Distrito de Tmbaden se pone de pie y rechaza mineria

9 junio, 2010
Asociación de San Pablinos Residentes en Cajamarca
Av. Chanchamayo Nº.1630- Cel. 976840611- RPM:#946255
La Emp. Minera Yanacocha, inicia sus actividades mal intencionadas desde el 03 de Marzo del 2003, solicitando autorización a la Administración Técnica de Riego del Distrito de Jequetepeque (ATDRJ.) Para el traslado de las aguas de las 280 lagunas del Alto Perú para hacer minería. Leer mas
Seguir leyendo →

La minería canadiense contraataca

01-06-10 Por José Jorge Aldecoa Davies
No era necesario esperar mucho para que las empresas mineras canadienses salieran al ruedo con “los tapones de punta” como decimos acá en la jerga futbolera. Y eso era de esperar al conocerse el proyecto del congresista liberal McKay C-300 que trata de poner límites al desaprensivo y cuasi criminal comportamiento de las empresas mineras canadienses en el exterior. Leer mas
Seguir leyendo →

Huelga en Collahuasi: peor que en la epoca del salitre

COLLAHUASIPor Pedro Armendáriz   (Foto: represión en Collahuasi)   13/05/10
Conversando durante una entrevista con el sociólogo e historiador pampino Sergio González Miranda, explicaba que la situación del norte grande de Chile en relación con las transnacionales mineras en la actualidad, es mucho peor de lo que fue la que el estado y la sociedad sostuvieron con las empresas salitreras extranjeras a principios del siglo XX. Leer mas
Seguir leyendo →

Expertos mundiales piden al gobierno anular permisos para minería en Crucitas

DECLARACION SOBRE LA MINERIA A CIELO ABIERTO AGRAVADA CON USO DE CIANURO EN LA REGION CENTROAMERICANA Y
PARTICULARMENTE SOBRE EL PROYECTO CRUCITAS EN LA ZONA FRONTERIZA DE NICARAGUA Y COSTA RICA.
Las Delegaciones participantes de la PRIMERA CUMBRE UNIVERSITARIA IBEROAMERICANA DE DERECHO AMBIENTAL, la RED UNIVERSITARIA DE DERECHO AMBIENTAL PARA CENTROAMERICA Y OTRAS REGIONES (RUDA), y los miembros de la LIGA MUNDIAL DE ABOGADOS AMBIENTALISTAS, (LIMAA), reunidos en el CAMPUS de SAN MARCOS, de la Universidad Paulo Freire de Nicaragua, los días 26, 27 y 28 de Mayo del
corriente año dos mil diez,
Leer mas
Seguir leyendo →
Ver màs noticias: