La construcción de una mina en este estado mexicano pone la vida de estos cetáceos en riesgo, pues dañaría el entorno y las condiciones de vida, según denunció Haydée Rodríguez, del Programa de Protección Marina de la Asociación Interamericana para la Defensa del Ambiente (AIDA). Las comunidades y personas que viven a lo largo de la ruta migratoria —y particularmente cerca de los santuarios de reproducción— han tenido un papel muy importante en su conservación.
Si se sumara la distancia transitada durante la migración de una ballena gris a sus 50 años de edad, habría recorrido el equivalente a un viaje de la Tierra a la Luna y de regreso.
Se trata de una de las migraciones más largas entre los mamíferos, ya que cada año recorre entre 15 y 20 mil kilómetros de ida y vuelta, desde los mares de Alaska y Rusia, hasta las aguas mexicanas de Baja California Sur.
Leer mas