Todos los glaciares en manos de 72 argentinos

Por Nacho Rodríguez
El Senado nacional decidirá el 30 si protege para siempre o no nuestra agua dulce.
Imaginemos por un momento que ni en San Juan, ni en La Rioja, ni en Catamarca se estuviera sacando oro, explotando montañas, cianurizando la tierra y tomando agua de deshielo. Supongamos que la megaminera canadiense Barrick Gold no estuviera operando en la Cordillera de los Andes para llevar –como en la época de la colonia- con prisa todos los metales preciosos que hay allí. ¿Qué duda tendrían los 72 senadores de la Nación de votar a favor de la protección permanente de los glaciares? Leer mas
Seguir leyendo →

El derecho a la consulta libre, previa e informada de los pueblos indígenas

Estimados colegas,
Nos complace compartir con ustedes el último número de nuestra revista AportesDPLF, dedicado al derecho a la consulta previa, libre e informada de los pueblos indígenas.
Abrimos la revista con un artículo muy ilustrativo de Thomas Antkowiak y Alejandra Gonza, profesor de derecho de la Universidad de Seattle y abogada especialista en el Sistema Interamericano respectivamente, que nos permite conocer el marco legal internacional del derecho a la consulta en el derecho interamericano; Leer mas
Seguir leyendo →

Se viene la audiencia pública por la mina San Jorge

mza_san_jorge_mapa_ubic_326/09/2010. El proyecto de explotación de cobre en la localidad lasherina durante 16 años, que demandaría una inversión inicial de alrededor de US$ 277 millones, suscitó polémicas y numerosas protestas de los pobladores de Uspallata, organizaciones ambientalistas y el cuestionamiento de instituciones como la Universidad Nacional de Cuyo. Leer mas
Seguir leyendo →
Ver màs noticias: