La Frontino Gold Mines y el verdadero Dorado (I)

26 mayo, 2010
Jorge Gómez Gallego*, Medellín, mayo 16 de 2010
Gonzalo Jiménez de Quesada, Sebastián de Belalcázar, Francisco de Orellana, Gonzalo Pizarro, Nicolás de Federmann, Felipe de Utre y Sir Walter Raleigh entre otros, buscaron sin éxito durante el siglo XVI, en los territorios que hoy ocupan Ecuador, Colombia y Venezuela, el fabuloso tesoro de El Dorado. Con el tiempo se concluyó que éste no pasaba de ser una leyenda. Leer mas
Seguir leyendo →

Comunidades Mapuche-Tehuelche marcharon contra la megaminería

www.avkinpivkemapu.com.ar
Más de doscientos integrantes de distintas comunidades Mapuche-Tehuelche de Chubut se movilizaron este jueves a Rawson expresando su rechazo a la denominada megaminería. "Exigimos que respeten y hagan efectivos nuestros derechos", expresaron mediante un documento que presentaron ante los tres poderes del Estado. Infructuosamente esperaron ser atendidos en la Casa de Gobierno por el gobernador Mario Das Neves.
Por Infochubut.com Leer mas
Seguir leyendo →

Participación Ciudadana, Proyecto Minero «CATANAVE

25 mayo, 2010
Catanave28/122009
La CONAMA, ha convocado a las organizaciones sociales de la Provincia de Parinacota para el 30 de diciembre de 2009, a una Participación Ciudadana, cuyo propósito es informar a las comunidades indígenas sobre el estudio de impacto ambiental que ha presentado la transnacional Southern Copper Corporation, por el proyecto Minero, CATANAVE, que se encuentra en la ladera oeste del cerro Catanave, a una altura aprox. de 4.650 mts. SNM, pero ¿quién es SCC?, es una compañía minera similar a la CODELCO, pero con varias filiales en el mundo, de hecho, es una de las 10 productoras de cobre más grande del orbe. Leer mas
Seguir leyendo →

Tribunal de los Pueblos acusa a multinacionales de violar los DDHH y a la UE de cómplice

19 mayo, 2010
prensalibre.com 17/05/10
El Tribunal Permanente de los Pueblos (TPP) presentó este lunes el fallo recogido en un texto provisional en el que se acusa a las empresas transnacionales europeas de conductas que infringen los derechos civiles, económicos, sociales y medioambientales de los pueblos latinoamericanos y en el que se califica de "cómplice" a la Unión Europea (UE) por su omisión o falta de actuación ante estas violaciones. Entre los casos se condenó la violación de los derechos de los pueblos indígenas por la multinacional minera Goldcorp en Guatemala. Leer mas
Seguir leyendo →

Jueces presentan fallo sobre operativa de empresas europeas en América Latina

El Jurado del Tribunal Permanente de los Pueblos (TPP) de Madrid difundió
este lunes su sentencia general sobre los 27 casos presentados el viernes y
sábado contra corporaciones europeas por su accionar en América Latina. Las
empresas fueron acusadas por organizaciones y movimientos sociales de violar
numerosos derechos humanos, reglamentos, leyes y de atentar contra el medio
ambiente y la soberanía alimentaria, entre otras cosas. Leer mas
Seguir leyendo →

Frustran instalación de mesa de diálogo por cementera en San Juan Sacatepéquez

prensalibre.com
Frustran instalación de mesa de diálogo por cementera en San Juan Sacatepéquez
La instalación de una mesa de diálogo sobre el tema de la construcción de una planta cementera en San Juan Sacatepéquez fue frustrada hoy cuando los representantes de las organizaciones campesinas se retiraron al señalar que la empresa no ha cumplido con suspender los trabajos en la zona. Leer mas
Seguir leyendo →

MINERÍA: Revelan que efectos podrían durar varias décadas

Estudio comprueba contaminación con metales tóxicos en mina Marlin
Redacción La Hora, lahora@lahora.com.gt
Científicos de Salud Ambiental de la Universidad de Michigan, en Estados Unidos, informan que muestras de orina y sangre de vecinos de la Mina Marlin en Guatemala indican niveles más elevados de metales potencialmente tóxicos, que las de personas que residen más alejadas de la mina.
Dos trabajadores de la Mina Marlin, en San Marcos, se protegen para evitar daños colaterales de su labor. Leer mas
Seguir leyendo →
Ver màs noticias: