Exportación de minerales rompe récord histórico
La minería pasa por uno de sus mejores momentos. A junio de este año, las exportaciones nacionales de minerales han roto un récord histórico, superando incluso las ventas registradas el 2008, cuando el mundo vivía una bonanza económica Leer mas
Activistas piden ley contra minería en El Salvador.
La denominada Mesa Nacional Contra la Minería, con el respaldo de diputados del FMLN, pidió ayer a la Asamblea Legislativa la aprobación de una ley que prohíba la explotación minera en el país.
Según los activistas, ya el presidente de la República, Mauricio Funes, ha enfatizado que durante su administración no habrá proyectos mineros, pero que se hace necesaria una normativa para evitar que futuros gobiernos la permitan.
Andalgalá repudia a la empresa Agua Rica; destructora de vidas.

El Salvador:Pretensiones infundadas de Pacific Rim
Todo régimen constitucional prevé que las sustancias minerales que se encuentran dentro de un territorio son bienes de dominio público y directo del Estado que ejerce jurisdicción sobre el mismo, pudiendo ser extraídas por dicho Estado o por terceros, mediante concesiones otorgadas por el primero, siendo estas actos administrativos que modifican la situación jurídica de los concesionarios al conferirles derechos intransferibles, sin la debida autorización del Estado otorgante.
Leer masEl choque de intereses y la Pacific Rim
SAN SALVADOR - La noticia de que el pasado 2 de agosto del 2010, el tribunal del CIADI[i] había resuelto rechazar las objeciones presentadas por El Salvador para abortar la demanda millonaria que la empresa minera Pacific Rim había impuesto en contra del Estado salvadoreño, ha generado cierto sinsabor en la opinión pública y ha sumado más dolores de cabeza al de por sí agobiado primer gobierno de izquierda en El Salvador.La demanda de Pacific Rim se enmarca en una etapa bastante avanzada de un proceso largo y conflictivo, entre la empresa en cuestión, el Gobierno y las comunidades afectadas por la empresa minera.
Leer masGobierno de Honduras devolvería 80 millones a Entremares
La DEI habría constatado que Entremares pagó de más en concepto de impuestos, por lo que habría que hacer una devolución.
Tras la comprobada contaminación ambiental ocasionada en el valle de Siria, el gobierno le estaría entregando a la compañía minera Entremares más de 80 millones de lempiras.
Alerta: Tensión en Hualgayoc entre comunidad El Tingo y Policía.
Accidente en la mina San José
Juan Pablo Palacios
Martes 10 de Agosto 2010.
Sernageomin denuncia grave déficit presupuestario: 16 fiscalizadores para todo el país
El Servicio Nacional de Geología y Minería (Sernageomin) de Chile aseguró que la falta de recursos impide contar con un contingente adecuado de fiscalizadores a nivel nacional, que son los encargados de velar por la seguridad en las minas. En tanto, los gremios de trabajadores apuntan sus dardos contra la empresa a cargo de las faenas de la mina San José y contra el Estado, por no demarcar y no controlar adecuadamente la actividad minera, especialmente, en pequeñas y medianas empresas.
Estudio Final contaminacion minera del río Lara .
Junio 2010.
Ver informe en PDF en el siguiente link: