Protesta en la convención minera: “Ningún pueblo se ha desarrollado con la megaminería”

13 septiembre, 2016

convencion mineraLa XI Convención Internacional sobre Oportunidades de Negocios en Exploración, Geología y Minería, conocida como Argentina Mining 2016, se desarrolla en el Centro de Convenciones de Limache, en la provincia de Salta, los días 7 y 8 de septiembre. Allí se manifiestan grupos ambientalistas que denuncian las consecuencias que sufre la zona por esta actividad. La Policía intentó desalojarlos para no manchar la imagen del evento.
El 8 de septiembre los manifestantes estuvieron en las inmediaciones del Centro de Convenciones. Los carteles que llevaron fueron quitados por la Policía, que intentó desalojarlos. Finalmente, los uniformados devolvieron las pancartas y pidieron que no se afectara el evento.

Leer mas
Seguir leyendo →

Dictan arresto contra Amy Goodman tras cubrir protestas indígenas.

arresto amy goodmanLa prestigiosa periodista norteamericana Amy Goodman recibió una orden de arresto del gobierno del estado de Dakota del Norte, por el cargo de entrada ilegal, un delito menor que encubre una represalia por dar cobertura periodística a protestas indígenas contra un oleoducto.

Goodman es productora y presentadora del programa Democracy Now, calificó la orden como "una violación inaceptable de la libertad de prensa”. “Estaba haciendo mi trabajo al cubrir a los guardias del oleoducto soltar perros y esparcir spray de pimienta a los protestantes nativoamericanos”, añadió Goodman.

Leer mas
Seguir leyendo →

México: Indígenas y medio ambiente son víctimas de la minería.

mineria san xavier copyLa minería en México ha fortalecido al crimen organizado y provocado el deterioro del medio ambiente y del tejido social, sostuvo ayer Jaime Martínez Veloz, titular de la Comisión para el Diálogo con los Pueblos Indígenas. En 300 años del periodo colonial en el país se produjeron 182 toneladas de oro, mientras en los últimos 22 años se extrajeron mil 150, casi seis veces más que en esa época, aseveró.

El funcionario hizo un recuento del levantamiento armado del Ejército Zapatista de Liberación Nacional (EZLN) –ocurrido en Chiapas en 1994– para concluir que los pueblos indígenas están en peores condiciones que hace 22 años. Y una de las causas es que se ha entregado su territorio a la industria minera.

Leer mas
Seguir leyendo →

Presentarán «Conviviendo con la minería en el sur andino»

invitacion sur andino04bEl miércoles 14, CooperAcción y OXFAM presentarán la publicación "Conviviendo con la minería en el sur andino" que contará con un panel de especialistas en conflictos sociales, y con representantes de la región Apurímac.

La cita es en el Centro Cultural de la Pontíficia Universidad Católica del Perú - Av. Camino Real 1075, San Isidro, Lima. El ingreso es libre aunque la capacidad del auditorio es limitada. Las personas interesadas en asistir deben confirmar su asistencia escribiendo a prensa@cooperaccion.org.pe.

Se entregará un ejemplar de la ´publicación al público presente.

Leer mas
Seguir leyendo →

Leve condena a 3 directivos de una mina de cobre en Sevilla por contaminar un acuífero con arsénico.

minera las crucesTres directivos de la mayor mina de cobre a cielo abierto de Europa situada en Sevilla, Las Cruces, han sido condenados a un año de cárcel, una multa de 6.750 euros cada uno y una indemnización de 293.209 euros por contaminar con arsénico un acuífero. Después de casi una década de investigación, los tres altos cargos han aceptado la pena por un delito medioambiental y otro de daños impuesta por la Audiencia de Sevilla, después de llegar a un acuerdo con la Fiscalía de Medio Ambiente para reducir la petición inicial de cinco años y medio de cárcel para cada uno.

Leer mas
Seguir leyendo →

Afrodita en el ojo de la tormenta

afrodita minera El Gobierno Regional de Amazonas (GRA) acaba de emitir la resolución que anula la autorización de explotación de la Compañía Minera Afrodita en la Cordillera del Cóndor, distrito El Cenepa, provincia de Condorcanqui, argumentando que no se consultó a los pueblos indígenas afectados.

Cabe recordar que en noviembre del 2015, el mismo Gobierno Regional rechazó la petición de consulta con la justificación que:

“Por lo expuesto, no habiendo ninguna comunidad nativa en el área de influencia directa social y ambiental del Proyecto de Explotación "Afrodita"- Declaración de Impacto Ambiental y, siendo el predio terreno eriazo de propiedad del Estado, la suscrita es de opinión que la medida administrativa de inicio de actividad del Proyecto de Explotación "Afrodita", no sería materia de consulta previa.”

Leer mas
Seguir leyendo →

Las empresas mineras se benefician por las elecciones en Estados Unidos.

lingotes oroLa incertidumbre que genera la sucesión presidencial impulsa el precio de los metales preciosos y, a su vez, el de las acciones de las mineras. En lo que va de 2016, el precio del oro y la plata registra un repunte de 25% y 40%, respectivamente, lo que ha beneficiado a las acciones de las mineras que extraen estos metales preciosos.
“Dada la importancia que tiene Estados Unidos en el mundo, el hecho de que haya una sucesión presidencial implica cierta incertidumbre, independientemente de quien gane”, dijo Bernardo Trejo, analista de Invex.

Leer mas
Seguir leyendo →

La nueva fiebre del oro: EE.UU. autorizó la explotación de la minería espacial.

mineria espacial oroUna ley estableció las condiciones para extraer los minerales de los objetos celestes; cada asteroide podría tener miles de millones de dólares en oro, platino, hierro y agua.

WASHINGTON.- Estados Unidos podría impulsar una nueva “fiebre del oro” con la aprobación de la ley para la exploración del espacio, aunque en esta ocasión centrada en los objetos celestes del cinturón de asteroides de nuestro sistema solar.

Leer mas
Seguir leyendo →

Guatemala: biopolítica, necropolítica y extractivismo en tiempos de la “nueva política”.

resistencias en guatemala 350x241El año 2015 murió de la misma forma que el gobierno del Partido Patriota (PP): en medio de un coro de miles de voces en las calles y plazas, que exigían su fin. Indignados, con toda razón, por las muestras de corrupción y despilfarro del PP, al mismo tiempo la gente moría por falta de medicinas o agua limpia en los hospitales. Al mismo tiempo que en las comunidades rurales y urbanas el Estado-gobierno no llega nunca en la forma de centros de salud, educación, arte o agua entubada, pero si en la forma de fuerzas de tarea y otros grupos armados encargados de “mantener el orden” dominante.

Leer mas
Seguir leyendo →

Marchan 2.000 personas contra fábrica de cianuro en San Luis de La Paz

marcha cianuroAlrededor de 2 mil personas provenientes de municipios como; Dolores Hidalgo, San Miguel de Allende, Doctor Mora y San Diego de la Unión se unieron en una marcha con su municipio vecino San Luis de La Paz en una protesta contra la instalación de una compañía productora de cianuro con destino a abastecer a empresas mineras. Buscan defender la cuenca de la Independencia, que comparten los municipios, ya que la instalación de la planta de cianuro podría afectar los mantos acuíferos y el aire.
The Chemours Company tiene como meta producir con una cantidad que casi cubre el 75% de las necesidades de la industria en el país y después de que no le fuera permitido instalarse en Salamanca, ahora busca llegar a San Luis de la Paz.

La caminata inició a las dos de la tarde saliendo de la central de Autobuses para llegar hasta el Jardín Principal de San Luis de La Paz.
Fuente:http://periodicocorreo.com.mx/marchan-2-mil-contra-fabrica-de-cianuro-en-san-luis-de-la-paz/

Seguir leyendo →
Ver màs noticias: