Río Blanco, 09 de enero de 2021
Foto: Ejolt
Comunicado abierto a la opinión pública
Nosotras y nosotros como miembros y representantes de las comunidades de Tres Marías, Bella Unión, San Bartolo, El Aguacate, Santa Cruz, Cochapamba, Río Blanco, Cabos, Santa María, San Pedro de Yumate, Pan de Azúcar, Suya, Luz María, Suro, Calderón, Luz y Guía, Estero Piedras, Tamarindo y los barrios de Molleturo centro en resistencia.
Queremos expresar nuestra palabra a raíz de los eventos recientes y de las declaraciones falsas realizadas por una minoría de personas con claros intereses políticos y mineros en nuestro territorio.
1)El origen del conflicto social y ecológico del pueblo de Molleturo nace a partir de la imposición de proyectos mineros en los páramos de Río Blanco. Donde nacen las aguas, ríos y lagunas que abastecen de vida a nuestro pueblo yvarios pueblos de la sierra y costa ecuatoriana. Son las empresas transnacionales, de saqueo minero, en unión con el gobierno más corrupto de la historia del Ecuador, las que causaron la división y violencia sistemática dentro de nuestro pueblo. Para quede esta manera, se realicen las actividades de explotación a la Madre ...