Comunicado de Prensa
Debido al progresivo impulso que en los últimos años y en particular desde el gobierno nacional, se le ha venido dando al renglón de la minería como punta de lanza de la economía de nuestro país, la Universidad de Caldas, la representación estudiantil al superior y al académico de la Universidad de Caldas, la Organización Colombiana de Estudiantes O.C.E y el Comité por la defensa de Marmato, capitulo Manizales realizarán el Foro: Impactos y consecuencias de la gran minería en Colombia: ¿generando desarrollo o perpetuando el subdesarrollo? Leer mas
Costa Rica primero de América Latina en prohibir minería de oro a cielo abierto

La Asamblea Legislativa de Costa Rica, aprobó con 50 votos a favor y cero en contra, la prohibición de la minería de oro a cielo abierto, el uso de cianuro y mercurio, mientras que la nueva legislación pone fin a todos los trámites pendientes a proyectos en espera. Leer mas
Contundente sentencia a pocas semanas de la COP 16 en Cancún
Por Giorgio Trucchi
http://nicaraguaymasespanol.blogspot.com/2010/11/justicia-climatica-empresas-condenadas.html
Los días 29 y 30 de octubre se realizó en Managua, Nicaragua, una sesión del Tribunal Centroamericano de Justicia Climática, instancia conformada por importantes personalidades de la región, que se propone de “dar voz a los sin voz”, evidenciando y demostrando como empresas nacionales, transnacionales, gobiernos nacionales y municipales, en su lógica de desarrollo, están afectando gravemente al medioambiente, haciendo más vulnerable la región ante el cambio climático. Leer mas
Seguir leyendo →
http://nicaraguaymasespanol.blogspot.com/2010/11/justicia-climatica-empresas-condenadas.html
Los días 29 y 30 de octubre se realizó en Managua, Nicaragua, una sesión del Tribunal Centroamericano de Justicia Climática, instancia conformada por importantes personalidades de la región, que se propone de “dar voz a los sin voz”, evidenciando y demostrando como empresas nacionales, transnacionales, gobiernos nacionales y municipales, en su lógica de desarrollo, están afectando gravemente al medioambiente, haciendo más vulnerable la región ante el cambio climático. Leer mas
Hallazgo de titanio en Paraguay podría ser el mayor del mundo
"Nuestro depósito podría controlar el mercado mundial, una producción tan grande que quien la controle podría dictar el precio", dijo David Lowell, presidente de CIC Resources Inc.
El explorador estadounidense que encontró el mayor depósito de cobre del mundo en Chile ha hecho un hallazgo en Paraguay que dice podría ser el mayor descubrimiento de titanio. Leer mas
Seguir leyendo →
El explorador estadounidense que encontró el mayor depósito de cobre del mundo en Chile ha hecho un hallazgo en Paraguay que dice podría ser el mayor descubrimiento de titanio. Leer mas
Sancionada la GreyStar por el mal manejo ambiental
El oro azul, como llaman el agua, es lo mas valioso que existe sobre la tierra. Ya estamos viviendo la profetizada guerra del agua; esta es una de sus batallas. Refresquemos la memoria: Leer mas
Seguir leyendo →
Que hay detras de los comunicados de Renco-Doe Run
Por Emma Gómez M.
Renco Group, accionista principal de Doe Run Perú (DRP) ha iniciado una fuerte campaña en la que responsabiliza al Estado peruano por los problemas de contaminación ambiental en La Oroya. Leer mas
Seguir leyendo →
Renco Group, accionista principal de Doe Run Perú (DRP) ha iniciado una fuerte campaña en la que responsabiliza al Estado peruano por los problemas de contaminación ambiental en La Oroya. Leer mas
Pelea por el agua entre Minera Greystar y la ciudadanía bumanguesa
Por Eduardo Pilonieta Pinilla
Duro pulso se está dando entre la ciudadanía bumanguesa y la empresa Minera Canadiense Greystar por la licencia de explotación de una mina de oro en la zona del Páramo de Santurbán que constituye nuestra reserva hídrica. Leer mas
Seguir leyendo →
Duro pulso se está dando entre la ciudadanía bumanguesa y la empresa Minera Canadiense Greystar por la licencia de explotación de una mina de oro en la zona del Páramo de Santurbán que constituye nuestra reserva hídrica. Leer mas
Audiencia en Washington con la CIDH
La Comisión Interamericana de Derechos Humanos –CIDH- nos informó que el lunes 25 de octubre del presente año, señaló una audiencia de oficio para escuchar al Estado de Guatemala, peticionarias y peticionarios de Sipacapa y San Miguel Ixtahuacán, sobre el cumplimiento de las Medidas Cautelares otorgadas el 20 de mayo de este año, donde la CIDH solicitó al Estado de Guatemala, la suspensión de la explotación de la mina Marlin, medidas de descontaminación, programas de salud contra la contaminación, protección a la vida e integridad física de las 18 comunidades sipakapenses y mames de los municipios de Sipacapa y San Miguel Ixtahuacán, respectivamente. Leer mas
Seguir leyendo →
“Golborne trató de separar a los mineros de sus sindicatos”
Por Hugo Mery
El sindicalista de 40 años, con formación universitaria de trabajador social, atribuyó la “invisibilidad” de los sindicatos en el rescate de los 33 trabajadores atrapados a un intento del gobierno y los empresarios de aislar a los mineros y sus familiares de los dirigentes, incluso de la misma mina San José. Encabezó esta actitud- según Cuevas- el propio ministro de Minería, Laurence Golborne, a quien acusa, además, de convertirse en “el primer lobbysta” de las transnacionales, con sus indicaciones a la normativa medioambiental por los relaves. Leer mas
Seguir leyendo →
El sindicalista de 40 años, con formación universitaria de trabajador social, atribuyó la “invisibilidad” de los sindicatos en el rescate de los 33 trabajadores atrapados a un intento del gobierno y los empresarios de aislar a los mineros y sus familiares de los dirigentes, incluso de la misma mina San José. Encabezó esta actitud- según Cuevas- el propio ministro de Minería, Laurence Golborne, a quien acusa, además, de convertirse en “el primer lobbysta” de las transnacionales, con sus indicaciones a la normativa medioambiental por los relaves. Leer mas
Costa Rica y su gran paso
Las personas que hemos realizado las caminatas entre Casa Presidencial y Crucitas de San Carlos (12 al 18 de Julio – 2010), entre Crucitas y Casa Presidencial (23 al 29 de Agosto – 2010) y quienes hemos permanecido en Huelga de Hambre frente a la sede del Poder Ejecutivo entre el 08 de Octubre y el 02 de Noviembre del presente año: Leer mas
Seguir leyendo →