http://www.lanacion.com.py
28 de noviembre 2010
“Proyecto de Modificación de ley Minera cuenta con defectos legales”, aseguró a La Nación la abogada Vanesa Luraschi, especializada en consultoría legal de minería e hidrocarburos en el país. El proyecto de modificación de la ley minera que rige esta actividad en nuestro país actualmente se encuentra en estudio en Cámara de Senadores, aunque cuenta con media sanción en la Cámara de Diputados. Leer mas
¡Justicidio, no!
MAGALÍ REY ROSA
http://www.prensalibre.com, 3 de diciembre 2010
“Yo exijo justicia” fueron las primeras palabras que escuché decir con fuerza a Angélica Choc, antes de romper en llanto mientras narraba cómo las fuerzas de seguridad de la Compañía Guatemalteca de Níquel, subsidiaria de la minera canadiense HudBay Minerals, asesinaron a machetazos y remataron con un balazo a su esposo. Leer mas
Seguir leyendo →
http://www.prensalibre.com, 3 de diciembre 2010
“Yo exijo justicia” fueron las primeras palabras que escuché decir con fuerza a Angélica Choc, antes de romper en llanto mientras narraba cómo las fuerzas de seguridad de la Compañía Guatemalteca de Níquel, subsidiaria de la minera canadiense HudBay Minerals, asesinaron a machetazos y remataron con un balazo a su esposo. Leer mas
Exigimos el fin de la criminalización de líderes sociales
EN LA FRONTERA NORTE DEL PERÚ!
Con mucha preocupación hemos recibido la noticia que el fiscal de Huancabamba ha formulado una acusación por delito contra la seguridad pública contra Mario Tabra Guerrero, pidiendo 13 años de pena privativa de libertad y una reparación civil de 5000 soles, y contra Arsenio Guevara Ojeda, pidiendo cuatro años de pena privativa y una reparación de 1000 soles. Considerando que: Leer mas
Seguir leyendo →
Con mucha preocupación hemos recibido la noticia que el fiscal de Huancabamba ha formulado una acusación por delito contra la seguridad pública contra Mario Tabra Guerrero, pidiendo 13 años de pena privativa de libertad y una reparación civil de 5000 soles, y contra Arsenio Guevara Ojeda, pidiendo cuatro años de pena privativa y una reparación de 1000 soles. Considerando que: Leer mas
Páramos peruanos en desamparo legal
Por Milagros Salazar, Páramos en las alturas de Piura.
Crédito: Cortesía Fedepaz
LIMA, nov (Tierramérica) - Algo más de 11 por ciento del subsuelo
peruano está distribuido en concesiones mineras. En la superficie
puede haber páramos, nacientes de cuencas y hasta áreas naturales
protegidas. Leer mas
Seguir leyendo →
Crédito: Cortesía Fedepaz
LIMA, nov (Tierramérica) - Algo más de 11 por ciento del subsuelo
peruano está distribuido en concesiones mineras. En la superficie
puede haber páramos, nacientes de cuencas y hasta áreas naturales
protegidas. Leer mas
Comenzaron remediación en la ex – mina Pan de Azúcar

Islay suspende paro antiminero por 10 días

Mineras al contraataque
A pesar del rechazo social a sus proyectos, la negativa gubernamental de otorgarles permisos y su descrédito por la violencia (Pacific Rim en Cabañas) y la contaminación con cianuro, metales pesados y drenaje ácido (Commerce Group en Santa Rosa de Lima), las empresas mineras deberían ir en retirada. Leer mas
Seguir leyendo →
Chile se suma a la campaña latinoamerica por el NO uso del Cianuro en la minería
El Observatorio Latinoamericano de Conflictos Ambientales OLCA, dio a conocer su adhesión a esta iniciativa continental que busca informar y sensibilizar a la población en torno a los impactos que posee la actual minería del oro, la que para acceder al mineral está autorizada a regar con miles de toneladas de cianuro, solubles en agua, la cordillera de Los Andes.
Leer masDeclaración del Congreso de Comunidades y Pueblos en Resistencia
Reunidos en B´oqo´, territorio del Pueblo Maya K´aqchikel, miembros de organizaciones y pueblos en resistencia: Q´anjob´al, Chuj, Mam, Ixil, Poptí, K´iche´, K´aqchiquel, Ch’orti’, q´eqchi’, poqomchi’, Xincas, Mestizos, durante los días Kab’lajuj Imox, oxlajuj Iq´ y Jun Aq´aba´al (23, 24 y 25 de Noviembre de 2010) para desarrollar un proceso de discusión y consenso que nos permitieron contar con un análisis común, un conjunto de planteamientos que abonan nuestro camino de liberación convirtiéndonos en sujeto histórico para construir el futuro de nuestros pueblos y con plena convicción de la necesidad de nuestra articulación con otros sectores afines a nuestra lucha para la construcción de nuestro proyecto político estratégico para la transformación social. Leer mas
Seguir leyendo →
Incidentes con Cianuro alrededor del mundo
Colombia 31 de Agosto del 2008
Caen 96 tanques de CIANURO al principal río de Colombia y provoca el estado alerta en el país. Tenían como destino las minas de oro de Santa Rosa. Leer mas
Seguir leyendo →
Caen 96 tanques de CIANURO al principal río de Colombia y provoca el estado alerta en el país. Tenían como destino las minas de oro de Santa Rosa. Leer mas