Derrame tóxico en mina brasileña causa daños ambientales irreparables

16 noviembre, 2015

derrame toxico brasilAfirman que estos efectos no podrán ser revertidos en su totalidad y que su impacto puede extenderse por las próximas dos décadas, en promedio. Los habitantes de la ciudad de Valadares bloquearon la línea férrea que utiliza la empresa dueña de los diques rotos, Samarco, para protestar por los perjuicios ocasionados por el accidente y exigir el restablecimiento del suministro de agua.

Luego de que una avalancha de lodo color ocre mezclado con residuos minerales cubriera varios poblados del estado de Minas Gerais, en el sureste de Brasil, especialistas en la materia de ambiente estudian las repercusiones que este accidente puede tener a largo plazo. Afirman que estos efectos no podrán ser revertidos en su totalidad y que su impacto puede extenderse por las próximas dos décadas, en promedio. Leer mas

Seguir leyendo →

Imputan a tres vecinas por corte a la mina Veladero

corte de ruta veladeroA través de un comunicado de prensa emitido por la Asamblea Jáchal No se Toca, al que accedió momarandu.com, se da a conocer que tres mujeres que integraban el grupo que realizó el corte a la mina Veladero el pasado 22 de octubre, fueron imputadas por “lesiones leves y resistencia a la autoridad”.

Ver también: 

“Repudiamos enérgicamente esta denuncia cursada por la policía a nuestras compañeras, puesto que la detención en la madrugada del 23 de octubre del año en curso, fue realizada atentando directamente contra nuestro derecho constitucional de manifestarnos”, indica la asamblea en dicho comunicado.

Leer mas
Seguir leyendo →

El cinturón dorado de la muerte

El cinturon dorado de la muerteEn el mismo día y casi a la misma hora en que el nuevo gobernador de Guerrero, Héctor Astudillo, tomaba la protesta a los integrantes de su gabinete en Acapulco, 9 elementos de la policía federal a bordo de tres patrullas, incursionaban en la comunidad de Carrizalillo, municipio de Eduardo Neri para detener al comisariado ejidal, Ricardo López García. Como ya es costumbre, los agentes federales iban acompañados de un civil, quien regularmente se encarga de señalar a las personas que llevan en la lista para ser detenidos.

Los habitantes tocaron las campanas y se arremolinaron en el domicilio del comisariado donde se encontraban los policías. Más de 200 pobladores los retuvieron por más de 14 horas en el interior de la comisaría municipal. A las 3 de la mañana del 29 de octubre fueron entregados a efectivos de la secretaría de Marina, quienes se encargaron de ponerlos a disposición del ministerio público federal.

Leer mas
Seguir leyendo →

Corte de Guatemala falla contra concesión de licencia minera

corte de guatemalaLa Corte de Constitucionalidad de Guatemala confirmó en forma definitiva el viernes un amparo otorgado por una corte de apelaciones a una organización ambiental que alega se violentaron sus derechos cuando no se atendió la oposición que tenía a la concesión de una licencia minera.

El fallo va contra la Dirección General de Minería del Ministerio de Energía y Minas guatemalteco y ordena que el director de esa institución atienda la oposición del Centro de Acción Legal Ambiental y Social, el cual rechaza la licencia de explotación minera concedida a la empresa MayaNíquel de Guatemala, Sociedad Anónima.

Leer mas
Seguir leyendo →

Rondas campesinas cuidarán lagunas Aurora y Gemelas ante amenazas de la minería destructiva y contaminante

rondas campesinasEl presidente de la Federación de Rondas Campesinas del distrito de ‎Chugur, provincia de Hualgayoc en la región Cajamarca, Roger Villanueva Urrutia afirmó, que cientos de ronderos de las alturas de la provincias de Hualgayoc- San Miguel y Santa Cruz subirán para inspeccionar las lagunas Aurora y Gemelas que en los últimos meses han venido siendo amenazadas por la ‎Compañía Minería Tantahuatay Coimolache.

Al lugar también arribaron el Alcalde de la provincia de Hualgayoc - Bambamarca, ‎EdyBenavides Ruiz y el Alcalde del distrito de Chugur ‎Vidal García Efus, además del Presidente del ‎Frente de Defensa de la provincia de Hualgayoc, Ismael Julon López quienes fueron invitados por las rondas campesinas a inspeccionar la zona.

Leer mas
Seguir leyendo →

Presentarán en Congreso dictamen en contra de empresas mineras

14 noviembre, 2015

1 DSC 0043 001 750x500Entre las reformas a la Constitución Política del Estado de Baja California Sur, en lo que se refiere a la iniciativa de prohibición del desarrollo de proyectos mineros en la entidad que utilicen el proceso de lixiviación de cianuro o mercurio para la obtención del mineral, “nosotros, como Congreso del Estado elaboraremos un dictamen que presentaremos al pleno de la XIV Legislatura, por el cual las empresas mineras no nos puedan controvertir legalmente. “Presentaremos un documento que sirva a la sociedad sudcaliforniana, que defienda los derechos de miles de mujeres, hombres y niños que ven amenazado su futuro”, aseguraron diputados locales al reunirse con representantes de asociaciones de ciudadanos que se oponen a la denominada minería toxica en el estado.

Leer mas
Seguir leyendo →

Resistencia contra explotación minera se fortalece

haiti milo webElsie Florestan integra la organización campesina Tèt Kole Ti Peyizan (Cabezas Unidas Pequeños Campesinos) en la comunidad de Machabyèl en Lembé, en la región norte de Haití y que forma parte de los alrededor de 4,000 km2 —que equivalen a 15% del territorio haitiano— que se encuentran concesionados a empresas extranjeras para la exploración y explotación minera. Los expertos aseguran que las reservas de oro, plata y cobre tienen un valor de US$20 millardos.

Florestan es pobre, tiene 11 hijos y vive en una casa con grandes carencias en Machabyèl. Pero está convencida de que la minería de oro y cobre no será ventajosa para este país de 10 millones de habitantes.

 “Si las empresas mineras ingresan, organizaríamos un bloqueo para evitar que accedan al yacimiento”, dijo.

Leer mas
Seguir leyendo →

Proyecto de ley para evitar que la actividad la minería financie la educación y la salud públicas

ODARDA SENADO 720x300La Senadora Nacional Magdalena Odarda (FAP-UNEN-CCARI),  presentó un proyecto de Ley que prohíbe a las Instituciones educativas y de salud públicas de todo el país recibir financiamiento, sea éste directo o indirecto, por parte de las empresas Mineras a cielo abierto o hidrocarburíferas.

Asimismo, prohíbe a dichas empresas realizar auspicios, o cualquier tipo de patrocinio, en favor de actos o eventos públicos, excepto aquellos casos en que se desarrollen en el interior de los lugares de exposición de las empresas del rubro, o en publicaciones comerciales o empresariales destinadas exclusivamente a dichas empresas.

Leer mas
Seguir leyendo →

Marcharon a la Legislatura contra la minería

13 noviembre, 2015

f300x0 233667 233685 31Este jueves cerca de las 18:30 agrupaciones ambientalistas y de izquierda se concentraron en la Plaza 25 para marchar en contra de la minería. Cerca de las 19:30 comenzaron a marchar por calle Libertador hacia la Cámara de Diputados. 

Al llegar a la rotonda de Libertador y Las Heras los manifestantes desplegaron carteles con consignas contra la actividad minera y hubo discursos de parte de los organizadores. La intención de algunas de las agrupaciones era entregar un petitorio a los diputados. 

Un grupo de mujeres pintó las calles nuevas alrededor de la rotonda con aerosol con consignas anti mineras.

Seguir leyendo →

Nuevos despidos en la minería: Sierra Gorda SCM reduce dotación en Santiago y Antofagasta en 8%

mineria chileEl mal momento de la industria minera, en especial su relación con el empleo, sigue. Ayer, Sierra Gorda SCM, ubicada en la comuna de ese mismo nombre en la Región de Antofagasta, informó que redujo en 8% su dotación de empleados en sus oficinas de Santiago y Antofagasta, además de su faena minera.

La firma, que es un joint venture propiedad de KGHM (55%), Sumitomo Metal Mining (31,5%) y Sumitomo Corporation (13,5%) y es una de las últimas operaciones que ha comenzado a funcionar en el país, dejará de contar con más de 100 trabajadores.

Leer mas
Seguir leyendo →
Ver màs noticias: