Ante la falta de respuesta del gobierno de San Juan frente al pedido de análisis de la salud de la población y los niveles de contaminación del suelo y agua de la zona luego del derrame de agua cianurada del año pasado, la asamblea “Jáchal no se toca” pide a la comunidad científica del país que se solidarice realizando un análisis imparcial.
Asimismo denunció que no hay respuesta a los reclamos por parte del gobernador y la intendencia.
Con la confirmación del caso de un chico de 5 años, que por un control habitual, se le encontró el triple de los niveles normales de arsénico en el torrente sanguíneo, los vecinos e integrantes de la asamblea piden análisis claros e imparciales de las condiciones de contaminación en que se encuentran el suelo y agua de la zona. Los informes y análisis hechos hasta el día de la fecha en las zonas afectadas son varios pero difieren en procedimientos y resultados, generando desconfianza en la población.