
El auge de la minería ha puesto en peligro el tesoro más grande de Colombia: su biodiversidad y riqueza natural. La pregunta para el Estado es cómo hacer un desarrollo sostenible. El debate está abierto.
Sábado 15 Mayo 2010 Leer mas
Colegio de Químicos advirtió a SETENA vicios en permisos de Crucitas
Fuente: elpais.cr | 14/05/2010
San José (elpais.cr) - La Secretaría Técnica Nacional Ambiental (SETENA), ha guardado silencio sobre la advertencia del Colegio Federado de Ingenieros Químicos sobre irregularidades en los trámites para la construcción de la mina de oro a cielo abierto en Crucitas, en la Región Huetar Norte de Costa Rica.
Adhiera a la campaña contra el uso del cianuro haciendo clik aqui
Leer masAVFI de San Juan
fecha 23 de mayo de 2010
Nos aderimos a esta campaña y esperamos mayor informacion. Somos una entidad de viñateros , productores vitivinicolas y del agro en general, y nuestra mayor preocupacion aparte de la contaminacion es la gran cantidad de agua que esta mineria ocupa.
Pronunciamiento Público de la Plataforma Ambiental en Defensa del Agua y la Vida.
Reunidos en Oruro, el Consejo de Gobierno Territorial de la Nación Originaria Suyu Sura las Markas de Challacollo, El Choro, Sawkari, Peñas, Poopó, Dalence, la Joya y Soracachi, la Coordinadora en Defensa de la Cuenca Baja del Río Desaguadero y los Lagos Uru-Uru y Poopó CORIDUP, la Central de Cooperativas Pesqueras del Lago Uru –Uru y Poopó; la Junta de Vecinos Barrio Minero Itos, Asociación de Municipios de Oruro AMDEOR y el Centro de Ecología y Pueblos Andinos CEPA, organizados desde mayo 2009 en una Plataforma Ambiental en Defensa del Agua y la Vida, nos dirigimos a nuestros gobernantes, a las autoridades competentes en materia socioambiental, a los medios de comunicación, a las autoridades eclesiásticas, a los hermanos y hermanas de nuestros pueblos que luchan y resisten en defensa de nuestra Pachamama. Leer mas