El Poder Judicial está muy lejos de conocer las necesidades de la población

27 abril, 2010
Minería en Argentina:
Agencia  de Noticias Biodiversidadla, http://www.biodiversidadla.org/content/view/full/56164
19-4-2010
La Red de Asistencia Jurídica (redAJ) contra la megaminería tiene por finalidad la socialización de herramientas legales que permitan facilitar, dentro de las instancias previstas por el Estado, las metodologías de lucha y los reclamos contra la industria extractiva que se producen en el seno de Unión de Asambleas Ciudadanas (UAC). Leer mas
Seguir leyendo →

Se guardó silencio sobre contaminación minera

La Fiscalía cuenta con un estudio ambiental de una universidad de Inglaterra y documentación secuestrada
26.04.10 redaccion@elheraldo.hn
La Fiscalía del Ambiente alista la presentación de acusaciones por contaminación en el valle de Siria, Francisco Morazán. El requerimiento fiscal se presentará en los tribunales de justicia tras concluir una investigación. Leer mas
Seguir leyendo →

el ‘premio de montaña’ del libre comercio

LA MINERÍA EN AMÉRICA LATINA
Mario Alejandro Valencia. Cedetrabajo / Red Colombiana de Acción Frente al Libre Comercio, Recalca.  26 de abril de 2010.
El río San Sebastián, al oriente de El Salvador, se secó. Fue el resultado de más de 50 años de explotación minera en la región de Santa Rosa de Lima, que ha traído irreversibles impactos ambientales y eliminó las posibilidades económicas de miles de habitantes. Leer mas
Seguir leyendo →

Informe visita mina San Andres, Ocotepeque

Con el objetivo de obtener testimonio acerca de las consecuencias que la explotación minera trae a la salud, al medio ambiente, a la economía de las comunidades, entre otras secuelas; viajamos hasta el lugar denominado  San Andrés Minas, cuyo recorrido fue el siguiente: Saliendo de San Salvador a las 7:30 a. m, después de desayunar desde luego, llegamos a San Andrés Minas a las 11 a. m, del día 23 de abril de 2010,  cruzando por la frontera El Poy. Leer mas
Seguir leyendo →

Cochiguaz en alerta

vicuna_CERROSEsta semana, el Gobernador de Elqui, junto con un séquito de autoridades, partió al monte para revisar si había razones para preocuparse por el proyecto minero en Cochiguaz. A su vuelta, pudo tranquilizar a la población: Todo está bien, no hay peligro. Con diligencia, se publica la noticia a la población en una asamblea en el Teatro Municipal de Paihuano, como también, por la radio y los diarios. Leer mas
Seguir leyendo →

Proyectos cuestionados

DENUNCIAS Y QUEJAS EN LA PROVINCIA
Por Darío Aranda     Pagina 12 24/4/2010
Las provincias mineras por excelencia son Catamarca y San Juan. En un segundo nivel, pero con aspiraciones de ser líderes, aparece Jujuy, que fomenta la actividad minera y la considera uno de los pilares de su “desarrollo”. Cuenta con dos grandes yacimientos en plena explotación (El Aguilar y Pirquitas) y exploración de uranio en la zona de la Puna y la Quebrada. Leer mas
Seguir leyendo →
Ver màs noticias: