Al final la protección al ambiente era solo puro cuento

12 febrero, 2011

El otrora aliado de Antonio Brack Egg y "Ejecutivos Especialistas" del MINAM; Diario El Comercio, que dio duro a la FEDEMIN y respaldó el Decreto de Urgencia N° 012-2010, ahora bajo los mismos argumentos técnico jurídicos de la Federación Minera de Madre de Dios (FEDEMIN) que cuestionó el DU 012-2010, ahora cuestionan la constitucionalidad de los Decretos de Urgencia N° 001 y 002.

Leer mas
Seguir leyendo →

Elecciones en Perú: responsables de despojos territoriales y represión ofrecen respetar dd indígenas

11 Febrero 2011
Miguel Palacín Quispe, Coordinador General CAOI
En el Perú, como en todo el Abya Yala, los pueblos indígenas siempre fuimos invisibles para los Estados. Excluidos de las políticas públicas, se nos negaba incluso el derecho al voto. Fue la Constitución de 1979 la que eliminó esta vergonzosa restricción. Pero también la que nos encasilló como “comunidades campesinas” y “comunidades nativas”, pretendiendo despojarnos de nuestra identidad indígena, originaria, ancestral, diciendo muy poco de los derechos que como pueblos nos corresponde. Leer mas
Seguir leyendo →

El gobierno no ha previsto el daño ecológico por mineras en La Montaña

...critica Redgroac
La Jornada Guerrero/ 10 Febrero, 2011
Citlal Giles Sánchez
Chilpancingo, 9 febrero. La explotación de las minas en la región de La Montaña va mucho más allá de una simple violación al derecho de consulta que tienen los comuneros dueños de las tierras, consideró el coordinador de la Red Guerrensense de Organismo Civiles de Derechos Humanos (Redgroac), Manuel Olivares, y criticó que ninguna autoridad ha previsto el daño ambiental que se puede generar con la explotación de las minas. Leer mas
Seguir leyendo →
Ver màs noticias: