El Gran Dilema

26 mayo, 2010
ImgArticulo_T1_72569_2010515_162226El proyecto La Colosa está ubicado en Cajamarca, Tolima. Se trata de uno de los yacimientos de oro más grandes en los últimos 10 años.
El auge de la minería ha puesto en peligro el tesoro más grande de Colombia: su biodiversidad y riqueza natural. La pregunta para el Estado es cómo hacer un desarrollo sostenible. El debate está abierto.
Sábado 15 Mayo 2010 Leer mas
Seguir leyendo →

Tres inspectores ambientales fueron asesinados

......cuando realizaban una investigación por una denuncia de contaminación
Associated Press, 22 de Mayo de 2010
MEXICO - Tres inspectores ambientales y un residente local fueron asesinados a tiros en el centro de México cuando investigaban una denuncia sobre contaminación por residuos mineros, informaron autoridades locales. Leer mas
Seguir leyendo →

Europa prohíbe el cianuro y en Costa Rica es de conveniencia nacional

Colegio de Químicos advirtió a SETENA vicios en permisos de Crucitas
Fuente: elpais.cr  | 14/05/2010
San José (elpais.cr) - La Secretaría Técnica Nacional Ambiental (SETENA), ha guardado silencio sobre la advertencia del Colegio Federado de Ingenieros Químicos sobre irregularidades en los trámites para la construcción de la mina de oro a cielo abierto en Crucitas, en la Región Huetar Norte de Costa Rica.

Adhiera a la campaña contra el uso del cianuro haciendo clik aqui

Leer mas
Seguir leyendo →

Mineria, una de las grandes amenazas

Pronunciamiento Público de la Plataforma Ambiental en Defensa del Agua y la Vida.

Reunidos en Oruro, el Consejo de Gobierno Territorial de la Nación Originaria Suyu Sura las Markas de Challacollo, El Choro, Sawkari, Peñas, Poopó, Dalence, la Joya y  Soracachi, la Coordinadora en Defensa de la Cuenca Baja del Río Desaguadero y los Lagos Uru-Uru y Poopó CORIDUP, la Central de Cooperativas Pesqueras del Lago Uru –Uru y Poopó; la Junta de Vecinos Barrio Minero Itos, Asociación de Municipios de Oruro AMDEOR y el Centro de Ecología y Pueblos Andinos CEPA, organizados desde mayo 2009 en una Plataforma Ambiental en Defensa del Agua y la Vida, nos dirigimos a nuestros gobernantes, a las autoridades competentes en materia socioambiental, a los medios de comunicación, a las autoridades eclesiásticas, a los hermanos y hermanas de nuestros pueblos que luchan y resisten en defensa de nuestra Pachamama. Leer mas
Seguir leyendo →

Con desalojo se celebra dia de la Afrocolombianidad

EL GOBIERNO CELEBRA EL DIA DE LAAFROCOLOMBIANIDAD CON EL DESALOJO DE LOS Mineros  ARTESANALES  DE LA TOMA PARA LLEVARLOS A LA MISERIA
Afrokolombia 19 de mayo del 2010.
Las comunidades afrodescendientes de La Toma que por más de tres siglos (desde 1635) vienen haciendo minería artesanal siendo los dueños ancestrales de los territorios, están siendo víctimas de las decisiones arbitrarias de un gobierno que responde solamente a los intereses de los  poderosos y que no respeta la Constitución ni las leyes para salvaguardar la integridad de los territorios y del medio ambiente y los derechos de los grupos étnicos. Leer mas
Seguir leyendo →

Primer país de América en aprobar una Ley general sobre el Derecho a la Consulta

Servindi, 19 de mayo de 2010.- El Congreso de la República aprobó hoy por 62 votos a favor, 7 en contra y 6 abstenciones el dictamen sustitutorio de la Comisión de Constitución y Reglamento sobre la “Ley del Derecho a la Consulta Previa a los Pueblos Indígenas u Originarios reconocido en el Convenio 169 de la Organización Internacional del Trabajo (OIT)”.
Dictamen final aprobado por el pleno del Congreso Leer mas
Seguir leyendo →
Ver màs noticias: