22.05.2016
La corporación tiene un vasto plan de inversiones por casi US$ 4 mil millones para mejorar fundiciones, utilizar agua marina en el norte y optimizar el recurso hídrico en la zona central. Ventanas sigue siendo el gran problema ambiental de Codelco.
Valeria Ibarra
"En Codelco, cumplir la ley no nos basta, porque tenemos recursos para más de 50 años y reservas para casi 200 años. Tenemos que pensar no para los cuatro años siguientes, sino para las cinco décadas que vienen, porque esta empresa tiene carrete para mucho rato, pero no con hilo curado". Así define Nelson Pizarro, presidente ejecutivo de la estatal, la postura ambiental de la compañía. Detalla que tienen inversiones por US$ 1.700 millones en las fundiciones, otros US$ 1.500 millones para usar agua del mar en el norte y US$ 500 millones para reducir el uso del recurso hídrico en Andina. Su gran dolor de cabeza: la fundición y refinería de Ventanas.
-El derrame de Enap en la bahía de Quintero puso de manifiesto varias falencias en la gestión del patrimonio ambiental de Chile. ¿Qué está haciendo Codelco ahí, donde tienen la fundición ...