Norma Mollo Mollo
La empresa minera Inti Raymi trabaja en Bolivia desde el año 1982 en el sector de Chuquiña (provincia Saucarí) con el proyecto "Kori Kollo", extrayendo oro y plata. Mientras que el proyecto "Kori Chaca" ubicada en el sector de Iroco opera desde el año 2005. En ambos casos sus operaciones son a cielo abierto y excavaron hoyos gigantescos de 250 metros y 100 metros de profundidad en el primer y segundo caso. Leer mas
CIDH examinará situación de los pueblos indígenas andinos afectados por la Minería
Audiencia Temática solicitada por CAOI se realizará el viernes 29 a las 9 de la mañana.
La Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) realizará el viernes 29 de octubre a las 9 de la mañana una Audiencia Temática para examinar la situación de los derechos humanos y colectivos de las comunidades indígenas de Perú, Colombia y Bolivia afectadas por la minería. Leer mas
Seguir leyendo →
La Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) realizará el viernes 29 de octubre a las 9 de la mañana una Audiencia Temática para examinar la situación de los derechos humanos y colectivos de las comunidades indígenas de Perú, Colombia y Bolivia afectadas por la minería. Leer mas
Relaves mineros abandonados al acecho

Son más de doscientas las minas abandonadas en todo el país, las que representan un gran riesgo para la población que no está a más de 500 metros de distancia de los residuos tóxicos.El gobierno patrocina un proyecto de ley sobre la materia, pero también apuesta por facilitarle la tarea a los empresarios lo que, entre otros puntos, es fuertemente criticado por políticos y expertos. Leer mas
Amenazan y hostigan a hijo de Mariano Abarca Roblero en Chicomuselo

En entrevista exclusiva para este medio el abogado José Luis Abarca Montejo. Coordinador de la Red de Afectados por la Minería (REMA) en Chicomuselo, Chiapas. Hijo de Mariano Abarca Roblero, líder anti minero asesinado el 27 de noviembre de 2009, en Chicomuselo, Leer mas
Carbón y sangre en las tierras de ‘Jorge 40’
En La Jagua de Ibirico, los ‘paras’ masacraron a 18 agricultores, se apropiaron de tierras de muertos, con un notario y el Incoder, como cómplices y, luego se las vendieron a las multinacionales del carbón. Leer mas
Seguir leyendo →
Histórico debate por la minería
Proyecto San Jorge: voces divididas en Uspallata
Las posiciones a favor y en contra del emprendimiento se dividieron en partes iguales entre los más de 2.000 asistentes al encuentro. No hubo incidentes; sí silbatinas y abucheos para marcar los antagonismos.
Declaratoria Encuentro Regional Comunitario
Reunidos en la comunidad de Coquital de Los Chiles, Costa Rica los días 23 y 24 de octubre del año dos mil diez en el Encuentro Regional Comunitario para analizar los impactos ambientales, sociales y culturales del Proyecto Minero Las Crucitas y la situación de la problemática ambiental de la Cuenca del Río San Juan; Leer mas
Seguir leyendo →
India analiza el costo de la minería más de cerca
Citando la necesidad de proteger el medio ambiente y los residentes locales, los tribunales indios y los organismos gubernamentales han comenzado a bloquear - o incluso cancelar - un número creciente de proyectos industriales. Leer mas
Seguir leyendo →
Las razones ocultas de la crisis en Ingeominas

El miércoles 6 de octubre, el presidente Juan Manuel Santos le pidió al ministro de Minas, Carlos Rodado, que aceptara cuanto antes la renuncia protocolaria presentada por el director de Ingeominas, Mario Ballesteros Mejía. Leer mas
Acción Ecológica intimidada por la Empresa Curminig S.A
El pasado 27 de septiembre fue publicado en la página 2A del diario “El Vocero de Bolívar y su Gente” -periódico local de la ciudad de Guaranda- un anuncio a página entera titulado “Sospechosa presencia de la Sra. Gloria Chicaiza, alta dirigente nacional de la ONG Acción Ecológica, ecologista radical, internacional, con sede en Quito, estuvo en la Asamblea cantonal de Las Naves ¿porqué asistió?”, anuncio que expresamente dice haber sido publicado a costas de la empresa minera que realiza exploraciones en el lugar, CURIMINING S.A., propiedad de la empresa Salazar Resources Ltd. Leer mas
Seguir leyendo →