Comuneros de Escuintla toman alcaldía; están en contra de actividades mineras

15 mayo, 2015

La joya mnxicoHabitantes de más de 10 comunidades del municipio de Escuintla bloquearon los accesos a la  presidencia, para exigir a las autoridades la declaración del municipio libre de toda actividad minera ante la contaminación ambiental que provoca, además del aumento del número de muertes por cáncer en los últimos años.

El comisariado del ejido Independencia, Francisco Bautista,  manifestó que determinaron tomar acciones drásticas por el incumplimiento de una minuta de trabajo del cinco de marzo, firmada en la Delegación de Gobierno en Huixtla, donde se pedía que no  permitiera el funcionamiento de la mina "La Joya", que es canadiense, en la Ampliación El Triunfo, de este municipio, toda vez que la comunidad corre el riesgo de ser sepultada por los derrumbes.

Leer mas
Seguir leyendo →

COMUNICADO DE LA CONFERENCIA EPISCOPAL CON MOTIVO DEL PROYECTO «TÍA MARÍA»

tia maria 4Ante los sucesos que vienen ocurriendo en el sur del país, particularmente en la Provincia de Islay, con motivo del proyecto minero “Tía María”, llamamos a una  profunda reflexión, que  desemboque en una  pronta acción en defensa de la vida, la construcción de la paz y la justicia.

Tenemos conocimiento de la importancia de proyectos como el de Tía María porque implicarán altos niveles de inversión para la economía de la región y del país, con la consecuente creación de puestos de trabajo, importantes obras de infraestructura y el aporte a los recursos públicos, especialmente regionales y locales, con todo lo que ello implicaría en favor de la calidad de vida.

Leer mas
Seguir leyendo →

Cancelan proyecto minero de Grupo México en España por irregularidades

mineria5El gobierno de la comunidad autónoma de Andalucía, sur de España, anunció hoy que suspende la adjudicación de la explotación de la mina de Aznalcóllar, que había sido otorgada en marzo pasado a la española Magtel y su socio Grupo México.

En declaraciones durante un acto político en Huelva, costa sur del país, la presidenta de la Junta de Andalucía, Susana Díaz, informó que esta decisión ocurre debido a que un juzgado de Sevilla investiga irregularidades en el proceso de adjudicación.

Leer mas
Seguir leyendo →

Minería lleva otra tristeza a Caldas: 17 mineros desaparecidos en socavones inundados por el Cauca

accidente minero colombia“Leo, Leo. Hay una señora allá en la carretera que pregunta que si su hijo, Luis Arley Trejos, está ahí”, gritó desesperada una mujer cuarentona, acercándose a la orilla de La Mina de Leo. Ubicado 15 metros arriba del Río Cauca, Leo le respondió: tiene que darme el nombre, porque acá a todos los conocemos por los apodos.

Esta escena se vivió al mediodía de este miércoles en la vereda El Playón, de Riosucio, donde decenas de personas se apostaron a orillas de la carretera que conduce del Túnel de Irra (Risaralda), al Restaurante La Estación Típica (La Merced), esperando noticias de sus seres queridos, por lo menos 17, desaparecidos en un accidente en dos minas de oro del sector: La de Leo, a 15 metros de profundidad, y La de Mauricio, a 17.

Leer mas
Seguir leyendo →

LA PUERTA GIRATORIA EN EL MINISTERIO DE ENERGÍA Y MINAS 

14 mayo, 2015

cv mem peruUno de los temas que muestra un conflicto como el de Tía María es el grave problema de credibilidad de las autoridades, instituciones y de los propios instrumentos que permiten, por ejemplo, la aprobación de los proyectos en los ministerios.

Lamentablemente, en medio de esta situación se continúan tomando decisiones que no ayudan a construir confianza. Es conocido que uno de los sectores en los que la puerta giratoria (pasar de lo público a lo privado y viceversa) ha sido muy activa es precisamente el de Energía y Minas. La lista de funcionarios que han pasado de empresas mineras al Ministerio de Energía y Minas es larga y todo indica que se sigue incrementando.

Leer mas
Seguir leyendo →

Pelea judicial entre dos mineras por un territorio en la cima de Los Andesescom

escombrerasLas mineras disponen de los territorios y re-diseñan las fronteras en función de sus intereses y especulaciones. Así, unos 50 millones de toneladas de roca estéril fueron apiladas en una gran escombrera sobre la cima de Los Andes desde 2012 cuando la minera Los Pelambres, del poderoso grupo chileno Luksic, comenzó a depositar escombros en territorio argentino sin autorización y justo donde opera El Pachón, otra minera que pertenece a la multinacional Glencore. Ésta protesta contra el grupo Luksic, por su derecho a contaminar cumbres y nacientes.

La semana pasada, el Juzgado Federal número uno con asiento en San Juan ordenó a Pelambres que "a su costo y en el plazo de 30 días adopte medidas precautorias ambientales por la generación de drenaje ácido". La decisión judicial está relacionada a que la escombrera se asienta sobre lagunas naturales de la zona. A su vez, la Cancillería argentina manifestó inquietud a su homóloga chilena. A esto se suma la querella penal de El Pachón al grupo Luksic y sus socios Mitsubishi y Nippon Investment por los escombros que depositados en su propiedad.

Seguir leyendo →

Minera de EU dará agua embotellada por pozos contaminados

duke energyLa empresa Duke Energy informó que comenzará a entregar agua embotellada a los residentes que habiten cerca de las minas de carbón de la compañía en Carolina del Norte, a quienes las autoridades han recomendado no consumir agua de sus pozos.

Hasta ahora, más de 150 pozos residenciales cerca de los vertederos de Duke no han superado los estándares estatales de calidad del agua subterránea. Eso representa más del 93% de los pozos en los que se han realizado pruebas, y aún faltan varios más por ser muestreados. Muchos de los resultados muestran niveles preocupantes de metales pesados tóxicos, como vanadio, plomo y cromo hexavalente, todos ellos encontrados en las cenizas de carbón.

La compañía eléctrica más grande de Estados Unidos sólo ha entregado agua embotellada a un puñado de habitantes, pero la portavoz de Duke, Erin Culbert, dijo el martes que la operación se expandirá a lo largo del estado para incluir a todos los residentes que recibieron una carta por parte del gobierno en la que se les informó que su agua está contaminada.

Leer mas
Seguir leyendo →

POBLADORES DE CAJAMARCA TOMAN INSTALACIONES DE MINERA YANACOCHA

toma minera yanacocha 15Pobladores de Aliso Colorado y Quishuar tomaron el Tajo la Quinua Sur pidiendo la devolución del agua de la Quebrada Encajon al canal Quishuar, que Minera Yanacocha secó hace varios años.

Más de 200 pobladores de Quishuar y Aliso Colorado ingresaron al tajo Quinua Sur de Minera Yanacocha en protesta por el incumplimiento de la empresa minera de dotar agua necesaria para la agricultura y el consumo humano al haber secado sus manantiales que dotaban con agua a la quebrada Encajón.  También se reportaron enfrentamientos con la policía.

INCUMPLIMIENTOS DE MINERA YANACOCHA

Según informaron los campesinos de Aliso Colorado, Minera Yanacocha devuelve actualmente agua a las quebradas, pero esa agua es bombeada y no garantiza ni la cantidad ni calidad para el consumo humano y uso en las actividades agropecuarias.

Leer mas
Seguir leyendo →

Puerto Natales en alerta por proyecto minero carbonífero

mina de carbon 620x330Las autoridades y la comunidad de Puerto Natales están en alerta luego que la Minera Chabunco, propiedad de la empresa Ingeniería Civil Vicente, presentó al Concejo Municipal el 21 de abril pasado, el proyecto carbonífero estancia “El Tranquilo” que instalará dos minas a cielo abierto a quince kilómetros de la localidad austral.

El proyecto considera dos minas que llevan nombre de mujer: Maricela y Jimena, cada una de mil hectáreas, lo que provocaría problemas ambientales dado que la minería de carbón a cielo abierto es una de las más contaminantes.

Leer mas
Seguir leyendo →

Activan protocolo de atención por derrame en minera de Caborca

mineriaa4La Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) activó el protocolo de atención por el derrame de una solución con baja concentración de cianuro en la planta Merrill Crowe de la minera Penmont, en el municipio de Caborca.

Al realizar una inspección preliminar tras un reporte de la representación legal de la empresa minera el martes pasado, la dependencia detalló que los primeros reportes indican que se colapsó una parte de berma de una de las piletas de contingencia, derramándose dicha sustancia rica en oro y plata.

Los daños iniciales se reportan en una parte de rebose de pileta de contingencia a la megapileta, por lo tanto, el incidente provocó una suspensión de las actividades productivas de casi 14 horas en la mina, explicó.

Leer mas
Seguir leyendo →
Ver màs noticias: