no aratiri
Uruguay

Miles de uruguayos marcharon contra minera Aratirí

no aratiriMiles de personas, varias decenas de ellas a caballo, volvieron a marchar este viernes por sexto año consecutivo por el Centro contra el proyecto minero Aratirí.

La marcha fue convocada por varias organizaciones ambientalistas agrupadas en la Asamblea Nacional Permanente en Defensa de la Tierra, plataforma que lucha desde hace años contra la instalación de Aratirí.

«Marchamos para evitar que se de un saqueo de nuestro país. Una multinacional planea penetrar y quedarse con el hierro, depredar el medio ambiente y no dejar ninguna riqueza en el país», explicó a Efe Rafael Fernández, uno de los manifestantes y candidato presidencial del Partido de los Trabajadores en las elecciones de octubre.

Sigue leyendo

Fwd- Minera derroca Iglesia y Escuela en Zamora
Ecuador

Ultima Hora: EcuaCorientes Derroca San Marcos

Fwd- Minera derroca Iglesia y Escuela en Zamora“En la comunidad de San Marcos hoy lunes 12 de mayo aproximadamente a las 18:H00 fue derrocada con maquinaria pesada la iglesia y escuela tres de Noviembre por la empresa minera EcuaCorriente actualmente en manos Chinas” (Presidente de Acción Social Cóndor Mirador)

Los Moradores del Lugar informan que al momento se encuentran aproximadamente 50 policías en el lugar resguardando el derrocamiento con maquinaria pesada.

San Marcos está enclavado en la Cordillera del Cóndor, situado en la Parroquia de Tundayme, Cantón el Pangui, provincia de Zamora Chinchipe, es una comunidad que ha pretendido ser borrada del mapa para que el proyecto minero de cielo abierto Mirador, en manos de la empresa ECSA, controlada por China Railway Construction Corporation (CRCC) y el grupo Tongling Nonferrous Metals puedan instalarse.

Sigue leyendo

MARCHA POR DERECHOS
Bolivia

Afectados piden participación en proyecto de Ley Minera

MARCHA POR DERECHOSSectores afectados del país por la contaminación minera piden ser partícipes del tratamiento del proyecto de la Ley de Minería y en una Cumbre Social rechazaron el borrador de la futura norma porque no fue consensuado, además aseguraron que no los beneficia.

El evento se desarrolló durante dos días en la ciudad de La Paz y en el mismo estuvieron presentes representantes de los suyus del Consejo Nacional de Ayllus y Markas del Qullasuyu (CONAMAQ), regantes de Tarija, exdirigentes del Comité Cívico de Potosí (Comcipo), como Celestino Condori, la Confederación Nacional de Mujeres Indígenas de Bolivia (CNAMIB), entre otros.

Sigue leyendo

Gobierno-del-Estado-BCS Mexico
Mexico

Reconoce gobierno del Estado problemática de la minería en BCS

Gobierno-del-Estado-BCS MexicoAutoridades estatales recibieron esta mañana a integrantes del Frente Ciudadano en Defensa de la Vida y el Agua que mantienen el plantón en Palacio de Gobierno, ante quienes reconocieron la problemática de la industria minera en la entidad.

El secretario de Desarrollo Económico, Joel Ávila Aguilar, la directora de Educación Básica, Diana Von Borstel y Armando Martínez Vega, titular de la Secretaría General de Gobierno del Estado escucharon las peticiones de la comitiva que representa a las 31 organizaciones manifestantes.

Sigue leyendo

logo m4 nuevo 1024x341
Honduras

M4 repudia el asesinato del defendor del ambiente Rigoberto Hernandez ocurrido en Honduras

logo-m4-nuevo-1024x341COMUNICADO
Movimiento Mesoamericano contra el Modelo extractivo Minero -M4-
Sección Honduras

Elevamos nuestra más enérgica condena ante el espeluznante asesinato del defensor del ambiente Rigoberto López Hernández, ocurrido el 3 de mayo de este año en la comunidad de Santa Cruz, Municipio de El Níspero, Santa Bárbara, Honduras. Exigimos una pronta investigación sobre este asesinato vil y cobarde.

Sigue leyendo

repre peru conga
Perú

Resolución de la CIDH sobre caso Conga es recibida como un triunfo parcial en Cajamarca

repre peru congaPese a que la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) rechazara la medida cautelar presentada por diversas organizaciones sociales y ambientalistas para dejar sin efecto el proyecto Conga de la empresa Minera Yanacocha y el retiro de las fuerzas policiales destacadas en la zona, los representantes de estas organizaciones festejaron como un  triunfo la resolución evacuada por la CIDH al garantizar esta la vida y la integridad de los líderes sociales y ambientalistas.

En conferencia de prensa, el presidente del Frente de Defensa de los Intereses de la Región, Idelso Hernández, dijo que la medida cautelar del organismo internacional es un triunfo para las rondas campesinas y los pueblos originarios de Cajamarca. “Desde diciembre del 2011 hemos comunicado a la CIDH sobre casos de amedrentamiento y amenaza a las autoridades ronderas y líderes sociales”, sostuvo.

Sigue leyendo

puebla
Mexico

Incertidumbre sobre minera provoca clima hostil en Puebla

pueblaEn municipios serranos de Puebla la molestia se siente en las calles, la población no está dispuesta a que el agua que consumen cotidianamente sea contaminada por la llegada de empresas mineras canadienses. En Ixtacamaxtitlán, Santa María Totoltepec y Tetela de Ocampo todo es incertidumbre, nadie ha hablado de manera oficial al respecto.

Durante un recorrido del medio Excélsior por varias localidades poblanas se pudo comprobar que la molestia generalizada está gestando una sublevación ante la pasividad de sus ayuntamientos para atender la preocupación de la gente: el inicio de actividades mineras para extraer oro, plata y cobre.

Sigue leyendo

colombia
Colombia

Estudio alerta sobre grave afectación a las fuentes de agua por la minería en Colombia

colombiaEl quinto informe de Biodiversidad elaborado por el Programa de las Naciones Unidas (PNUD) para el Desarrollo y el Ministerio de Ambiente identificó las principales causas por las cuales se presenta una pérdida de biodiversidad en el país.

El informe revela que el incremento en la expedición de títulos para la explotación minera puede afectar en un futuro la disponibilidad de agua.

De acuerdo con este informe, los títulos para la extracción de carbón aumentaron entre 2004 y 2007 en un 87% y para oro se quintuplicaron. Asimismo, el sector de minería e hidrocarburos representó, según cálculos de Fedesarrollo cerca del 8% del PIB en el 2011.

Sigue leyendo

Los cardones
Mexico

Ambientalistas de BCS protestan contra proyecto minero Los Cardones

Los cardonesAl filo del mediodía de este miércoles, en señal de protesta, decenas de ambientalistas tomaron y clausuraron por espacio de casi una hora las oficinas de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat) en Baja California Sur. Asimismo, iniciaron un plantón indefinido en la explanada del Palacio de Gobierno, para protestar en contra de la megaproyecto minero Los Cardones, el cual pretende extraer en diez años más de 20 toneladas de oro a cielo abierto, en la reserva de la biosfera de la Sierra de La Laguna.

Con mantas y pancartas, donde manifestaban su repudio total al megaproyecto minero, alrededor de 400 ambientalistas se dieron cita en la explanada del Palacio de Gobierno, para constituir el Frente Ciudadano en Defensa del Agua y la Vida, mismo que agrupa a más de 31 organizaciones ecologistas y educativas no gubernamentales.

Sigue leyendo

Pelicula-documental-explora-profundo-Wirikuta EDIIMA20140511 0370 4
Mexico

Película documental explora lo más profundo de la zona sagrada de Wirikuta

Pelicula-documental-explora-profundo-Wirikuta EDIIMA20140511 0370 4Cuando hace cuatro años un grupo de indígenas huicholes mexicanos pidió al cineasta argentino Hernán Vilchez que contara su historia, no intuía que se encontraría con una de las culturas más ricas de Latinoamérica y que formaría parte de la lucha por salvar el territorio sagrado de Wirikuta.

«Con el paso del tiempo me di cuenta cada vez más de la importancia de este lugar sagrado y del valor de este pueblo», dijo el argentino en una entrevista con Efe.

«Sabía que era emblemático, por todo el tema de su vestimenta, porque consumen peyote (…). Tienen una gran mística atrás, pero me di cuenta de que son muy inteligentes, muy sensitivos», comentó.

Sigue leyendo