30 de Marzo 2011
El ministro de Recursos Naturales no Renovables de Ecuador, Wilson Pástor, dijo hoy que espera inversiones por unos 7 000 millones de dólares en los próximos siete años en unos cinco proyectos mineros que se firmarían en los próximos meses.
Coeur dice que la Administración de Morales no va a nacionalizar las minas de San Bartolomé
15 de abril 2011
Dorothy Kosich
Funcionarios bolivianos, dicen que el presidente Evo Morales anunciará el 1 de mayo el desmantelamiento del "modelo de privatización" de la minería boliviana y va a nacionalizar las ex minas estatales.
Pronunciamiento: Gobierno de Cajamarca, respalda la lucha del pueblo en defensa del Quilish
Pronunciamiento: Gobierno Regional Cajamarca, valora y respalda la lucha permanente del pueblo cajamarquino en defensa del Quilish. Seguiremos trabajando por un modelo de desarrollo productivo en armonía con el medio ambiente y la naturaleza. Leer mas
Seguir leyendo →
Cajamarca rechaza pretención de Minera Yanacocha de explotar el Cerro Quilish
A lo largo de casi 20 años de la presencia de Yanacocha y otras poderosas empresas mineras extranjeras, la población cajamarquina ha venido denunciando una serie de abusos como son: entrada autoritaria y sin licencia social a los predios concesionados para su explotación, contaminación de las aguas, suelos y aire; represión a líderes y población que protesta frente a tanto abuso; explotación a trabajadores mineros; gollerías tributarias, corrupción, división de la población, etc. Frente a esta problemática, los gobiernos de Fujimori-Montesinos, Toledo y Alan García han desatendido por completo los reclamos de la población lo que ha ocasionado que nuestro departamento sea uno de los que tiene mayor número de conflictos mineros ocasionados por los abusos permanentes de las empresas mineras. Leer mas
Seguir leyendo →
Bolivia nacionalizará filiales mineras de Suiza y Canadá
15 de abril 2011
La venta de minerales ocupa el segundo lugar en las exportaciones tradicionales de Bolivia después del gas natural. El año pasado se recaudaron con esta actividad unos 2.405 millones de dólares. Leer mas
Seguir leyendo →
La venta de minerales ocupa el segundo lugar en las exportaciones tradicionales de Bolivia después del gas natural. El año pasado se recaudaron con esta actividad unos 2.405 millones de dólares. Leer mas
La empresa Vale abandona 34 propiedades mineras en Neuquén
7 de Abril 2011
Lo hizo luego de que la Dirección Provincial de Minería comprobara que la compañía de Brasil no realizó inversiones en busca de potasio y que realizó “maniobras especulativas”. La empresa había anunciado hallazgo de cobre. Pero Minería detectó que no fue así y que se trató de un engaño para quedarse con las áreas. Leer mas
Seguir leyendo →
Lo hizo luego de que la Dirección Provincial de Minería comprobara que la compañía de Brasil no realizó inversiones en busca de potasio y que realizó “maniobras especulativas”. La empresa había anunciado hallazgo de cobre. Pero Minería detectó que no fue así y que se trató de un engaño para quedarse con las áreas. Leer mas
Contratistas de la minera Vale dejaron Rincón
5 de Abril 2011
Rincón de Los Sauces (ARS).- Las empresas contratistas de la compañía minera Vale retiraron a toda su gente de esta localidad luego de la fuerte presión que hizo la Uocra para que en vez de foráneos contrate a mano de obra local. Leer mas
Seguir leyendo →
Rincón de Los Sauces (ARS).- Las empresas contratistas de la compañía minera Vale retiraron a toda su gente de esta localidad luego de la fuerte presión que hizo la Uocra para que en vez de foráneos contrate a mano de obra local. Leer mas
Compre mendocino: sanción a Vale por no brindar detalles
Miguel Ángel Flores
La firma brasilera de Potasio Río Colorado había sido emplazada para informar sobre la contratación y origen de empresas y el personal. Leer mas
Seguir leyendo →
La firma brasilera de Potasio Río Colorado había sido emplazada para informar sobre la contratación y origen de empresas y el personal. Leer mas
Ordenan a Gold Corp pagar $130 millones a ejidatarios de Zacatecas

Alfredo Valadez Rodríguez
La indemnización, por los 4 años que la minera canadiense ha explotado las tierras como renta.
Foto: Aspecto de los trabajos en la mina a cielo abierto Peñasquito, sobre la que ayer, el Tribunal Unitario Agrario de Zacatecas resolvió un recurso legal en favor de los ejidatarios, quienes deberán recibir indemnización de 130 millones de pesos por la explotación del yacimiento (Alfredo Valadez R.) Leer mas
Conacami exige archivamiento de denuncia contra dirigentes comunales de Ancash
La Confederación Nacional de Comunidades del Perú Afectadas por la Minería (CONACAMI PERU) expresa su solidaridad con los hermanos dirigentes y líderes comunales de Ancash que vienen afrontando un juicio por su decidida defensa de sus derechos a la vida y a un medio ambiente saludable. Leer mas
Seguir leyendo →