
Denuncias comunidades de Ejutla de Crespo amenazas y condicionamiento de empresa minera y San Josè del progreso.

La Fiscalía investiga si hubo negligencia de la Junta en el vertido minero de La Zarza
(España).-El Ministerio Público pide explicaciones a la Dirección General de Minas sobre las inspecciones previas y las medidas adoptadas
Confirma que las aguas ácidas han alcanzado el paraje natural de Marismas del Odiel
Arreaza niega que se cometa «ecocidio» con el Arco Minero

Conagua “maquilló” datos para beneficiar a la minera Peñasquito
Reelaboró informes sobre la capacidad de un acuífero ubicado en Mazapil
- La empresaa es “juez y parte”, pues es la que financió los “estudios” de Conagua
- De no haberse reelaborado estudio, se demostraría que existe sobreexplotación
NUEVA PUBLICACIÓN DE OCMAL. «Conflictos Mineros en América Latina: Extracción, Saqueo y Agresión. Estado de situación en 2016”
Como parte del trabajo colectivo que realizan las organizaciones que conforman la Red de OCMAL, queremos compartir la nueva publicación en su tercera versión, “Conflictos Mineros en América Latina: Extracción, Saqueo y Agresión. Estado de situación en 2016”.
El informe releva los principales acontecimientos y conflictos mineros desde la mirada de las organizaciones que acompañan estos procesos, en un número importante de países de la región: Argentina, Bolivia, Chile, Colombia, Ecuador, Guatemala, Honduras, Nicaragua, Panamá y Perú.
Esperamos que esta publicación, elaborada de forma colectiva, sea de utilidad para las diversas organizaciones y comunidades afectadas, que se organizan y resisten al extractivismo minero en la región.
Para descargar el informe AQUÍCOMUNICADO DE PRENSA – 24 de mayo de 2017 – London Mining Network (LMN)
Un nuevo informe, previo a la Asamblea General de Accionistas (AGM por su sigla en inglés), destaca denuncias de corrupción, daños ambientales y escasez agua en torno al tranque de relaves minero más grande de América Latina, propiedad de la minera chileno-británica Antofagasta Minerals plc.
La compañía minera chilena con sede en Londres se ha visto envuelta en escándalos de cooptación de funcionarios gubernamentales, la generación de grandes sequías, la destrucción de reliquias arqueológicas y el intento de expandir el mayor tranque de relaves mineros en América Latina. El ingeniero chileno Lucio Cuenca llega a Londres para desafiar a la compañía en su AGM de Londres mientras LMN publica un nuevo informe sobre los recientes trámites legales y políticos de la compañía en Chile.
¿CUÁNDO? Miércoles 24 de mayo, 10:00 am para el inicio de la AGM de Antofagasta Minerals
¿DÓNDE? Church House, Dean's Yard, Westminster, Londres SW1P 3NZ
¿QUIÉN? Lucio Cuenca Berger, director del Observatorio Latinoamericano de Conflictos Ambientales (OLCA, Chile) y Ali Sargent, investigadora de la ONG London Mining Network
El mayor tranque de relaves de residuos mineros de América Latina, 100 veces más grande que el tranque ...
Detectan mercurio en leche materna por causa de la actividad minera

Piden a EU y Canadá investigar mentiras de Almaden por minería en Ixtaca

Neves: «El 63% de la gente no quiere minería ni centrales nucleares»
