Chile

Gobierno alista plan para frenar explosivo aumento de solicitudes de concesión minera

Regiones como Atacama tienen concesionado casi todo su territorio, lo que está asociado con una fuerte actividad especuladora. Senadores pidieron antecedentes al Ministerio de Minería. Empresas de otros rubros han debido recurrir a ello para blindarse.

Inmobiliarias, retailers, desarrolladores de proyectos de energías renovables y de líneas de transmisión. Todas empresas que no pertenecen a la minería, pero que se han visto obligadas a constituir propiedad minera para asegurar el normal desarrollo de sus proyectos. Esto ante el explosivo aumento de las solicitudes de concesión minera en el país en los últimos años, lo que no se relaciona precisamente con un alza del interés por desarrollar exploración o explotación de este tipo, sino que sólo con un fin especulativo.

Sigue leyendo

Chile

Querellante en caso cascada: informe de la SVS es relevante para el proceso

El abogado Mauricio Daza valoró el fallo de la Corte de Apelaciones que obliga a la SVS a entregar las formulaciones de cargos de Julio Ponce y otros tres ejecutivos, luego de haberse negado a dar la información al Ministerio Público.

El abogado Mauricio Daza, representante del accionista minoritario de SQM Roberto Lobos, quien se querelló contra el controlador de la minera no metálica Julio Ponce, calificó como relevante para el proceso la entrega por parte de la SVS a la Fiscalía de los antecedentes sobre la formulación de cargos contra Ponce y otros tres ejecutivos, por eventuales infracciones a las leyes de Mercado de Valores y de Sociedades Anónimas, a raíz del dictamen de este lunes de la Corte de Apelaciones de Santiago contra el ente regulador.

Sigue leyendo

Argentina

San Juan: Gioja sigue grave y dieron de alta al piloto del helicóptero

Tras el accidente aéreo del viernes, el gobernador está en terapia intensiva y con pronóstico reservado.

El séptimo parte médico sobre el estado del gobernador de San Juan, José Luis Gioja, tras la caída del helicóptero en el que viajaba el viernes, indicó ayer que su estado seguía siendo grave, aunque estable, y con pronóstico reservado.

La información fue suministrada por el subsecretario de Información Pública, Alberto Amín, y el director de prensa Luis Márquez. “El gobernador está estable en su evolución, sin variables clínicas, sin fiebre, continuando con la asistencia respiratoria mecánica y bajo sedo analgesia. Su función renal es normal, sin variantes en la función pulmonar, mejoría progresiva de la oxigenación. Con drenajes pleurales bilaterales permeables y abdomen sin nuevas complicaciones”, sostiene el texto.

Sigue leyendo

Nicaragua

Muestran cómo realizan extracción minera en El Limón

Con la finalidad de dar a conocer cómo la empresa Minera B2Gold, que piensa poner en marcha un proyecto en Rancho Grande, Matagalpa, explota los minerales de oro sin contaminar el medio ambiente y garantizar a la comunidad proyectos sociales sostenibles, la gerencia general hizo un recorrido por las minas El Limón y Santa Pancha.

Con la finalidad de dar a conocer cómo la empresa Minera B2Gold, que piensa poner en marcha un proyecto en Rancho Grande, Matagalpa, explota los minerales de oro sin contaminar el medioambiente y garantizar a la comunidad proyectos sociales sostenibles, la gerencia general hizo un recorrido por las minas El Limón y Santa Pancha, acompañada por un grupo de periodistas matagalpinos.

Sigue leyendo

Internacional

Oferta de cobre podría triplicarse en 2014 llevando al metal a su precio más bajo en tres años

Nuevas minas y ampliaciones de pozos desde Mongolia hasta Indonesia y Chile incrementarán la producción, debido a que los precios se elevaron más del triple en el último decenio.

El exceso de oferta global de cobre se apresta casi a triplicarse en 2014, llevando los precios hasta su nivel más bajo en al menos tres años justo en momentos en que el Fondo Monetario Internacional dice que el crecimiento económico será más bajo de lo previsto.

Sigue leyendo

Internacional

Chile suscribe convenio de Minamata sobre mercurio

Subsecretario Orrego destacó el compromiso de Chile con la protección de la salud, el medio ambiente y la minería sustentable, a nivel global y la capacidad del multilateralismo de dar respuestas a los desafíos de la sociedad globalizada.

En la ciudad de Kumamoto, al sur de Japón, el Subsecretario de Minería Francisco Orrego, en representación del Gobierno de Chile, firmó el Convenio de Minamata sobre mercurio en la reunión de la Conferencia de Plenipotenciarios, acuerdo internacional suscrito por 87 países. A la delegación oficial se sumó el Embajador de Chile en Japón, señor Patricio Torres.

“Celebrar con éxito estas negociaciones con la firma del Convenio de Minamata es el resultado del trabajo conjunto de muchos años entre los Ministerios de Medio Ambiente, Relaciones Exteriores, Salud y Minería», dijo Orrego.

Sigue leyendo

Mexico

Preparan desde Puebla, reforma para prohibir minería a cielo abierto en México

Mientras que se pretende realizar una consulta previa, a fin determinar si se explota un cerro para minería en Tetela de Ocampo, activistas de la Sierra Norte de Puebla, propusieron se reforme la Ley Minera en México.

Durante el foro “Cielo abierto, cerro muerto”, realizado por activistas sociales para defender la comunidad de Tetela de Ocampo, especialistas indican una serie de lineamientos en que las autoridades y particulares han incurrido.

José Peláez Padilla, especialista en Derecho de la Universidad Autónoma de México (UNAM), indica que para cumplir con los estándares de Derecho para una consulta, ésta debe ser previa, libre, informada, de buena fe y culturalmente adecuada.

Sigue leyendo

Mexico

En Tetela prevalece la unidad de la población ante la llegada de la minera del multimillonario Carlos Slim

“Slim, aquí no te queremos; lárgate o te jodemos”, reza una de las decenas de expresiones escritas en un muro colocado en la plaza principal de Tetela de Ocampo.

La advertencia no parece menor. A diferencia de otros movimientos sociales de defensa de la tierra y el agua en el estado de Puebla, el de Tetela se caracteriza por la unidad de su pueblo, que en amplia mayoría, desde niños hasta ancianos y los comerciantes del tianguis dominical, pasando por los jóvenes de secundaria y bachillerato que no muestran apatía alguna cuando escuchan hablar de “la mina”.

Sigue leyendo

Mexico

Tetela: La lucha sigue

 

En respuesta al permiso que concedió la Secretaría del Medio Ambiente y Recursos Naturales, la organización Tetela hacia el Futuro emprenderá una estrategia legal para cancelar la concesión que el gobierno federal otorgó a la minera Frisco para extraer oro y plata de la Sierra Norte de Puebla.

La determinación fue tomada durante un foro organizado por los pobladores de ese municipio ubicado en la Sierra Norte de Puebla, en el cual participaron también investigadores, académicos y abogados.

Es así que la batalla por la defensa de los recursos naturales, el territorio y las formas de vida que se verían perjudicadas de manera irremediable por la explotación de yacimientos de oro y plata a cielo abierto prosigue por la vía legal, aunque es obvio anticipar que también se afianzarán las movilizaciones y otras variantes de la lucha política y social.

Sigue leyendo

Mexico

México regalado

Miguel Barragán Torroella

Las mineras canadienses rápidamente aprendieron cómo se hacen los buenos negocios en México. Ya saben que si amenazan y chantajean con cancelar sus “inversiones” las autoridades sumisas entran en pánico y retrocederán de inmediato en su intención de aplicarles impuestos y regalías.

Durante casi tres décadas las mineras canadienses han disfrutado aquí de un paraíso fiscal, que ya quisieran tener los mexicanos. Un estudio de la Secretaría de Gobernación exhibe los beneficios que esas empresas han obtenido y que proporcionalmente no aportan nada al País.

Sigue leyendo