Mexico

Pedirán al Congreso que nombre a Tetela área natural protegida

LUEGO DE que el pasado sábado se diera una marcha de más de 5 mil personas en rechazo al proyecto minero del Grupo Frisco, solicitan apoyo del gobierno del estado.

TETELA DE OCAMPO, Pue.- Pedirán habitantes de este municipio al coordinador de la bancada del Partido Revolucionario Institucional (PRI), Ernesto Leyva Córdoba, en el Congreso que Tetela de Ocampo sea declarado área natural protegida, en el encuentro que sostendrán el próximo jueves con el legislador, dijo María Del Carmen Larracilla de la asociación civil Tetela Hacia el Futuro.

En entrevista, describió que la consulta condicionada a Minera Espejeras para iniciar la tercera etapa de exploración en La Cañada: «es una oportunidad de la comunidad para demostrar que tenemos la capacidad de informarnos y de trabajar en un proceso consultivo sobre este proyecto minero, tenemos la capacidad para enfrentarlo».

Sigue leyendo

nota 2
Mexico

¡No a la mina!, le gritan mujeres indígenas a Moreno Valle

nota 2Alejandra Corona Flores

Un grupo de mujeres de Tetela de Ocampo se manifestó y gritó: ¡No a la mina!, ¡No a la mina” al concluir la 15 entrega de recursos del programa Crédito a la Palabra de la Mujer, evento donde se encontraba el gobernador Rafael Moreno Valle y la presidenta estatal del DIF, Martha Erika Alonso de Moreno Valle.

Este martes, Moreno y Alonso llevaron a cabo la 15 entrega de recursos del programa Crédito a la Palabra de la Mujer, y al finalizar el evento, un grupo de mujeres de Tetela de Ocampo empezó a gritar: “No a la mina!, “¡no a la mina!”, “¡no a la mina!”; “Tetela dice: No a la mina”.

Sigue leyendo

san xavier
Mexico

Pro San Luis Ecológico: se confirma, Minera San Xavier trabaja sin permisos

san xavierEl Lic Héctor Barri, abogado de Pro San Luis Ecológico, manifestó que la Minera San Xavier está operando sin permiso ambiental, tal y como lo demuestra la resolución de la Secretaría del Medio Ambiente y Recursos Naturales (SEMARNAT), que fue notificada a Pro San Luis Ecológico a finales del mes pasado. La consecuencia de este hecho debería ser que la Minera San Xavier suspendiera sus actividades. Solicitaremos nuevamente a la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (PROFEPA) que clausure a la empresa Minera San Xavier.

También hace un llamado al Gobernador que no se haga responsable por omisión, de los graves daños que se dan en la salud y el patrimonio de la gente de Cerro de San Pedro y San Luis Potosí.

Sigue leyendo

Mexico

Suspende operaciones una mina de oro en Sonora

Se trata de una planta minera propiedad de la empresa Penmont.

Una minera productora de oro, ubicada en el municipio de Caborca, al noroeste del estado, paralizó operaciones por problemas con grupos ejidales y por falta de permiso para el uso de explosivos.

El titular de la Dirección de Minería del gobierno estatal, José Armando Córdoba Hage, confirmó que se trata de una planta minera propiedad de la empresa Penmont, perteneciente al consorcio conformado por las empresas Peñoles y New-Mont.

Sigue leyendo

Mexico

Necesario que gobierno apoye a Tetela contra minera: Sánchez

El diputado local por el PRI, Lauro Sánchez López, consideró que es necesario que el gobierno del estado apoye a los habitantes de Tetela de Ocampo que se oponen a la operación de Frisco, propiedad del empresario, Carlos Slim Helú, para lograr frenar este proyecto.

«El gobierno del estado debe mediar ante esta situación, previendo que afecte la tranquilidad, la paz social y la gobernabilidad en Puebla, además de proteger nuestros recursos naturales (…) Pido a las autoridades que nos ayuden a intervenir ante la federación para detener los proyectos en nuestro territorio”, expresó.

Compartió que desde el Poder Legislativo ya han realizado el trabajo, pues se aprobó un punto de acuerdo para exhortar a las instancias federales cancelar los permisos en Puebla para la exploración y explotación minera.

Sigue leyendo

Mexico

Mujeres de Tetela exigen apoyo al gobierno estatal para frenar minas

Realizaron una protesta durante la entrega de recursos del programa “Crédito a la Palabra” este jueves en el Auditorio Siglo XXI

Al menos 30 mujeres del municipio de Tetela de Ocampo se manifestaron durante la entrega de recursos del programa “Crédito a la Palabra” que este jueves encabezó el gobernador Rafael Moreno Valle en el Auditorio Siglo XXI, para exigir la cancelación del proyecto minero “Espejeras”, próximo a iniciarse en esa localidad.

Fue al final del evento, mientras el mandatario bajó de escenario del reciento para tomarse una fotografía con las beneficiarias, cuando las mujeres pronunciaron consignas contra el proyecto que está a cargo de la empresa “Frisco”, propiedad del magnate Carlos Slim Helú.

Sigue leyendo

Argentina

Más que nunca debemos decir No

La minera en Esquel le hizo FIRMAR a los vecinos, ante ESCRIBANA PUBLICA un compromiso: Si los vecinos ayudan a que se instale ellos: Darán prioridad y contratación de mano de obra local cuando el proyecto logre avanzar, compromiso de prioridad y contratación de compre local, conformación de un comité independiente para monitoreos ambientales, plan post el cierre mina y programa de sustentabilidad…bla, bla, bla…

Brasil

La minería, un negocio cada vez menos dorado para los gobiernos

BELO HORIZONTE, Brasil—Puede que el auge de las materias primas haya acabado, pero eso no está evitando que los políticos traten de exprimir a las mineras.

Gobiernos desde Australia hasta México tomaron medidas en los últimos años para aumentar su tajada en la minería, conforme la creciente demanda china de metales alimentó suculentas ganancias para las mineras globales.

Pero ahora el panorama se ha nublado para la economía china, la Reserva Federal de Estados Unidos se prepara para reducir su programa de estímulo, que propulsó algunas inversiones, y las mineras tienen poco efectivo. Eso significa que las autoridades deben encontrar el equilibrio entre perder ingresos por recursos naturales y ahuyentar a los inversionistas.

Sigue leyendo

Colombia

El problema no es de precio

El oro ha caído en 2013 un 19,94%, pero para César Díaz, Director de la Cámara Colombiana de Minería, lo que más afecta al sector no es el precio. Aquí explica en dónde está el problema.

El oro, que se había convertido en un buen refugio para los inversionistas, ha tenido este año una fuerte caída, un 19,94%, que dejó a varios con grandes deudas en sus cuentas.

Sin embargo a pesar de que el precio del metal pasó de US$1.675,35 al cierre del año anterior a US$1.341,24, en lo que va del año, el Director de la Cámara Colombiana de Minería, César Díaz Guerrero, no cree que ese sea el principal problema al que se enfrentan las empresas dedicadas a la extracción del metal precioso ni los arriesgados inversionistas que en éste dejaron sus ahorros.

Sigue leyendo

Argentina

Lanzan el Frente Nacional Antinuclear

Reclamamos discusión nacional sobre que matriz energética requieren nuestros pueblos. En conmemoración del 22 de octubre de 1986, día histórico para nuestro país, todas las agrupaciones, colectivos y movimientos sociales de Argentina decidieron lanzar un frente nacional antinuclear. A casi tres décadas de haber rechazado la instalación del primer Repositorio de Desechos Radiactivos de Alta Actividad, popularmente conocido en la Patagonia como el Basurero Nuclear de Gastre, la energía nuclear en el mundo aún no logró gestionar definitivamente los residuos radiactivos.

Sigue leyendo