
El pasado 13 de agosto, se inició un paro indefinido en
Moquegua. Organizaciones sociales y ambientales reclamaron el supuesto incumpliento de acuerdos de la empresa
Anglo American de la
mesa de diálogo del 2012 por el proyecto minero
Quellaveco. El gobernador regional, Zenón Cuevas Pare, afirmó que la compañía no ha cumplido con contratar el 80% de mano de obra no calificada.
Además, un grupo de ciudadanos protesta por el supuesto peligro ambiental. Jesús Paredes, presidente del Frente Anticorrupción, señaló que el proyecto era inviable porque se ubicaba en cabecera del río Asana. En entrevista con Radio Americana, el dirigente afirmó que se debería declarar en
emergencia al agua y al
medioambiente de la zona.
Por su parte, en declaraciones a Gestión, representantes de
Anglo American afirmaron que el porcentaje de contratación de trabajadores de mano de obra no calificada está en promedio en 95%, lo que superaría el 80% que era parte del compromiso. Por otro lado, sobre la
presunta contaminación, una fuente vinculada a la empresa le dijo a dicho diario que “no ...