Por Mauricio Álvarez Mora, Geógrafo.
Después de una agresiva campaña de meses y meses, con una inversión de más de 7 millones de dólares, donde nos insistían en que todo lo que usamos “es minado”, la minera Industria Infinito no logro convencer ni a un solo diputado de la República quienes votaron unánimemente por definitivamente desterrar esta actividad del país. Leer mas
Denuncian huicholes proyecto minero en zona sagrada de SLP

Puerto Vallarta, Jal., 9 de noviembre. Autoridades wixáricas (huicholes) de Jalisco, Durango y Nayarit denunciaron que el gobierno federal otorgó 22 concesiones a la minera canadiense First Majestic Silver, que se apoderó de 6 mil 326 hectáreas en el desierto de Real de Catorce, San Luis Potosí, entre ellas lugares que consideran sagrados, por lo que rechazaron el proyecto de explotación. Leer mas
Primera iniciativa para frenar la extracción de minerales a cielo abierto en la región.
SAN JOSE, 9 (ANSA) - Costa Rica se convirtió hoy en el primer país de América Latina en poner un freno a la extracción de minerales a cielo abierto cuando la Asamblea Legislativa aprobó por unanimidad en segundo debate una reforma a la Ley de Minería. Leer mas
Seguir leyendo →
Congreso aprueba prohibición minería a cielo abierto
SAN JOSE (Reuters) - El Congreso de Costa Rica aprobó el martes una ley que prohíbe los proyectos de minería a cielo abierto, citando preocupaciones sobre el medio ambiente, aunque sin bloquear a la mayor productora de oro que opera en el país. Leer mas
Seguir leyendo →
Exploran por oro en Tinogasta y sin permisos
04/11/2010. Para la perforación de estos pozos están almacenando en tres estanques el agua pura proveniente del deshielo de los glaciares de la Cordillera de San Buenaventura, violando de esta forma la Ley de Glaciares sancionada recientemente. Leer mas
Seguir leyendo →
Reclamos opuestos ante grave derrame tóxico

Salvadoreños y guatemaltecos unidos contra mina Cerro Blanco

Marcha en Gan Gan y un NO A LA MINA en la montaña

08/11/2010. Una vez mas la localidad de Gan Gan situada en plena meseta chubutense dio una lección de ciudadanía y compromiso con la vida. Leer mas
Ataque a la libertad de expresión: Écosociété es objeto de “Demanda Mordaza”
http://slapp.ecosociete.org/es/node/66
Las sociedades mineras canadienses Barrick Gold y Banro han demandado a Éditions Écosociété así como a los tres autores del libro Noir Canada. Pillage, corruption et criminalité en Afrique (Pillaje, corrupción y criminalidad en África) por difamación. Cantidad total exigida: Cnd $ 11 millones. Leer mas
Seguir leyendo →
Las sociedades mineras canadienses Barrick Gold y Banro han demandado a Éditions Écosociété así como a los tres autores del libro Noir Canada. Pillage, corruption et criminalité en Afrique (Pillaje, corrupción y criminalidad en África) por difamación. Cantidad total exigida: Cnd $ 11 millones. Leer mas
Amparos inversamente proporcionales a la masa glaciar
