Alberto Ramírez
Las autoridades de Salud efectuarán un estudio para establecer si problemas en la piel que aquejan a vecinos de San Miguel Ixtahuacán y Sipacapa, San Marcos, son efectos de la actividad minera.
Ludwig Ovalle, ministro de Salud, señaló que tanto en Sipacapa como en San Miguel Ixtahuacán las enfermedades de la piel son la tercera causa de consulta, cuando en el resto del país ocupa el décimo lugar. Leer mas
Admiten demanda indigena contra el Estado de Chile por proyecto de Barrick
Fuente: diario El Ciudadano
21/02/2010. El caso fue presentado a la CIDH en junio de 2007 por la abogada Nancy Yáñez en representación de los Huascoaltinos. Sin embargo, el análisis de los argumentos de fondo fue retrasado por las reiteradas prórrogas solicitadas por el Estado de Chile, quien además solicitó que el caso no fuera admitido a tramitación, argumentando fallas formales de presentación. Leer mas
Seguir leyendo →
21/02/2010. El caso fue presentado a la CIDH en junio de 2007 por la abogada Nancy Yáñez en representación de los Huascoaltinos. Sin embargo, el análisis de los argumentos de fondo fue retrasado por las reiteradas prórrogas solicitadas por el Estado de Chile, quien además solicitó que el caso no fuera admitido a tramitación, argumentando fallas formales de presentación. Leer mas
Minerales bajo custodia del Pentágono
por Mario Hernández. Red Eco Alternativo.
21 de enero de 2010
El 13 de enero, en la sede porteña del Instituto Argentino para el Desarrollo Económico (IADE), el investigador mexicano Gian Carlo Delgado Ramos expuso sobre "Ecología Política de la minería en América Latina".
El joven investigador de la Universidad Nacional de México señaló en la charla la importancia que tiene para los Estados Unidos la exploración y explotación de minerales. Leer mas
Seguir leyendo →
21 de enero de 2010
El 13 de enero, en la sede porteña del Instituto Argentino para el Desarrollo Económico (IADE), el investigador mexicano Gian Carlo Delgado Ramos expuso sobre "Ecología Política de la minería en América Latina".
El joven investigador de la Universidad Nacional de México señaló en la charla la importancia que tiene para los Estados Unidos la exploración y explotación de minerales. Leer mas
Derrame industrial de Montana Exploradora, contamina río Cuilco
Mike Castillo Y César Pérez
15/02/2010
Cuilco. Líderes comunitarios y pobladores de Cuilco denunciaron que el río que atraviesa el municipio está contaminado debido a un derrame industrial de la minera Montana Exploradora, lo que ha matado peces y ha causado enfermedades de la piel.
Milton Velásquez, del Consejo Comunitario de Desarrollo, informó que la ruptura de una tubería de las pilas de cola del proyecto Marlin causó el derrame de residuos de cianuro, aluminio, hierro y cobre al afluente, lo que afecta a habitantes de San Miguel Ixtahuacán, San Marcos; y de San Gaspar Ixchil e Ixtahuacán, Huehuetenango. Leer mas
Seguir leyendo →
15/02/2010
Cuilco. Líderes comunitarios y pobladores de Cuilco denunciaron que el río que atraviesa el municipio está contaminado debido a un derrame industrial de la minera Montana Exploradora, lo que ha matado peces y ha causado enfermedades de la piel.
Milton Velásquez, del Consejo Comunitario de Desarrollo, informó que la ruptura de una tubería de las pilas de cola del proyecto Marlin causó el derrame de residuos de cianuro, aluminio, hierro y cobre al afluente, lo que afecta a habitantes de San Miguel Ixtahuacán, San Marcos; y de San Gaspar Ixchil e Ixtahuacán, Huehuetenango. Leer mas
Suspenden actividades de minera Afrodita
18/02/10
(Larepublica.com.pe).-
Las actividades de exploración que venía efectuando la compañía minera Afrodita en la Cordillera del Cóndor, ubicada en la provincia de Condorcanqui en Amazonas, fueron suspendidas indefinidamente, informó el ministro de Energía y Minas, Pedro Sánchez.
En sus declaraciones a la prensa el ministro agregó que la mencionada empresa no acreditó el derecho de uso del terreno a ser explorado, por lo cual el Organismo Supervisor de la Inversión en Energía y Minería (Osinerming) decidió la medida. Leer mas
Seguir leyendo →
(Larepublica.com.pe).-
Las actividades de exploración que venía efectuando la compañía minera Afrodita en la Cordillera del Cóndor, ubicada en la provincia de Condorcanqui en Amazonas, fueron suspendidas indefinidamente, informó el ministro de Energía y Minas, Pedro Sánchez.
En sus declaraciones a la prensa el ministro agregó que la mencionada empresa no acreditó el derecho de uso del terreno a ser explorado, por lo cual el Organismo Supervisor de la Inversión en Energía y Minería (Osinerming) decidió la medida. Leer mas
Represión, detenidos, pueblada, repliegue y saqueos
Andalgalá, Martes, 16 de Febrero de 2010
http://catamarcactual.com.ar/
La pueblada de ayer contra la minería a cielo abierto culminó con el repliegue policial y saqueos en comercios adyacentes a la plaza. La ciudad de Andalgalá luce devastada al igual que sus habitantes.
Vecinos y Ambientalistas de la Asamblea Los Algarrobos que protestan en contra de la minería a cielo abierto y que impiden el paso de maquinas y vehículos hacia el megaemprendimiento Agua Rica en un camino comunero que une las localidades de Chaquiago y El Potrero, fueron reprimidos este lunes por efectivos policiales luego de una orden emanada por el juez de Andalgalá, Rodolfo Cecenarro. Leer mas
Seguir leyendo →
http://catamarcactual.com.ar/
La pueblada de ayer contra la minería a cielo abierto culminó con el repliegue policial y saqueos en comercios adyacentes a la plaza. La ciudad de Andalgalá luce devastada al igual que sus habitantes.
Vecinos y Ambientalistas de la Asamblea Los Algarrobos que protestan en contra de la minería a cielo abierto y que impiden el paso de maquinas y vehículos hacia el megaemprendimiento Agua Rica en un camino comunero que une las localidades de Chaquiago y El Potrero, fueron reprimidos este lunes por efectivos policiales luego de una orden emanada por el juez de Andalgalá, Rodolfo Cecenarro. Leer mas
Situación minera y riesgo para el ambiente y las comunidades
Olmedo Carrasquilla II
20 de enero
Sin embargo, aun se desconoce el desarrollo o la producción para Panamá, en donde el código minero aun apunta a las exportaciones con gran marginalidad hacia las iniciativas sociales. Leer mas
Justicia paraliza la minera Agua Rica
RENACE, 16 febrero 2010
LUEGO DE LA PRESIÓN DE LAS COMUNIDADES AFECTADAS
El juez de Minas de Catamarca resolvió la suspensión "hasta nuevo aviso" de las actividades que llevaba adelante la empresa minera Agua Rica. La medida tuvo su origen en los fuertes reclamos que se vivieron en la noche de ayer en el departamento de Andalgalá, donde está ubicado el yacimiento, que culminó con numerosos detenidos, heridos y destrozos. Leer mas
Seguir leyendo →
LUEGO DE LA PRESIÓN DE LAS COMUNIDADES AFECTADAS
El juez de Minas de Catamarca resolvió la suspensión "hasta nuevo aviso" de las actividades que llevaba adelante la empresa minera Agua Rica. La medida tuvo su origen en los fuertes reclamos que se vivieron en la noche de ayer en el departamento de Andalgalá, donde está ubicado el yacimiento, que culminó con numerosos detenidos, heridos y destrozos. Leer mas
Minera opera ilegalmente
Una empresa canadiense opera en Cerro Colorado, el viceministro de Comercio confirma su
ilegalidad.
Estudios de empresas mineras indican que existen 38 mil 200 millones de libras de cobre, el interés de explotar el yacimiento data de 1932, pero debido al precio del cobre y otros factores ningún proyecto prosperó. ESPECIAL PARA LA PRENSA/ Boris Gómez1334016]
Mary Triny Zea mzea@prensa.com Leer mas
Pacific Rim Mining Company: el kraken de Cabañas
Revista Envío, No.334. Enero 2010.
El kraken es un animal muy peligroso, parecido a un pulpo gigante. Vive en las profundidades y ataca sin piedad con sus poderosos tentáculos. Desde hace unos años, hay un kraken en el salvadoreño departamento de Cabañas. Es poderoso, está matando y padece una antigua enfermedad: la fiebre del oro.
Elaine Freedman Leer mas
Seguir leyendo →
El kraken es un animal muy peligroso, parecido a un pulpo gigante. Vive en las profundidades y ataca sin piedad con sus poderosos tentáculos. Desde hace unos años, hay un kraken en el salvadoreño departamento de Cabañas. Es poderoso, está matando y padece una antigua enfermedad: la fiebre del oro.
Elaine Freedman Leer mas