
Y aunque las autoridades locales de la Policía les aducen que la presencia es únicamente para resguardar las instalaciones de la empresa y la maquinaria de exploración, el coordinador del Movimiento Comunal Santa Cruz de la India, Olman Salazar, destaca que la situación “no es tan normal”. Esto porque los lugareños no están acostumbrados a ver en el poblado 150 antimotines en las calles.
“A todos nos preocupa que la Policía esté por acá, porque la verdad es que es normal de que vengan a dar
patrulla; pero no es normal que esté sitiado nuestro pueblo, que estén en permanente vigilancia por parte de ellos, y la cantidad y que son de la Dirección de Operaciones Especiales de Managua”, dijo Salazar.
El director jurídico del Centro Nicaragüense de Derechos Humanos (Cenidh), Gonzalo Carrión, ...
Seguir leyendo →
Piquete contra empresa minera que demandó a vecino que la denunció

Caso testigo de una comunidad organizada en defensa de sus ríos

LA CONFLICTIVIDAD SOCIAL SIGUE ALLÍ

Mujeres del Soconusco piden a gobernador detener la minería

El pequeño pueblo chocoano que tiene en jaque al alto gobierno

COLOMBIA: Los dos municipios que se niegan a que la minería esculque sus tierras

Impiden labores de Condor en mina La India

Resistencia a la mina de uranio de Salamanca…Un pueblo a cambio de veinte puestos de trabajo en al mina de uranio

Accionan contra reglamento de consultas presentado por el Ejecutivo

“Nosotros creemos que la Corte Suprema de Justicia debería de tomar esto que es la voz del pueblo”, indicó Morales.Viviana Ramírez señaló que en ningún momento fueron convocadas las autoridades indígenas representativas para dialogar y aseguró que solamente fueron convocados representantes de organizaciones indígenas, que son instancias diferentes. Los integrantes del Consejo reiteraron que es obligación del Estado consultar a los pueblos originarios antes de la instauración de un proyecto extractivo, en el que deben conseguir el consentimiento de los pobladores. Consideran que cada pueblo debe ...