01 de junio del 2012
Santiago Pedraglio
En Espinar, el gobierno del presidente Ollanta Humala se comporta con una lógica militar: no tiene ante sí a peruanos y peruanas que protestan, sino a enemigos.

Verónika Mendoza: No queremos más muertos y no se debe ningunear reclamos de Espinar
No queremos cargar con más muertos, es momento de echar paños fríos y evitar declaraciones que ningunean los reclamos de la población de Espinar, invocó la congresista cusqueña Verónika Mendoza (Gana Perú)

El Altiplano Marquense Uno De Los Territorios Más Codiciados
Por Las Empresas Mineras…
El Salvador derrota a Minera Pacific Rim en arbitraje internacional
04 de Junio 2012
La empresa canadiense había abierto oficinas en Estados Unidos para demandar a El Salvador por incumplimiento de cláusula de TLC. El tribunal internacional desestimó los reclamos de la firma minera
Los pueblos sudamericanos se rebelan contra la megaminería
02 de Junio 2012
Nazaret Castro
Informe sobre los conflictos mineros en la región.
Vallenar: miles de personas en la Novena Marcha por la Vida y el Agua
Diversas organizaciones de la región de Atacama llegaron con sus demandas locales a manifestar el repudio a diversos proyectos industriales que amenazan sus territorios.
Inician Campaña de Invierno en Famatina
03 de Junio 2012
El Observatorio de Conflictos por los Recursos Naturales (OCRN) anuncia la publicación oficial del texto con la transcripción del diálogo mantenido con Carina Díaz Moreno (37), miembro de la Asamblea de Vecinos Autoconvocados de Famatina.
Wirikuta y el circo de la simulación
El Consejo Regional Wixárika por la Defensa de Wirikuta convoca a conferencia de prensa
Minería: una noticia y tres convocatorias
Loncopué dijo No, en Referendum, a la megaminería
1eras Jornadas Regionales Minería, Ambiente y Desarrollo
Actividades en Caba…
Tribunal Internacional permite que minera canadiense continúe ataque contra democracia
Tribunal Internacional permite que compañía minera canadiense continúe ataque contra la democracia, el agua y la tierra…