10/06/10
Rigoberta Menchú y Álvaro Ramazzini, exigieron hoy al gobierno el cierre de la Mina Marlin, de acuerdo a la resolución de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH).
POR PRENSA LIBRE.COM Guatemala Leer mas
Quinto aniversario de la consulta en Sipakapa
QUINTO ANIVERSARIO DE LA
CONSULTA
COMUNITARIA EN SIPACAPA
Hace ya 5 años que un pueblo con tradición organizativa, basada en la comunidad, en sus formas de autoridad, en procesos de toma de decisiones colectivas, en valores cimentados en la vida, la resistencia, un desarrollo digno y en armonía con la madre tierra dijo: No a la minería!!! Leer mas
Seguir leyendo →
CONSULTA
COMUNITARIA EN SIPACAPA

Tumbar un pueblo para hacer mineria
COMPAÑÍA CANADIENSE ANUNCIA QUE NECESITA TUMBAR TODO EL PUEBLO DE MARMATO (DEPARTAMENTO DE CALDAS EN COLOMBIA) PORQUE SE PROPONE EXPLOTAR A CIELO ABIERTO UNA MINA DE ORO HASTA AGOTAR EL RECURSO EN VEINTE AÑOS.
MARMATO. COLOMBIA: un pueblo con 474 años de tradición será destruido.
El Comité Ejecutivo del Consejo Regional Indígena de Caldas (CRIDEC), siguiendo el mandato del IX Congreso del Pueblo Indígena de Caldas, celebrado en Supía entre el 30 de abril y el 2 de mayo de 2010, y la comunidad marmateña, representada en el Comité Cívico Pro Defensa de Marmato y el Comité por los Derechos de los Marmateños Leer mas
Seguir leyendo →
MARMATO. COLOMBIA: un pueblo con 474 años de tradición será destruido.
El Comité Ejecutivo del Consejo Regional Indígena de Caldas (CRIDEC), siguiendo el mandato del IX Congreso del Pueblo Indígena de Caldas, celebrado en Supía entre el 30 de abril y el 2 de mayo de 2010, y la comunidad marmateña, representada en el Comité Cívico Pro Defensa de Marmato y el Comité por los Derechos de los Marmateños Leer mas
Rechazo a anuncios mineros de presidente Piñera
COMUNICADO PUBLICO
Arica, Junio del 2010.-
La Coordinadora Aymara de Defensa de los Recursos Naturales de Arica Parinacota queremos informar a la opinión pública nacional e internacional, los siguiente:
La Coordinadora Aymara de Defensa de los Recursos Naturales de Arica Parinacota rechazamos totalmente las palabras del presidente Sr. Sebastian Piñera Echenique, con respecto a desafectar varias hectáreas del Parque Nacional Lauca, que goza de ser área silvestre protegida, y querer imponer la explotación Minera como una forma de desarrollar la región. Esto demuestra el grado de desconocimiento de la realidad regional y el mal asesoramiento con respecto al medio ambiente. Leer mas
Seguir leyendo →
Arica, Junio del 2010.-
La Coordinadora Aymara de Defensa de los Recursos Naturales de Arica Parinacota queremos informar a la opinión pública nacional e internacional, los siguiente:
La Coordinadora Aymara de Defensa de los Recursos Naturales de Arica Parinacota rechazamos totalmente las palabras del presidente Sr. Sebastian Piñera Echenique, con respecto a desafectar varias hectáreas del Parque Nacional Lauca, que goza de ser área silvestre protegida, y querer imponer la explotación Minera como una forma de desarrollar la región. Esto demuestra el grado de desconocimiento de la realidad regional y el mal asesoramiento con respecto al medio ambiente. Leer mas
La Ley Filmus avala instalación de megamineras en periglaciares
El miércoles 9 de junio, nuevamente Conciencia Solidaria Ong Interprovincial, se dispuso a servir de difusores de verdadera información al Servicio de la Vida, en lo que se refiere a dos proyectos de Ley en debate. El clonado a la Ley vetada y el presentado por el senador Filmus.
Leer mas
Seguir leyendo →
Leer mas
Ejemplar debate sobre minería y sociedad en la UNSJ
Primero expuso el geógrafo Marcelo Giraud, docente de la Universidad Nacional de Cuyo. Luego fue el turno del senador César Gioja. Al finalizar respondieron preguntas del público.
San Juan, 8 de junio.- El geógrafo, docente de la Universidad Nacional de Cuyo e integrante de la Asamblea Popular por el Agua en Mendoza, Marcelo Giraud, y el senador nacional César Gioja expusieron en el coloquio "Minería y Sociedad", organizado por la Universidad Nacional de San Juan. Leer mas
Seguir leyendo →
San Juan, 8 de junio.- El geógrafo, docente de la Universidad Nacional de Cuyo e integrante de la Asamblea Popular por el Agua en Mendoza, Marcelo Giraud, y el senador nacional César Gioja expusieron en el coloquio "Minería y Sociedad", organizado por la Universidad Nacional de San Juan. Leer mas
Empresa china trabaja ilegalmente
jueves, 10 de junio, 2010 17:13
NOTA DE PRENSA
ESCANDALO: CHINOS TRABAJAN MINERIA ILEGALMENTE EN ZONA DE AMORTIGUAMIENTO A VISTA Y PACIENCIA DEL MINAM Y ENERGIA Y MINAS
Mientras se persigue y fiscaliza a los mineros de Madre de Dios, otros son vacas sagradas Leer mas
Seguir leyendo →
NOTA DE PRENSA
ESCANDALO: CHINOS TRABAJAN MINERIA ILEGALMENTE EN ZONA DE AMORTIGUAMIENTO A VISTA Y PACIENCIA DEL MINAM Y ENERGIA Y MINAS
Mientras se persigue y fiscaliza a los mineros de Madre de Dios, otros son vacas sagradas Leer mas
Consulta a indigenas seria perder tiempo
DIRIGENTE DE CONAMAQ DICE QUE PARA EVO LA CONSULTA A INDÍGENAS ES PERDER TIEMPO
El Presidente Morales nos ha indicado que la consulta perjudica y demora los proyectos y que no pueden estar perdiendo el tiempo consultando a los pueblos, debido a que hay que acelerar los proyectos, denuncia Rafael Quispe
RED ERBOL Leer mas
Seguir leyendo →
El Presidente Morales nos ha indicado que la consulta perjudica y demora los proyectos y que no pueden estar perdiendo el tiempo consultando a los pueblos, debido a que hay que acelerar los proyectos, denuncia Rafael Quispe
RED ERBOL Leer mas
Gobierno de EE.UU. descubre vasta riqueza mineral en Afganistán
Según The New York Times:
Se dice que los "sensacionales" recursos serían suficientes para alterar radicalmente la economía del país.
Geólogos de Estados Unidos descubrieron depósitos minerales sin explotar por un valor de un billón de dólares en Afganistán, incluyendo vastas reservas de cobre y litio, informó el influyente diario norteamericano The New York Times en su edición con fecha de hoy lunes. Leer mas
Seguir leyendo →
Se dice que los "sensacionales" recursos serían suficientes para alterar radicalmente la economía del país.
Geólogos de Estados Unidos descubrieron depósitos minerales sin explotar por un valor de un billón de dólares en Afganistán, incluyendo vastas reservas de cobre y litio, informó el influyente diario norteamericano The New York Times en su edición con fecha de hoy lunes. Leer mas
Federales desalojan a mineros de Cananea
Elementos de la policía entraron a las instalaciones de la mina mientras los obreros hacían guardia, se desconoce si hay personas heridas tras el operativo.
Marcelo Beyliss, El Universal, Lunes 07 de junio de 2010
Elementos federales tomaron por la fuerza el control de las instalaciones de la productora de cobre, Mexicana de Cananea tras desalojar a los trabajadores de la Sección 65 del Sindicato Minero quienes llevaban casi tres años en poder de ellas con un paro de labores. Leer mas
Seguir leyendo →
Marcelo Beyliss, El Universal, Lunes 07 de junio de 2010
Elementos federales tomaron por la fuerza el control de las instalaciones de la productora de cobre, Mexicana de Cananea tras desalojar a los trabajadores de la Sección 65 del Sindicato Minero quienes llevaban casi tres años en poder de ellas con un paro de labores. Leer mas