07 de Abril de 2011
Lo hizo luego de que la Dirección Provincial de Minería comprobara que la compañía de Brasil no realizó inversiones en busca de potasio y que realizó "maniobras especulativas". Leer mas
Congresistas de los EE.UU. exhortan al Presidente de Guatemala a detener mina de Goldcorp
07 de Abril de 2011
Quince miembros del Congreso estadounidense han expresado sus preocupaciones acerca de los impactos sobre los derechos humanos de la mina Marlin en las comunidades indígenas de San Miguel Ixtahuacán, en una carta dirigida al Presidente Álvaro Colom. Goldcorp Inc., la empresa minera, basada en Vancouver, es dueña de la mina de oro que ha generado controversias tanto al nivel local como internacional por presuntos abusos desde que empezó sus operaciones en 2005. Leer mas
Seguir leyendo →
Quince miembros del Congreso estadounidense han expresado sus preocupaciones acerca de los impactos sobre los derechos humanos de la mina Marlin en las comunidades indígenas de San Miguel Ixtahuacán, en una carta dirigida al Presidente Álvaro Colom. Goldcorp Inc., la empresa minera, basada en Vancouver, es dueña de la mina de oro que ha generado controversias tanto al nivel local como internacional por presuntos abusos desde que empezó sus operaciones en 2005. Leer mas
Minga para sacar a las grandes mineras de nuestras tierras y de nuestros ríos!
05 de Abril de 2011
El día 25 de Marzo, se reunieron alrededor de mil indígenas del
Resguardo de Canoas, del Municipio de Santander de Quilichao y
representantes del pueblo Sat Tama Kiwe, para acompañar en la Minga de
resistencia frente a las multinacionales que explotan el oro en el
Resguardo.
Leer mas
Hacen lo que quieren y confirman el espejismo minero

Los 500 trabajadores de contratistas de minera Vale que vivían en la localidad pero trabaja en la mina de potasio en Mendoza, fueron retirados por sus empresas de sus alojamientos en la localidad neuquina de Rincón de los Sauces. El disparador fue el reclamo de la Uocra que bloqueó el acceso al yacimiento en reclamo de que se contratara mano de obra local. Leer mas
La UAC y la energía nuclear

Pronunciamiento de la UAC (Unión De Asambleas Ciudadanas) ante la desinformación capciosa de las autoridades nucleares en el orden nacional e internacional, la confabulación informática de los organismos mundiales de energía atómica, el despectivo silencio oficial acerca de lo sucedido en Fukushima y el plan nuclear argentino. Leer mas
Minería chilena, entre crecer, explorar y mitigar los males

El Gobierno chileno y los empresarios mineros que invierten, explotan y producen en ese país arrancaron la IV Conferencia Mundial Foro de Exploración enredados en una gran discusión interna que los desvela al momento de analizar la situación minera: necesitan explorar y para ello deben buscar quien ponga la plata para realizarlo. En eso andan en Chile. Leer mas
Chugur rechaza proyecto minero Tantahuatay
El regidor del distrito de Chugur, Orlando Mejía Agíp, manifestó que no se permitirá explotación minera en cabeceras de cuenca. Leer mas
Seguir leyendo →
Organizaciones sociales realizarán Encuentro Nacional frente a la gran minería transnacional
4 de abril de 2011
60 organizaciones que conforman la Red Colombia Frente a La Gran Minería Trasnacional, RECLAME, realizarán este 8 y 9 de abril el II Encuentro Nacional, para definir estrategias que enfrenten a la ¿locomotora minera? del gobierno de Juan Manuel Santos. Leer mas
Seguir leyendo →
60 organizaciones que conforman la Red Colombia Frente a La Gran Minería Trasnacional, RECLAME, realizarán este 8 y 9 de abril el II Encuentro Nacional, para definir estrategias que enfrenten a la ¿locomotora minera? del gobierno de Juan Manuel Santos. Leer mas
Nuevo y contundente revés judicial para el proyecto en Campana Mahuida
05 de Abril 2011
El Tribunal Superior de Justicia de la Provincia del Neuquén rechazó lo recursos extraordinarios que habían deducido la Fiscalía de Estado y CORMINE S.E.P. contra la medida cautelar que suspendió el procedimiento minero en Campana Mahuida. Así, cobra mayor entidad jurídica la decisión del Máximo Tribunal que reconoció la plena vigencia y aplicabilidad del Convenio N° 169 OIT y en virtud del cual ninguna actividad minera podrá ser realizada en territorio de la Comunidad Mapuche Mellao Morales hasta tanto se resuelva definitivamente la nulidad del contrato celebrado entre Cormine S.E.P. y la empresa china Emprendimientos Mineros S.A. Leer mas
Seguir leyendo →
El Tribunal Superior de Justicia de la Provincia del Neuquén rechazó lo recursos extraordinarios que habían deducido la Fiscalía de Estado y CORMINE S.E.P. contra la medida cautelar que suspendió el procedimiento minero en Campana Mahuida. Así, cobra mayor entidad jurídica la decisión del Máximo Tribunal que reconoció la plena vigencia y aplicabilidad del Convenio N° 169 OIT y en virtud del cual ninguna actividad minera podrá ser realizada en territorio de la Comunidad Mapuche Mellao Morales hasta tanto se resuelva definitivamente la nulidad del contrato celebrado entre Cormine S.E.P. y la empresa china Emprendimientos Mineros S.A. Leer mas
Revolución de las Flores: No a la minería si a la Vida en Santa Rosa
05 de Abril 2011
Invitamos a todas y todos a acompañar nuevamente al pueblo de Santa Rosa en su lucha por la defensa del territorio y los bienes naturales, amenazada por el proyecto de minería de plata y oro El Oasis de la empresa canadiense Tahoe Resources, ubicado en el municipio de San Rafael las Flores. Se ha pedido a todos los participantes que lleven una flor para sumarse a la "Revolución de las flores". Leer mas
Seguir leyendo →
Invitamos a todas y todos a acompañar nuevamente al pueblo de Santa Rosa en su lucha por la defensa del territorio y los bienes naturales, amenazada por el proyecto de minería de plata y oro El Oasis de la empresa canadiense Tahoe Resources, ubicado en el municipio de San Rafael las Flores. Se ha pedido a todos los participantes que lleven una flor para sumarse a la "Revolución de las flores". Leer mas