Pobladores del ejido Nueva Francia en el municipio de Escuintla, alertaron sobre las detenciones arbitrarias y amenazas que han sufrido por pronunciarse contra la empresa minera Obras y Proyectos Mazapa S. A. de C. V. que opera en la zona.
Luego de días de bloqueo –que concluyó la madrugada de este viernes- en el ejido donde opera la mina que extrae oro a cielo abierto, habitantes de tres ejidos denunciaron que han recibido amenazas para que no continúen pronunciándose contra la empresa, esto luego del aplazamiento del dictamen que emitiría la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa), para determinar si la minera continuaría o no operando.



Molestos se encuentran los pobladores de la comunidad de San Martín, Choluteca, ya que luego de la realización de un cabildo abierto, donde se votó en contra de la minería, la misma continúa y está dañando el ecosistema.
La Organización Cristiana Paz Dominicana alertó de la ocurrencia de un desastre ecológico en la mina la Barrick Gold en Sánchez Ramírez, “lo que acaba de anunciar al país la compañía minera Pueblo Viejo Dominicana Corporation es más grave de lo que presenta la compañía minera, ellos saben de lo que estamos hablando, lo habíamos denunciado antes, se había producido una explosión en las plantas de oxigeno y las autoridades hicieron caso omiso a nuestra denuncia”, expresaron.
Falla tutela a favor de Moisés Guette, niño indígena Wayuu de 2 años que padece graves problemas respiratorios y de hemoglobina por cuenta de las fuertes explosiones producidas para la extracción carbonífera de la empresa minera Carbones del Cerrejón, sumada a la liberación de polvillo de carbón y a los incendios provocados por la reacción entre el material residual estéril de esta actividad y las altas temperaturas de La Guajira.
La minera Samarco, empresa controlada por la brasileña Vale y la anglo-australiana BHP Billiton, causó un tremendo desastre ambiental en Brasil, luego de la ruptura de los diques de contención de dos depósitos de agua y residuos minerales de una mina.
Desde inicios del año 2006, hasta fines del 2014 se han registrado 250 muertes y cerda de 3600 heridos por conflictos sociales.
El proyecto minero del Cerro de Espejeras en Tetela de Ocampo podría posponerse tres años más, por la movilización social y por las debilidades financieras y legales de la empresa Frisco, propiedad de Carlos Slim, se dio a conocer en una reunión informativa realizada en este municipio serrano.
Hoy a las 15:00 hrs comienzan los alegatos en el Tribunal Ambiental por la Reclamación de Barrick (Compañía Minera Nevada SpA) contra la Resolución de la Superintendencia de Medio Ambiente que le rechazó el Plan de Cumplimiento presentado para el segundo proceso sancionatorio que se abrió el 22 de Abril por dicho organismo fiscalizador, el que contiene infracciones graves y gravísimas como destrucción de 13,6 hectáreas de llareta y 2,6 de vegas altoandinas, no cumplimiento del monitoreo glaciares, no monitoreo ni resguardo de fauna y flora, tergiversación de documentos científicos referidos a aporte de caudal de los glaciares, contaminación de aguas en el 2014 y 2015 con fecales y metales pesados, entre otros cargos más.
Dos referentes sanjuaninos del PRO, el diputado nacional Eduardo Cáceres y el ex candidato a gobernador, Martín Turcumán, coincidieron en decir que con el nuevo gobierno habrá un cambio de reglas para el sector minero y que esto es para generar confianza para los inversores y nuevos puestos de trabajo. La misma cantinela entonaron todos los gobiernos desde 1989 en adelante, para justificar el despojo que favorecieron.
La salida de Costa Rica de la empresa Industrias Infinito y la reciente venta de sus fincas en Cutris de San Carlos dejó sin respaldo el pago de los daños ambientales causados por la actividad de esta minera en Crucitas. Este martes, el Tribunal Contencioso Administrativo estimó el daño ambiental en $6,4 millones que deben pagarse de forma “solidaria” entre la empresa, el Estado y el Sistema Nacional de Áreas de Conservación.