El domingo 3 de mayo 6,981 personas dijeron NO a la explotación de su territorio tano por la actividad minera metalífera, hidroelécticas y transgénicos. Se llevó a cabo la Consulta Comunitaria para defender la naturaleza frente a la agresiónde la industria extractiva.
Pregunta: ¿Está usted de acuerdo? con:
– La exploración y explotación minera de metales
– Instalación de torres de tendido eléctrico TRECSA
– Políitica Nacional de Bioseguridad de Organismos Vivos Modificados (Ley Monsanto)
– Ley de Telecomunicaciones



Los dirigentes opositores al proyecto minero Tía María, de la mexicana Southern Copper, abandonaron hoy una reunión con representantes del Gobierno sin llegar a un acuerdo para solucionar una huelga que ya ha dejado dos muertos y casi 200 heridos en la provincia de Islay, en el sur del país.
El Observatorio de Conflictos Mineros en América Latina señala a México como uno de los países latinoamericanos con más problemas en cuanto a la relación que mantienen los poblados con las empresas mineras, desde la contaminación de acuíferos hasta la usurpación de tierras.
La Procuraduría Federal de Protección al Ambiente inició el protocolo de atención para cuantificar el derrame de una solución con baja concentración de cianuro, en piletas de contingencia de la planta Merrill Crowe de Minera Penmont, S. de R.L. de C.V., unidad La Herradura, ubicada en el municipio de Caborca, Sonora.
Se presentó un informe de la red Latinoamericana sobre Deuda, Desarrollo y Derechos, Latindadd, acerca de Minera Yanacocha y el papel de instituciones como el Banco Mundial, que tiene participación en esa minera. La investigación encontró que la minera Yanacocha –propiedad de Newmont, la peruana Buenaventura y el IFC- ha utilizado subterfugios contables para reportar pérdidas en sus cuentas para evitar pagar impuestos al estado peruano durante el año 2013.
88 defensores del medio ambiente fueron asesinados en América Latina durante el 2014, según un reporte de la organización internacional Global Witness. Esa cantidad equivale a tres cuartas partes de los asesinatos de activistas del medio ambiente en todo el mundo, indica el reporte titulado «¿Cuántos más?».
Empresas canadienses controlan alrededor de la mitad de las operaciones mineras en América Latina. Las compañías del país norteamericano han realizado inversiones por más de 50.000 millones de dólares en la extracción de minerales en la región. ¿Y por qué habría de ser de otra manera? De hecho, Canadá es sede de la abrumadora mayoría de las transnacionales de la minería en el planeta.
Una persona ha muerto y otras dos han resultado heridas en el marco de las protestas que protagonizan los habitantes de la provincia de Islay contra el proyecto minero Tía María, según ha informado el Ministerio de Interior. Se trata del segundo muerto en este ciclo de protestas que llevan un mes y medio: en el 2011 tres personas murieron también por choques con la policía.
En conjunto a organizaciones territoriales de diversos territorios hemos levantado un Encuentro de «Valles Movilizados por la Defensa de los Ecosistemas Glaciares» que se realizará en San Felipe-Putaendo este 9 y 10 de mayo.
El libro “