tequesquitlan
Mexico

Ejidatarios ‘toman’ la Minera Gan-Bo en Tequesquitlán

tequesquitlanEjidatarios y habitantes de la comunidad agraria de Tequesquitlán tomaron permanentemente la mina de empresarios chinos denominada Gan-Bo Minera Internacional

Los habitantes, apoyados por barzonistas encabezados por Fidencio Hernández, exigieron a los empresarios chinos “que saquen todo y se vayan”, incluso si se “quieren llevar el edificio que se lo lleven”, pero antes deberán resarcir daños ambientales que han provocado, advirtieron.

Gregorio Zamora Escobar, presidente del Comisariado Ejidal, relató que desde hace cuatro años enfrentan los problemas ambientales, pues los materiales que usan en la mina han contaminado los mantos freáticos con dos lagunas al aire libre, además de que ha dañado severamente la agricultura y realizan una intensa extracción de agua.

Sigue leyendo

No a pascua lama
Chile

El valle del Huasco exige el cierre definitivo de Pascua Lama

No a pascua lamaLa convicción sigue inamovible tras 13 años de resistencia y daño del Mega proyecto minero Pascua Lama de la transnacional Barrick Gold.

En el último año (2013/2014), se han concretado una serie de acciones judiciales, resultado de una estrategia comunitaria de organizaciones y habitantes, que decidieron emprender en este último tiempo gestiones como demandas, denuncias, reclamaciones y fiscalizaciones en la nueva institucionalidad ambiental chilena.

En este artículo se describe parte de lo realizado por la comunidad organizada en la Superintendencia del Medio Ambiente (SMA), el 2° Tribunal Ambiental y la Comisión Investigadora de Diputados, actividades que buscan exigir el fin de la resolución de Calificación Ambiental del proyecto Pascua Lama, el cierre definitivo de la minera y que en adelante se prohíba las empresas extractivistas en las nacientes de la cuenca; protegiendo y resguardando  estas esenciales reservas y reguladores del agua del Valle del Huasco.

Sigue leyendo

paro
Mexico

Ejidatarios exijen respeto mientras paro frente la mina «Los Filos» de Goldcorp entra en su quinta semana

paroEn la antesala de la reunión anual de los accionistas de Goldcorp en Vancouver, Canadá, el Ejido Carrizalillo cuestiona las aseveraciones de la empresa cuando dice a sus inversionistas que «está acelerando» negociaciones para lograr un nuevo contrato de arrendamiento y reanudar sus operaciones en la mina Los Filos en Guerrero, México.

«Yo no sé allí que están diciendo a los inversionistas que realmente tiene interés, porque aquí no se lo vemos reflejado. Si hubiera interés, creo que estos 24 días que hemos estado aquí no hubiera sido necesario», dice el Presidente del Ejido Carrizalillo, Roberto Guzmán Montiel.

«Hemos hecho muchas peticiones… pero ellos no ofrecieron nada, la verdad, no entiendo cual sea el interés que tengan en mente.»

Sigue leyendo

elisa-de-leon-viceministra-medio-ambiente
El Salvador

Viceministra de Medio Ambiente asegura que no es posible la minería metálica en El Salvador

elisa-de-leon-viceministra-medio-ambienteLa actual Viceministra de Medio Ambiente, Lina Pohl, aseguró que no es posible la extracción minera en El Salvador, por las condiciones de vulnerabilidad y por factores internos de conflictividad generados por la extracción minera, informó el periódico «Verdad Digital».

«Bajo las condiciones actuales no es posible la explotación minera» en el país, afirmó Pohl quien ha sido designada por el nuevo gobierno como próxima Ministra de Medio Ambiente en la administración del Presidente Salvador Sánchez Cerén.

Durante la entrevistada «De Frente», la funcionaria reveló que los Ministerios de Medio Ambiente (MARN) y de Economía (Minec), contrataron a una empresa española que realizó un estudio de «Evaluación Ambiental Estratégica», el cual concluyó que «bajo las condiciones actuales no es posible la actividad minera en el país, debido al tipo de yacimientos que tenemos y por la cantidad de oro» que es menor a lo proyectado.

Sigue leyendo

Julia Cuadros-Cooperaccion
Perú

No existe voluntad política para resolver el problema de la minería ilegal

Julia Cuadros-CooperaccionNo existe desde el Gobierno voluntad política para atacar el problema de la minería ilegal y prueba de ello es la denominada Estrategia de Saneamiento de la Pequeña Minería y de la Minería Artesanal, que aprobó el Ejecutivo el pasado 20 de abril.

Así lo sostuvo Julia Cuadros, directora ejecutiva de CooperAcción, en el Foro Agenda Nacional de Políticas Públicas para un nuevo rol de la minería en el Perú, que se desarrolló el 29 de abril.

Ella señaló que el Decreto Supremo 029-2014-PCM que aprueba la Estrategia lo que hace en la práctica es ampliar los plazos para la formalización, los mismos que según un decreto legislativo del 19 de abril de 2012 debían culminar en un plazo máximo de 24 meses.

Sigue leyendo

Rest in Power Topacio
Internacional

Conmemoración en Toronto por asesinato de joven opositora a mina de Goldcorp / Tahoe Resources

Rest in Power TopacioEl 1ro de mayo, mientras que Goldcorp anunciaba las ganancias del año en su asamblea general en Vancouver, en Toronto y Guatemala se llevaban a cabo actividades más sombrías con objeto de responsabilizar a esa empresa por el asesinato de la dirigente en resistencia a la minería, de 16 años de edad, Merilyn Topacio Reynoso Pacheco.

En Toronto, llegaron más de 60 personas a la calle Adelaide donde se ubican las oficinas de Goldcorp para conmemorar la vida de Topacio y denunciar su violento y cobarde asesinato. Al mismo tiempo, la familia y amigos/as de Topacio, y miembros de la comunidad se reunían en Guatemala para conmemorar su activismo y liderazgo, y para exigir justicia por su muerte.

Sigue leyendo

PROTESTA EN RUTA A CAIMANES
Chile

Comunicado de Prensa: Comunidad de Caimanes presenta Recurso de Protección

PROTESTA  EN RUTA A CAIMANESSe comunica a la opinión pública que en la urgencia y ante la indolencia de las nuevas autoridades administrativas del Gobierno Regional Región de Coquimbo para con la población de Caimanes.  Denunciamos e informamos que al día de hoy  02 de mayo del 2014 se ha puesto un nuevo recurso de protección ante la justicia chilena dado que:

_ No contamos aun  con ningún plan de contingencias ni protocolo alguno en caso de colapso del Tranque El Mauro sistematizado por ONEMI, mismo que debido a reiterados  eventos de seguridad  ocurridos en las operaciones de mantenimiento del mega tranque  en los últimos tiempo, los cuales se han mantenido en un hermetismo para  la prensa y opinión pública, y esto sin poner en aviso ni alerta del alto potencial de peligro que esto significa, que según los propios organismos técnicos como SERNAGEOMIN han catalogado estos incidentes como de potencial de “Lesiones Graves  a FATALIDAD”, como lo constatan las fotografías adjuntas las cuales, muestran DOS eventos en la parte más vulnerable y peligrosa de la obra, el borde del tranque. Se muestra además que no habiendo sido fiscalizado, ni supervigiladas las tareas  de reparación  de ambos accidentes, no consta a la autoridad que estas reparaciones presten seguridad a la población.

Sigue leyendo

pozos contaminados
Mexico

Extracción de mina afecta a pozos de agua

pozos contaminadosPor lo menos tres pozos que surten de agua potable a la población de este municipio presentaron un abatimiento de hasta diez metros de profundidad en el último año, como consecuencia de la extracción que lleva a cabo la empresa minera La Platosa, ubicada en el poblado La Sierrita de Tlahualilo.

La Comisión Nacional del Agua, con el apoyo del Instituto Mexicano de Tecnología del Agua (IMTA), estudia la posibilidad de que todo el volumen de agua se aproveche con la instalación de tubería y una planta potabilizadora, ya que ésta sólo se extrae del subsuelo y no se le da ninguna utilidad.

Hasta 800 litros por segundo es lo que la empresa bombea y lleva hacia la superficie para poder trabajar en la explotación de la mina, pero todo ese volumen se desperdicia y forma un tiradero en la misma comunidad donde se ubica la planta, porque no es apto para su consumo humano.

Sigue leyendo

g774qfoaui08v26b
Mexico

Minera Peña Colorada pretende despojar de su propiedad a ejidatario nahua

Por g774qfoaui08v26bRedacción Colima 3.0 2 de mayo 2014

Jonathan Núñez
Colima, Col.- Felix Monroy Rutilo, habitante de origen nahua y ejidatario de Ayotitlán, una de varias comunidades ubicadas en la Sierra de Manantlán, denunció que la empresa minera colimense Peña Colorada pretende despojarlo de sus propiedades en donde ha vivido por 45 años.

Felix manifiesta que son muchos daños los que la empresa ha ocasionado en algunas comunidades de la zona, además, le atribuye a Peña Colorada la responsabilidad de los asesinatos de su padre y un hijo, represalias que ha sufrido por oponerse a la entrega de tierras para ser usadas como depósito de desechos de la actividad extractiva minera.

Sigue leyendo

no a pascualama
Latinoamerica

Se complica fusión de Newmont y Barrick por caída del oro y conflictos sociales

no a pascualamaLa transnacional canadiense Barrick, a cargo del proyecto minero Pascua Lama, y la estadounidense Newmont Mining Corp. intentaron fusionarse, lo que de haber prosperado hubiese significado la unión de los dos productores de oro más grandes del mundo. Una significativa caída del precio del metal, así como los diversos conflictos locales que deben enfrentar sus proyectos advierten un complejo escenario.

El lunes pasado se informó que los intentos de fusión entre las empresas Barrick Gold y Newmont Mining Corp. fracasaron. De haber fructificado el acuerdo, los dos gigantes, que cuentan con presencia en los cinco continentes, además de un alto porcentaje de la producción del oro a nivel internacional, habrían comenzado un proceso de reducción de costos y optimización de recursos, marcando una nueva etapa en el mercado del oro.

Sigue leyendo