Por Javier Llorens
Pocos días atrás, el juez federal de San Juan, Angel Manuel Gálvez, decreto la suspensión parcial de la ley de protección de glaciares (n º 26.639) en la provincia de San Juan. Lo hizo con una medida cautelar, ante un pedido efectuado por el sindicato de obreros mineros (AOMA), la Cámara Minera de San Juan, y otras entidades privadas relacionadas con la minería. Más rápido que Juancito Gálvez, el juez se despachó en 48 horas, sin darle participación alguna a la contraparte (la Nación). Y sin pedirle demostración alguna a los interesados, porqué la ley los perjudicaba directamente, y en qué casos concretos. Leer mas
Mujeres y agua
Ver video: http://www.youtube.com/watch?v=FCWG_dYNa7o
Una mujer rural utiliza mas de 4 horas al dia para conseguir 2.5 galones de agua.
En la ciudad cada persona consume 12 galones de agua en 4 horas.
Las mineras consumen 250.000 litros por hora.
Las represas convierten rios en electricidad y luego nos la venden. Leer mas
Seguir leyendo →
Una mujer rural utiliza mas de 4 horas al dia para conseguir 2.5 galones de agua.
En la ciudad cada persona consume 12 galones de agua en 4 horas.
Las mineras consumen 250.000 litros por hora.
Las represas convierten rios en electricidad y luego nos la venden. Leer mas
San Juan, el epicentro detractor de la ley de protección de glaciares.
Durante la década de los noventa, en la Argentina, leyes permisivas y modificaciones en el código de minería, colaboraron en la solidificación de una macabra estructura extractiva que daña el medio ambiente en su conjunto y deja irremediables pasivos medioambientales: La Mega minería hidro-química. Leer mas
Seguir leyendo →
Conferencia Internacional Mineria en el Paraiso?
Una herramienta para la protección de los derechos humanos y medio ambiente
El auge de la industria minera en América Latina ha provocado la violación de los derechos sociales, ambientales, económicos y culturales y ha tenido un impacto directo sobre el desarrollo local sostenible en las zonas afectadas. Esto dio lugar a una gran cantidad de movimientos sociales que se oponen a la explotación de sus recursos naturales, y que contra la debilidad y maleabilidad de sus propios gobiernos nacionales. Leer mas
Seguir leyendo →
El auge de la industria minera en América Latina ha provocado la violación de los derechos sociales, ambientales, económicos y culturales y ha tenido un impacto directo sobre el desarrollo local sostenible en las zonas afectadas. Esto dio lugar a una gran cantidad de movimientos sociales que se oponen a la explotación de sus recursos naturales, y que contra la debilidad y maleabilidad de sus propios gobiernos nacionales. Leer mas
Juicio a 18 comuneros acusados de ‘terrorismo’
En la mañana del lunes 8 comenzó el juicio oral contra 18 comuneros acusados de participar en acciones de resistencia mapuche en la zona del Lago Lleu Lleu entre el 2005 y el 2009. Leer mas
Seguir leyendo →
Impactos de la Mineria en el cuerpo y la vida de la mujeres
Marcha «Por la Defensa del agua y de la Vida» en Páramo Santurbán.
Queremos invitarles a la 3ª marcha "Por la Defensa del agua y de la Vida" el próximo 18 de noviembre a las 2:30 de la tarde en el Parque San Pío. Leer mas
Seguir leyendo →
Pobladores de Choropampa afectados por derrame de mercurio, exigen justicia.
A pedido del congresista Werner Cabrera Campos, el día de hoy martes 9, se presentó en la Comisión de Pueblos Andinos, Amazónicos, Afroperuanos, Ecología y Ambiente, el ministro de Salud Dr. Oscar Ugarte. El motivo fue informar sobre las recomendaciones que fueron aprobadas el 15 de junio del 2008 en dicha Comisión y que hasta la fecha no se cumplen. Leer mas
Seguir leyendo →
Investigan a Minera Afrodita
Amazonas. Por presunta depredación. Según el fiscal Lino Marruffo, Afrodita SAC ha talado bosques sin obtener el permiso de ley. Leer mas
Seguir leyendo →
Cristina Kirchner se reunió con el primer ministro de Canadá en la cumbre de los G-20.
San Juan, 11 de noviembre.- La mandataria argentina mantuvo un encuentro con Stephen Harper, durante su visita oficial a Seúl, donde la jefe de Estado participa de la Cumbre del Grupo de los 20. La reunión se realizó en el Hotel Hyatt, en la capital de Corea del Sur. Leer mas
Seguir leyendo →