Sin debate y en tiempo record, Jujuy y La Rioja aprobaron normas sobre glaciares y esta semana harían lo mismo San Juan y Salta. Las asambleas ambientalistas denuncian que es una maniobra para eludir la legislación que vote el Congreso nacional.
Leer masIntolerancia y represión en defensa del perro del hortelano
Días difíciles los vividos por el gobierno las últimas semanas. Por distintos lados, su fuerte apuesta extractivista –componente central de su modelo económico y de sus principales políticas– muestra muchas de sus limitaciones y peligros. 400 barriles de petróleo de Pluspetrol envenenaron el río Marañón, afectando la vida y la naturaleza en vastas zonas del oriente del país.
Leer masLa oposición impuso el proyecto de ley de glaciares que vetó Cristina
Fue por 129 votos a 86. No hubo acuerdo con el oficialismo y ahora pasa al Senado.(FOTO: FILOSO. BONASSO, AL FORMULAR DURAS ACUSACIONES CONTRA EL GOBIERNO Y LA MINERA BARRICK, AYER EN DIPUTADOS).
La Cámara de Diputados aprobó en la madrugada de hoy, un proyecto de protección de glaciares sobre la base del texto vetado por la Presidenta en 2008, pero con algunos cambios técnicos. Pasadas las 3, tras más de 8 horas de debate, la votación tuvo 129 votos afirmativos y 86 negativos. Fue aprobado entre fuertes cruces y acusaciones de diputados opositores por el presunto “lobby” de la minera Barrick Gold para obtener beneficios de Cristina Kirchner y del gobierno sanjuanino. Ahora el proyecto pasará al Senado.
Leer masProtestan frente a empresa Vale
Exigen puestos de trabajo para gente de la zona
Un grupo de jóvenes encabezados por el secretario general de Construcción Civil de la provincia de Sechura, Nemesio Nunura Eche, realizó una protesta frente a la oficina de la empresa Vale en Piura, en demanda a puestos de trabajo, ya que según denunciaron, no se viene cumpliendo con lo estipulado en el contrato de concesión, de dar prioridad a la mano de obra de la zona.
Manifiesto de Concepción Calvillo y Samuel Ruiz
AL PUEBLO DE MÉXICO, A LA COMUNIDAD INTERNACIONAL
“Los pueblos, en su esfuerzo constante porque triunfen los ideales de libertad y justicia, se ven precisados en determinados momentos históricos a realizar los mayores sacrificios. Nuestra querida patria ha llegado a uno de esos momentos...” Leer mas
Encuentro binacional “Los Andes sin Minería de Frontera”:
Despertar comunitario: El límite que las leyes no pueden borrar
Los días 14 y 15 de julio se realiza en Vallenar el primer encuentro de minería de frontera Chile Argentina, que surge a partir de la sistemática vulneración de derechos que vienen experimentando las comunidades de ambas naciones desde que las transnacionales mineras obtuvieron el permiso legal para explorar y explotar en la antes intocable franja fronteriza. Leer mas
¿Quién es el delincuente?
Las más recientes declaraciones de Thomas Shrake, presidente de la transnacional minera Pacific Rim, podrían pasar desapercibidas, sino fuera por el carácter delictivo de su contenido mentiroso, difamatorio, calumniador.
El martes 8 de junio de este año, Shrake llamó “ONG delincuente” a la Asociación de Desarrollo Económico Social (ADES Santa Marta), organización miembra de la Mesa Nacional frente a la Minería Metálica, a la que identificó como responsable de la conflictividad minera en Cabañas. Leer mas
Ambientalistas desconfían de investigación de crímenes de Cabañas

Por Fernando de Dios
Miembros de la Mesa Nacional frente a la Minería Metálica no dan crédito a la versión policial de rencillas entre familias. Señalan varios cabos sueltos que apuntan hacia Pacific Rim.
SAN SALVADOR – Miembros de la Mesa Nacional frente a la Minería Metálica (MNMM) denunciaron este martes graves carencias en la investigación policial de los asesinatos de los activistas ambientalistas Ramiro Rivera Gómez y Dora Recinos Sorto, ocurridos en diciembre de 2009 en el cantón Trinidad, departamento de Cabañas. Leer mas
Dictamen de mineras y petroleras aprobado en el congreso
La comisión de Constitución y Reglamento del Congreso del Perú consumó un acto más de injusticia -como tantos otros en su historia republicana- contra los pueblos indígenas originarios, que son las comunidades campesinas y nativas al aprobar por mayoría hoy martes 13 de agosto de 2010, un dictamen por el que se allana a las observaciones realizadas por el Poder Ejecutivo a la autógrafa del proyecto de Ley del Derecho a Consulta Previa de los Pueblos Indígenas. Leer mas
Contra mineria quimica y nuclear
Campaña Nacional de Firmas por el NO a la Minería Química a Cielo Abierto
y la Minería Nuclear en todas sus formas
Los ciudadanos del territorio argentino decimos NO a la minería química con la modalidad a "cielo abierto" y a la minería radiactiva en todas sus modalidades (cielo abierto o por galerías). Leer mas