El 22 de Julio se llevaron a cabo acciones mundiales en contra de la minería a cielo abierto.Compañeros, los actuales sistemas de explotación y beneficio de minerales conocidos como tajo a cielo abierto y el uso de grandes cantidades de cianuro para sus procesos de beneficio, así como la proliferación de cientos de empresas mineras en nuestro país (85 % de origen canadiense) y sobre todo en centro y sudamérica, constituyen un peligro real para la misma existencia de la humanidad, éstas empresas son de las principales aportadoras de CO2; en México aportan anualmente 70 millones de toneladas mucho más que todos los países de controamérica juntos. Leer mas



Viernes, 30 de julio de 2010 - Perspectiva Minera
Una cuidadana andalgalense "La Chela", llegó a Buenos Aires, capital argentina, para encadenarse en el Palacio de Justicia, y de este simbólico modo, exigir en nombre de su pueblo, a los funcionarios del gobierno y de la justicia de la nación, intervengan "...en la causa del pueblo de Andalgalá, como así también de todos los pueblos acechados por los cientos de proyectos de megaminería en nuestra Argentina, oyendo las voces de geólogos, biólogos, especialistas en medioambiente, ingenieros agrónomos, médicos, abogados, y de más profesionales que dieron bastas pruebas y argumentos sobre el terrible daño que el emprendimiento AGUA RICA perteneciente a la empresa canadiense YAMANA GOLD provocará para toda la comunidad.".