Fiscalía de Huancabamba pide el archivamiento de proceso penal contra 102 comuneros.

24 noviembre, 2010
comunerosA  fines de julio e inicios de agosto de 2005, los comuneros de las Comunidades Campesinas de Segunda y Cajas, Yanta, y otras comunidades de la región, afectadas por la presencia ilegal de la Empresa Minera Río Blanco Copper S.A. (antes Majaz S.A.), realizaron una marcha pacifica hacia el Campamento Henry´s Hill a fin de iniciar un dialogo con las autoridades y los representantes de las empresa, sin embargo, fueron brutalmente reprimidos , 28 de ellos detenidos arbitrariamente en las instalaciones del campamento minero, y sometidos a  actos de torturas físicas y psicológicas. Leer mas
Seguir leyendo →

Diputados visitan a 11 huelguistas de Caimanes y piden al Gobierno que actúe

caimanes_visita_Por Lionel Varela y David Pavez
Ayer, por primera vez desde iniciada una huelga de hambre el 27 de septiembre pasado, un grupo de diputados visitó a los 11 manifestantes del pueblo de Caimanes, en el Choapa, para conocer de manera directa sus inquietudes y su estado de salud. Ello, luego de 58  días sin recibir alimentos y de que se rompiera el diálogo entre sus representantes y la minera Los Pelambres. Leer mas
Seguir leyendo →

Pueblos Indigenas Inga y Kamentsá denuncian a la minera Anglo Gold Ashanti

PRONUNCIAMOS
Como pueblos ancestrales Inga y Kamëntsá, habitantes milenarios en el Territorio Ancestral Carlos Tamoabioy en el espacio geográfico que comprende el Alto,  Medio Putumayo y los departamentos de Nariño y Cauca al sur de Colombia  somos protectores de la vida y guardianes de la tierra, como deber y ley natural heredada por nuestros mayores para nuestras futuras generaciones y la humanidad. Leer mas
Seguir leyendo →

Extranjeros accionistas de minas en Panamá

panama_minasEn el próximo período de sesiones ordinarias en la Asamblea Nacional se presentará la reforma al Código Minero.
El pasado 26 de octubre el Concejo de Gabinete aprobó la Resolución No. 187, la cual autoriza al ministro de Comercio e Industrias, Roberto Henríquez, presentar al pleno de la Asamblea Nacional un proyecto de ley para modificar el Código de Recursos Minerales. Leer mas
Seguir leyendo →

Proyecto de Petaquilla genera polémica ambiental

La concesión minera tiene una extensión de 13 mil 600 hectáreas, de las cuales entre 5 mil 900 y 7 mil hectáreas se utilizarán para el desarrollo del proyecto.
La minera Panamá explotará el Cerro Petaquilla durante los próximos 30 años, lo que supone una gran contaminación y destrucción de la biodiversidad de la zona, en la cual se han encontrado nuevas especies de animales, algunas que están en peligro de extinción Leer mas
Seguir leyendo →
Ver màs noticias: