03 de marzo 2011
Amicus Brief Destaca los Impactos Ambientales y Derechos Humanos de la Minería en $ 77 millones de inversión en arbitraje de casos.
Empresa minera pierde batalla ante el Estado Salvadoreño
16 de Marzo de 2011
Merlin Velis y Eugenio Castro
Un anuncio gratificante para todos los salvadoreños se generó ayer dentro de las instalaciones del Centro Internacional de Arreglos de Diferencias Relativas a Inversiones (CIADI), cuando este tribunal desestimó el arbitraje interpuesto por la empresa minera canadiense Commerce Group. Sigue leyendo
Tribunal rechaza los reclamos de las mineras estadounidenses contra El Salvador
21 de marzo 2011
WASHINGTON.- Un ente mediador de disputas comerciales absolvió al estado salvadoreño de compensar con 100 millones de dólares a una compañía minera estadounidense. Sigue leyendo
Instituto Humboldt dio concepto negativo a la exploración minera en páramo de Santurbán
Comunicado a la opinión pública ante desistimiento de Greystar Sigue leyendo
Ministerio de Defensa y el Gobierno Regional inician bombardeo de dragas en Loreto
NOTA DE PRENSA
Iquitos.- Hoy 18 de marzo del 2011, en el distrito de Mazan militares de la marina de Guerra del Perú (¿no serán de Chile?) han procedido a bombardear y dinamitar las balsas dragas existentes en el río Napo. Helicópteros vuelan por los ríos mientras que fuerzas especiales de la marina fuertemente armados han procedido a intervenir militarmente a las balsas dragas.
El problema minero sigue vigente
21 de Marzo 2011
Álvaro Beltrán Pinzón
Con el retiro de las solicitudes de las licencias ambiental y minera por parte de la canadiense Greystar, se comprobó que su proyecto formulado para la extracción de oro y plata en Angostura era inviable, pues iba en contra de las leyes vigentes y, además, presentaba graves fallas en los aspectos técnicos y ecológicos, pese a las reiteradas afirmaciones de excelencia de sus voceros. Sigue leyendo

Cierran minas en Chiapas: una de cal…y otra de arena
15 de Marzo 2011
El Movimiento Salvemos San Cristóbal de las Casas, en Chiapas ha logrado la clausura de tres de las minas que rodean la histórica ciudad, y que amenazaban tanto al medio ambiente circundante como a la población. Las repetidas denuncias, para las que también recibieron apoyo a nivel local, nacional e internacional a través de una acción de Salva la Selva, dieron tras mucho insistir, finalmente sus frutos.
Foto:Las minas, comiéndose literalmente las montañas… Sigue leyendo
En un hecho histórico, Filosofía y Letras aprobó rechazar los fondos de Minera Alumbrera
19 de Marzo 2011
Por: Esteban Stanich
Por primera vez una facultad de la UNT aprobó no aceptar más cualquier tipo de fondos que provenga de Minera Alumbrera. Se suma a más de 20 unidades académicas de todo el país que ya desecharon el dinero de esta empresa denunciada por violar leyes que protegen al medio ambiente. Proponen que la Universidad rompa su vínculo con esta minera. Sigue leyendo

Competencia por la entrega: ranking del potencial minero
18 de Marzo de 2011
Chile ascendió hasta el 8º puesto en el ranking del Instituto Fraser de Canadá. Entre los latinoamericanos, le siguen México (15º), Colombia (16º) y Brasil (18º). Los datos fueron difundidos en el marco de la conferencia minera PDAC 2011, que tuvo lugar en la ciudad canadiense de Toronto. Argentina sigue igual. Sigue leyendo
Uranio y agua de Bolivia para Irán
18 de Marzo de 2011
Por Abraham Ender
Entre tú y yo, ¿no debería el Banco Mundial ser impulsor de una mayor migración de las industrias sucias a los PMA (países menos desarrollados)? Yo puedo pensar en tres razones…» Así comenzaba el hoy tristemente célebre Memorandum del entonces Vicepresidente de Desarrollo Económico y Jefe de Economistas del Banco Mundial (BM), Lawrence H. Summers. Sigue leyendo