2010-10-22
Después de 47 consultas comunitarias a nivel nacional con más de 650,000 personas rechazando rotundamente la minería, el municipio de Huitán del departamento de Quetzaltenango se une a la lucha en contra de las industrias extractivas, así como el municipio de Cabricán dando un ejemplo al territorio Mam en Quetzaltenango. Leer mas
El ‘boom’ minero está causando en Colombia graves tragedias ambientales
Uno de los personajes de Freedom (Libertad), la última novela del Balzac gringo, Jonathan Franzen, se muestra alarmado por los abusos ambientales en América Latina. Menciona a los Andes. Menciona a Colombia. Y menciona la minería a cielo abierto, "que exige sacrificar crestas montañosas y desplazar familias pobres de su hogar tradicional".
Leer mas
Seguir leyendo →
Leer mas
Negar la licencia ambiental para proyectos mineros de alta montaña.
La Sociedad Santandereana de Ingenieros solicita a Min.ambiente el aplazamiento de la Audiencia Pública en California y ademas negar la licencia ambiental, invocando el principio de precaución.
En comunicación dirigida a la ministra del Medio Ambiente, Vivienda y Desarrollo Territorial, Dra. Beatriz Uribe Botero, la SSI, solicita el aplazamiento de la Audiencia Pública que fue convocada para el 21 de Noviembre en el municipio de California, para debatir sobre la solicitud de licencia ambiental radicada por la minera Canadiense GreyStar y negar la licencia ambiental, para este y otros proyectos mineros que estarían localizados en alta montaña. Leer mas
Seguir leyendo →
En comunicación dirigida a la ministra del Medio Ambiente, Vivienda y Desarrollo Territorial, Dra. Beatriz Uribe Botero, la SSI, solicita el aplazamiento de la Audiencia Pública que fue convocada para el 21 de Noviembre en el municipio de California, para debatir sobre la solicitud de licencia ambiental radicada por la minera Canadiense GreyStar y negar la licencia ambiental, para este y otros proyectos mineros que estarían localizados en alta montaña. Leer mas
«El Estado debe actuar antes de que la población se enferme»
Por LILIAN CORRA
MÉDICA –Presidenta AAMMA (Asociación Argentina de médicos por el medio ambiente)
Las comunidades afectadas denuncian que el Estado no controla y que las enfermedades se multiplican cerca de emprendimientos mineros de envergadura; Corra aclara: «Cualquier actividad en gran escala conlleva un riesgo para el ambiente y para la salud.
Leer mas
Seguir leyendo →
MÉDICA –Presidenta AAMMA (Asociación Argentina de médicos por el medio ambiente)
Las comunidades afectadas denuncian que el Estado no controla y que las enfermedades se multiplican cerca de emprendimientos mineros de envergadura; Corra aclara: «Cualquier actividad en gran escala conlleva un riesgo para el ambiente y para la salud.
Leer mas
Pedido urgente de emergencia hídrica en San Juan
El día 19 de octubre de 2010 el Foro Social en Defensa del Agua y los Glaciares, del que Conciencia Solidaria ONG Interprovincial forma parte, presentó una nota dirigida a Rubén Uñac, Vice - Gobernador de la Provincia de San Juan y Presidente de la Cámara de Diputados, solicitando se declare por Ley la Emergencia Hídrica en San Juan. Leer mas
Seguir leyendo →
Minería causó 200 muertos en Latinoamérica en 2010
21/10/2010. El derrumbe el pasado viernes en una mina de Portovelo, en la provincia de El Oro, fronteriza con Perú, mantiene la atención en las labores de rescate y ha revivido el drama que afrontan los trabajadores de una industria que en algunos países representa incluso el 69% de sus exportaciones. Leer mas
Seguir leyendo →
Nuevo quiebre entre huelguistas y Minera Los Pelambres
21/10/2010. Sin solución al conflicto se cerró la instancia de diálogo entre los comuneros de la localidad de Caimanes, en la Provincia del Choapa, y los representante de Minera Los Pelambres, luego que los primeros decidieran cerrar las negociaciones ante la negativa de la empresa a algunas de sus peticiones. Leer mas
Seguir leyendo →
Iglesia también pide frenar proyecto San Jorge
22/10/2010. Que prevalece la incertidumbre respecto a la posible contaminación del ambiente, del acuífero, del patrimonio histórico cultural, del aire, de la fauna y de la flora de la zona. Que no está garantizada la convivencia en paz y la plena libertad de expresión de los ciudadanos en la comunidad de Uspallata. Leer mas
Seguir leyendo →
La minería en páramos de Colombia está prohibida
Bogotá, 19 oct (SIG). “La explotación minera está total y definitivamente prohibida en los páramos y otras zonas del territorio nacional”, reafirmó la Ministra de Ambiente, Vivienda y Desarrollo Territorial, Beatriz Uribe Botero. Leer mas
Seguir leyendo →
Emergencia Hidrica por el Foro Social en Defensa de los Glaciares
San Juan, 19 de Octubre de 2010.-
Sr. Vice-Gobernador
y Presidente de la Cámara de Diputados
Don Rubén Uñac
De nuestra mayor consideración: Leer mas
Seguir leyendo →
Sr. Vice-Gobernador
y Presidente de la Cámara de Diputados
Don Rubén Uñac
De nuestra mayor consideración: Leer mas