Los pueblos en Honduras están conscientes que la organización y la movilización son dos pilares fundamentales con los que se deben enfrentar a las compañías mineras e hidroeléctricas que se pretenden instalar en su territorio sin su consentimiento.
Como muestra del ejercicio de la libre determinación de los pueblos, los municipios: Arizona y San Francisco en el departamento de Atlántida, van camino a declararse libres de explotación minera y de represas hidroeléctricas. Este mismo proceso llevaron otros sectores del país quienes después de sendos cabildos abiertos obligaron a las municipalidades a aprobar la autodeclaratoria.
En la actualidad hay varios municipios autodeclarados Territorios Libres de Minería: El Progreso y el Negrito en el departamento de Yoro; Balfate, Colón; San Nicolás, Santa Bárbara; Dulce Nombre de Culmí, Olancho y el sector de La Florida, Tela, Atlántida.
Leer mas