Mantienen medida cautelar en Crucitas

El Tribunal de Apelaciones de lo Contencioso Administrativo mantuvo ayer la medida cautelar que le impide a la empresa Industrias Infinito completar la construcción de una mina de oro en Crucitas de Cutris, San Carlos.
Estudiantes de la Escuela de Biología de la Universidad de Costa Rica aplaudieron ayer la resolución del Tribunal de Apelaciones de lo Contencioso Administrativo en el Segundo Circuito Judicial de San José. Mario Rojas Leer mas
Seguir leyendo →

Agua y Mujeres: fuente de vida

Boletin No 3 de Junio del 2010
El Comité Mundial de Mujeres en el año 2006 dispuso que las mujeres tenían un rol estratégico y una responsabilidad política en relación al agua, esto otorga un rol preponderante a las mujeres quienes sostienen que los servicios públicos de agua deben mantenerse en manos públicas, los procesos de privatización que están sufriendo particularmente los países de América Latina y de todo el mundo, son procesos que han deteriorado los servicios y los acceso de estos servicios a las poblaciones más pobres y en esas poblaciones más pobres quienes sufren las consecuencias mayores son las mujeres Leer mas
Seguir leyendo →

Quinto aniversario de la consulta en Sipakapa

QUINTO ANIVERSARIO DE LA
CONSULTA
COMUNITARIA EN SIPACAPA
asambleaHace ya 5 años que un pueblo con tradición organizativa, basada en la comunidad, en sus formas de autoridad, en procesos de toma de decisiones colectivas, en valores cimentados en la vida, la resistencia, un desarrollo digno y en armonía con la madre tierra dijo: No a la minería!!! Leer mas
Seguir leyendo →

Tumbar un pueblo para hacer mineria

COMPAÑÍA CANADIENSE ANUNCIA QUE NECESITA TUMBAR TODO EL PUEBLO DE MARMATO (DEPARTAMENTO DE CALDAS EN COLOMBIA) PORQUE SE PROPONE EXPLOTAR A CIELO ABIERTO UNA MINA DE ORO HASTA AGOTAR EL RECURSO EN VEINTE AÑOS.
MARMATO. COLOMBIA: un pueblo con 474 años de tradición será destruido.
El Comité Ejecutivo del Consejo Regional Indígena de Caldas (CRIDEC), siguiendo el mandato del IX Congreso del Pueblo Indígena de Caldas, celebrado en Supía entre el 30 de abril y el 2 de mayo de 2010, y la comunidad marmateña, representada en el Comité Cívico Pro Defensa de Marmato y el Comité por los Derechos de los Marmateños Leer mas
Seguir leyendo →

Rechazo a anuncios mineros de presidente Piñera

COMUNICADO PUBLICO
Arica, Junio del 2010.-
La Coordinadora Aymara de Defensa de los Recursos Naturales de Arica Parinacota queremos informar a la opinión pública nacional e internacional, los siguiente:
La Coordinadora Aymara de Defensa de los Recursos Naturales de Arica Parinacota rechazamos totalmente las palabras del presidente Sr. Sebastian Piñera Echenique, con respecto a desafectar varias hectáreas del Parque Nacional Lauca, que goza de ser área silvestre protegida, y querer imponer la explotación Minera como una forma de desarrollar la región. Esto demuestra el grado de desconocimiento de la realidad regional y el mal asesoramiento con respecto al medio ambiente. Leer mas
Seguir leyendo →
Ver màs noticias: