produccion minera-mineros de Hidalgo-minas de Hidalgo MILIMA20140825 0063 8
Mexico

PROFEPA sanciona a empresas mineras en Oaxaca

produccion minera-mineros de Hidalgo-minas de Hidalgo MILIMA20140825 0063 8En Oaxaca, la Procuraduría Federal del Protección al Medio Ambiente (PROFEPA), ha ejercido al menos dos procedimientos de sanción administrativa a 2 empresas mineras que operan el territorio estatal por generar presuntos daños al ambiente en su operación.

Las empresas son Don David Gold México, S. A. de C. V. y Cía. Minera Cuzcatlán, S. A. de C. V.,  que cuentan con concesión para la explotación de minerales metálicos (oro y plata). Dichas empresas se ubican en las localidades de San José de Gracia y en San José del Progreso, en los municipios de San Pedro Totolapan y Ocotlán de Morelos, respectivamente.

La Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (PROFEPA), dio a conocer que ha realizado acciones de inspección y vigilancia en materia forestal, impacto ambiental e industrial a las dos empresas de referencia.

Sigue leyendo

pueblo viejo rep dominicana
Latinoamerica

El país más ‘cool’ de América comete los peores destrozos de todo el continente

pueblo viejo rep dominicanaCanadá lleva décadas labrándose la reputación de un país respetuoso con los derechos humanos y el medio ambiente. Sin embargo, el estado norteamericano acoge al 57% de las empresas mineras, cuya actividad se ha vinculado a violaciones sistemáticas en los países latinoamericanos. La pregunta, entonces, es qué responsabilidad tiene el país en esos conflictos, por acción u omisión.

Pascua Lama en la frontera de Argentina y Chile; Cajamarca en Perú; La Colosa en Colombia. Son apenas algunos ejemplos, los más emblemáticos, de algo que ha provocado la oposición popular con un guion repetido a lo largo de todo el subcontinente latinoamericano: contaminación de las fuentes de agua, impacto de las formas de vida tradicionales, incumplimiento del derecho a consulta de las poblaciones afectadas, criminalización de las resistencias y una legislación hecha a medida de los intereses de las empresas privadas. Tienen, además, otra cosa en común: las compañías que explotan esas grandes minas a cielo abierto tienen sede en Canadá, como el 57% de las corporaciones mineras del mundo; es más: el 70% de las acciones emitidas por el sector son administradas por la Bolsa de Toronto.

Sigue leyendo

REMA
Mexico

Carta de REMA al Consejo Indigena por la defensa del territorio de Zacualpan

REMAOTRA VICTORIA MÁS DEL CONSEJO INDIGENA

POR LA DEFENSA DEL TERRITORIO DE ZACUALPAN, COLIMA, MEXICO

México, 30 de Noviembre 2014

Pese a las amenazas de muerte, detenciones ilegales, intentos de corrupción y división del empresario minero; pese a las intimidaciones, violencia física y verbal de un grupo corrupto encabezado por el depuesto ex comisariado de bienes comunales Carlos Guzmán; pese al hostigamiento policiaco y militar, pese a la difamación gubernamental local y estatal, así como de los partidos políticos y congresistas locales, especialmente del PRI; y pese a las ya muy conocidas artimañas, ilegalidades, actuaciones de mala fe, amenazas e irresponsabilidades administrativas y jurídicas de la delegada de la Procuraduría Agraria, María Elena Díaz Rivera, evidenciada y denunciada ya ante la opinión pública, la Comisión Nacional de Derechos Humanos y ante la misma Secretaría de la Función Pública, los comuneros y comuneras ratificaron en Asamblea su decisión por un no rotundo a la minería de oro que se pretende imponer en su territorio.

Sigue leyendo

codelco mina la selva
Chile

Codelco avanza en internacionalización con licencia ambiental en Ecuador

codelco mina la selvaUn paso importante en el proceso de internacionalización de la cuprera estatal Codelco se dará esta semana.

El gobierno de Ecuador entregará a la chilena la licencia ambiental solicitada en 2012 para que pueda dar inicio, a través de su alianza con Enami EP, a las exploraciones mineras en el proyecto Llurimagua, ubicado en la provincia de Imbabura, al norte del país andino.

Así lo adelantó el viceministro de Minería de ese país, Javier Córdova, en el marco de una visita a Chile donde, entre otras reuniones, estableció conversaciones con ejecutivos de la estatal.

Llurimagua comprende un área de concesión de 4.839 hectáreas y se estima que es un gran yacimiento de cobre y molibdeno.

Sigue leyendo

llego el progreso a chubut
Argentina

Ya existe una denuncia penal contra el diputado y el gerente minero

llego el progreso a chubutHoy jueves se ha radicado una denuncia penal en la Fiscalía de Esquel por el caso del diputado Gustavo Muñiz y el gerente de Minas Argentinas S.A., subsidiaria de Yamana Gold, Gastón Berardi. La misma fue suscripta por el vecino de Esquel, Juan Zuoza por presunto cohecho y tráfico de influencias, entre otros presuntos delitos. En la denuncia ante la fiscalía, también pide la investigación de los demás diputados y sus vinculaciones con la empresa.

Ver también: 

Así daba las indicaciones Yamana Gold a los diputados de Chubut durante la sesión

Sigue leyendo

aguay mineria
Perú

Agua y Cambio Climático: Viejos y Nuevos Desafíos

aguay mineriaEl aumento significativo de los gases de efecto invernadero en la atmósfera y de la temperatura nos trae problemas nuevos, como la pérdida de los glaciales, de los casquetes polares; la acidificación y la subida del nivel del mar, entre otros. Pero también agudiza una situación de deterioro ambiental que se venía produciendo como consecuencia del uso insostenible de los recursos naturales.

Problemas como la desertificación, la disminución de la disponibilidad del agua dulce o la pérdida de biodiversidad, no son nuevos; lo novedoso es las dimensiones que éstos alcanzan o pueden alcanzar, principalmente en países como el Perú, más susceptibles a ser afectados por el cambio climático.

Sigue leyendo

capulalpam no mineria1
Mexico

Capulálpam ratifica su «no a la minería»

capulalpam no mineria1Para ratificar su «no» a la minería y denunciar devastaciones en varias comunidades de la Sierra, las autoridades comunales y municipales de Capulálpam, realizarán un festival denominado «Sí a la vida, no a la minería» los próximos 21 y 22 de noviembre. 

Señalaron que en tan sólo nueve años, el gobierno federal a través de la Secretaría de Economía (SE), asignó más de 50 mil hectáreas en concesiones mineras a empresas privadas, concesiones que están localizadas en tierras comunales de comunidades agrarias de la Sierra Juárez. 

Sigue leyendo

agua sii oro noo
Latinoamerica

La resistencia a la minería en la agenda campesina latinoamericana con mayores niveles de articulación

agua sii oro nooLos problemas territoriales derivados de la explotación minera trasnacional se encuentran en el primer orden de conflictividad y lucha en América latina, ante lo cual el movimiento campesino recoge experiencias propias y traza caminos de alianza y articulación con las comunidades afectadas “en primera persona”.

En conversación con Jarbas Viera del Movimiento Nacional por la Soberanía Popular Frente a la Minería de Brasil, (o Movimiento de Afectados por la Minería, MAM), organización que nació en 2012 y es parte de la Vía Campesina Brasil, nos habla sobre la necesidad de dar a conocer y denunciar esta problemática que afecta a la mayoría de los pueblos latinoamericanos.

Sigue leyendo

La puya
Guatemala

Responsabilizan a Canadá de conflictos por minería en el país

La puyaEl secretario general de AI en Canadá, Alex Neve, quien en septiembre viajó a Guatemala para reunirse con organizaciones de derechos humanos, empresarios y representantes del Gobierno de Guatemala y tratar la problemática minera del país, dijo que Canadá tiene gran parte de responsabilidad.

«Cuando el Gobierno canadiense se niega a tomar medidas para asegurar que las compañías canadienses no contribuyen o se benefician de las violaciones de derechos humanos, se convierte en parte del problema», declaró Neve.

«Desde hace años, son muy claras las medidas a tomar para mejorar las leyes y políticas canadienses en este área, y el Gobierno (del primer ministro Stephen Harper) ha tomado una decisión deliberada de no hacerlo. Eso tiene consecuencias y Guatemala demuestra cuáles son las consecuencias», añadió.

Sigue leyendo

mamajavier
Ecuador

Madre de Xavier Ramírez, presidente de Íntag pide justicia ante los delegados latinoamericanos

mamajavierUnas veinte de madres se congregaron en el salón Simón Bolívar del Hotel Sheraton la mañana de este 28 de noviembre donde se desarrolla desde ayer la II Cumbre Sudamericana de Defensores del Pueblo, para denunciar ante los representantes de la región cuál es la situación en el Ecuador y en particular en Íntag de los defensores de la naturaleza y los derechos humanos.

Durante su intervención, Rosario Piedra madre de Javier  y Víctor Hugo Ramírez  recordó  que su hijo Javier Ramírez presidente de la comunidad lleva detenido 232 días, acusados de haber cometido el delito de rebelión y sabotaje en un irregular proceso judicial en el que no se pudo determinar la culpabilidad del dirigente.

Sigue leyendo