Costa Rica

Mina Crucitas financia campaña de alcaldes de Liberación Nacional

* Acción Ciudadana tiene pruebas de que Industrias Infinito Gold pauta campaña sucia contra partidos de oposición.
* Acción Ciudadana recurrió al Tribunal Supremo de Elecciones (TSE) para que investigue estos hechos irregulares y que atentan contra la democracia.
* Publicidad induce al país a regresar a la polarización entre el Sí y el No.
* Campaña que beneficia al oficialismo podría incurrir en financiamiento irregular. Sigue leyendo

Perú

Entrevista con Marco Arana

«Cajamarca no es una región minera»

Marco Arana, líder del movimiento Tierra y Libertad (TyL), reflexiona sobre el papel jugado en la política nacional, su participación en las elecciones regionales y municipales de Cajamarca, donde apenas alcanzó la alcaldía provincial de Chota y su visión sobre la minería en la región. Sigue leyendo

aratiri
Uruguay

Recorrido de ambientalistas por el proyecto minero a cielo abierto de Aratirí.

aratiriVacunos jersey, ovejas, corderitos, así como grandes bloques de forestación, forman parte del paisaje de la zona rural de Valentines y Cerro Chato, donde se proyecta la minera Aratirí. A simple vista se observa el dinamismo que ha aportado a la zona. Pero la actividad minera no es del todo compatible con la ganadera, ni siquiera en la fase actual, en la que el recurso no ha comenzado a explotarse. Sigue leyendo

Costa Rica

Ley que prohíbe la minería no afectará los proyectos en curso

10 de noviembre 2010
Por Harvey Beltrán / Business News Americas
La reforma parcial a la ley minera de Costa Rica que prohíbe la mineria metalica a cielo abierto, no afectará los proyectos actuales del país, dijo a BNamericas el director de la geología y el servicio de minas en el medio ambiente, del Ministerio de Energía y Telecomunicaciones (MINAET), Francisco Castro. Sigue leyendo

Costa Rica

Aprobada en segundo debate ley que prohíbe la minería

Por Mauricio Álvarez Mora, Geógrafo.
Después de una agresiva campaña de meses y meses, con una inversión de más de 7 millones de dólares,  donde nos insistían en que todo lo que usamos “es minado”, la minera Industria Infinito no logro convencer ni a un solo diputado de la República quienes votaron unánimemente por definitivamente desterrar esta actividad del país. Sigue leyendo