistema solar.

Sigue leyendo

resistencias en guatemala 350x241
Guatemala

Guatemala: biopolítica, necropolítica y extractivismo en tiempos de la “nueva política”.

resistencias en guatemala 350x241El año 2015 murió de la misma forma que el gobierno del Partido Patriota (PP): en medio de un coro de miles de voces en las calles y plazas, que exigían su fin. Indignados, con toda razón, por las muestras de corrupción y despilfarro del PP, al mismo tiempo la gente moría por falta de medicinas o agua limpia en los hospitales. Al mismo tiempo que en las comunidades rurales y urbanas el Estado-gobierno no llega nunca en la forma de centros de salud, educación, arte o agua entubada, pero si en la forma de fuerzas de tarea y otros grupos armados encargados de “mantener el orden” dominante.

Sigue leyendo

marcha cianuro
Mexico

Marchan 2.000 personas contra fábrica de cianuro en San Luis de La Paz

marcha cianuroAlrededor de 2 mil personas provenientes de municipios como; Dolores Hidalgo, San Miguel de Allende, Doctor Mora y San Diego de la Unión se unieron en una marcha con su municipio vecino San Luis de La Paz en una protesta contra la instalación de una compañía productora de cianuro con destino a abastecer a empresas mineras. Buscan defender la cuenca de la Independencia, que comparten los municipios, ya que la instalación de la planta de cianuro podría afectar los mantos acuíferos y el aire.
The Chemours Company tiene como meta producir con una cantidad que casi cubre el 75% de las necesidades de la industria en el país y después de que no le fuera permitido instalarse en Salamanca, ahora busca llegar a San Luis de la Paz.

La caminata inició a las dos de la tarde saliendo de la central de Autobuses para llegar hasta el Jardín Principal de San Luis de La Paz.
Fuente:http://periodicocorreo.com.mx/marchan-2-mil-contra-fabrica-de-cianuro-en-san-luis-de-la-paz/

marcha cianuro
Noticias

Marchan 2.000 personas contra fábrica de cianuro en San Luis de La Paz.

marcha cianuroAlrededor de 2 mil personas provenientes de municipios como; Dolores Hidalgo, San Miguel de Allende, Doctor Mora y San Diego de la Unión se unieron en una marcha con su municipio vecino San Luis de La Paz en una protesta contra la instalación de una compañía productora de cianuro con destino a abastecer a empresas mineras.

Buscan defender la cuenca de la Independencia, que comparten los municipios, ya que la instalación de la planta de cianuro podría afectar los mantos acuíferos y el aire.

Sigue leyendo

marikana
Internacional

Pueblo minero de Marikana: Un lugar parecido al fin del mundo

marikanaCuatro años después de que 34 mineros fueran abatidos por la policía, las condiciones de vida de los trabajadores de estos yacimientos de platino de Sudáfrica no han mejorado. En este lugar, mientras avanzamos y retrocedemos con inseguridad, sorteando baches y multitudes, se intuye lo que podría ser el instante después del fin de mundo: ni rastro de verde, filas de hombres cansados y rendidos, y polvo de platino incrustándose sobre personas y objetos hasta hacer que toda la vida sea de color gris. La minera Lomin y sus vínculos con otras de Argentina.

Sigue leyendo

alto maipo
Chile

Sube la tensión entre AES Gener y el grupo Luksic por Alto Maipo.

alto maipoLa minera estaría estudiando diluir su participación en Alto Maipo, idea que hasta ahora no es compartida por AES Gener. Hoy la eléctrica está calculando el alza e impacto del sobrecosto del proyecto de 531 MW en el río Maipo, pero Antofagasta Mineral es clara: no hay espacio para recursos adicionales. La minera ya ha desembolsado US$ 300 millones. Sin embargo, tienen que encontrar una solución, pues actualmente el contrato eléctrico está operativo.
Las aguas no están calmadas entre AES Gener y el grupo Luskic. La eléctrica y la minera, que en julio de 2013 anunciaron que se unirían para viabilizar la construcción del complejo hidroeléctrico Alto Maipo, en San José de Maipo, hoy están enfrentadas en una encendida y abierta batalla donde la voz principal la ha tenido el director de Antofagasta Minerals y presidente de Quiñenco, Andrónico Luksic.

Sigue leyendo

claromecó
Latinoamerica

La cuenca de Claromecó y el mito del carbón verde.

claromecóLa gasificación subterránea de carbón, que implica una forma de energía extrema, es presentada como una forma limpia de aprovechamiento de ese mineral. Sus promotores aseguran que con esta técnica se reducen las emisiones de dióxido de carbono y se resuelve el problema de la disposición final de cenizas, ya que quedan alojadas en las profundidades del subsuelo. Sin embargo, en Australia, el fuerte rechazo de la población y los impactos ambientales verificados en experiencias piloto, llevaron a la prohibición de su aplicación en los estados de Queensland y Victoria, en abril y agosto de este año. Las autoridades de ambos estados concluyeron que eran mayores los potenciales riesgos para el sector agropecuario, actividad central de sus economías, que los beneficios que se obtendrían a partir de los proyectos energéticos.

Sigue leyendo