La ley minera es inconstitucional cuando establece la extracción minera como actividad preferente o prioritaria, sobre cualquier otra, contradice la prioridad que la Constitución (artículo primero) estipula y mandata de respeto y protección de los derechos humanos y de la naturaleza sobre cualquier otro enfoque. Tal afirmación consta en la exposición de motivos de la iniciativa de nueva norma, en favor de la cual este domingo 24 se realizará una jornada nacional por una nueva ley minera desde los pueblos y movimientos.
La propuesta añade que la ley actual beneficia sólo a una minoría que acumula riqueza irresponsable, mientras la mayoría de las comunidades y el país cargan con la deuda de la destrucción socio-ambiental y del estado de derecho que produce la minería.



Hace dos años, el Consorcio Minero (Cormin) abrió un proceso penal por delito de insolvencia fraudulenta, al accionista de Doe Run, Ira Rennert, y a Bruce Neil, ex gerente general de la empresa en nuestro país.
El 18 de noviembre pasado, más de cinco mil pobladores (provenientes de todos los distritos, en su mayoría de Sapalache, Sondorillo, Sóndor y Huancabamba), miembros de las rondas y comunidades campesinas y de organizaciones sociales, acompañadas por sus autoridades, se movilizaron pacíficamente por las principales calles de la ciudad de Huancabamba.