21 de Abrill 2011
Alfredo Valadez Rodríguez
Exigen a la canadiense Gold Corp pago de horas extras, bono y utilidades en Peñasquito. Acusan de maltrato al gerente de la firma, mexicano que "se preocupa más por los extranjeros"
Primer Conversatorio “Mujeres Indígenas, Mujeres Wayuu, Minería y Territorio”
En el 2007 lanzamos la "Campaña por la Eliminación de todas las Formas de Violencia en Contra de Wounmainkat-Nuestra Tierra" Hoy 22 de abril, cuando se conmemora el Día Internacional de la Madre Tierra, estamos convencidas que la defensa de la mujer mas grande que ha parido a toda la humanidad, es decir de la Madre Tierra, no se trata con dádivas ni limosnas sino con conciencia. Hacemos un llamado a la solidaridad para multiplicar nuestras voces en contra de la explotación indiscriminada de recursos naturales. Ven al Conversatorio “Mujeres Indígenas, Mujeres Wayuu, Minería y Territorio”. Leer mas
Seguir leyendo →
“Conferencia por el Día Mundial de la Tierra”
Con el fin de sensibilizar a la comunidad de estudiantes de la Universidad Nacional del Callao, sobre los graves problemas que trae consigo el calentamiento global de la tierra, el Centro de Estudios e Investigación del Medio Ambiente - CEIMA, organiza la “Conferencia por el Día de la Tierra”, en el marco de la próxima conmemoración del Día Internacional de la Tierra a celebrarse el 25 del presente mes. Leer mas
“Conferencia por el Día Mundial de la Tierra”
Con el fin de sensibilizar a la comunidad de estudiantes de la Universidad Nacional del Callao, sobre los graves problemas que trae consigo el calentamiento global de la tierra, el Centro de Estudios e Investigación del Medio Ambiente - CEIMA, organiza la “Conferencia por el Día de la Tierra”, en el marco de la próxima conmemoración del Día Internacional de la Tierra a celebrarse el 25 del presente mes. Leer mas
Seguir leyendo →
MINEM debe precisar alcances de la resolución que declara “inadmisible” EIA del proyecto Tía María
20 de Abril 2011
Tras la publicación de la Resolución Directoral N° 105-2011-MEM-AAM, que puso fin al conflicto en la provincia de Islay, la Red Muqui valora los avances logrados por la población en la protección del Valle del Tambo y en la defensa de sus derechos. Leer mas
Seguir leyendo →
Tras la publicación de la Resolución Directoral N° 105-2011-MEM-AAM, que puso fin al conflicto en la provincia de Islay, la Red Muqui valora los avances logrados por la población en la protección del Valle del Tambo y en la defensa de sus derechos. Leer mas
La Cámara de Comercio no avala la explotación del cerro Quilish
20 de abril de 2011
La Cámara de Comercio y Producción de Cajamarca marcó distancias respecto a las declaraciones del vicepresidente de Newmont en Sudamérica, Carlos Santa Cruz, quien dijo en una conferencia de prensa en Nueva York las posibilidades de retomar la explotación del cerro Quilish. Leer mas
Seguir leyendo →
La Cámara de Comercio y Producción de Cajamarca marcó distancias respecto a las declaraciones del vicepresidente de Newmont en Sudamérica, Carlos Santa Cruz, quien dijo en una conferencia de prensa en Nueva York las posibilidades de retomar la explotación del cerro Quilish. Leer mas
Anuncian «millonaria inversión» con pésimos antecedentes
20 de Abril de 2011La empresa minera Goldcorp anunció que invertirá 850 millones de dólares en el proyecto Cerro Negro, cerca de Perito Moreno, al noroeste de Santa Cruz. El anuncio fue concretado por directivos de la compañía al secretario de Minería, Jorge Mayoral, en México. Leer mas
Bolivia confiere 11 derechos a la naturaleza equivalentes a los derechos del hombre
22 de Abril de 2011La nueva legislación boliviana otorga derechos básicos a la naturaleza, entre los que destacan: Leer mas
Minera Buenaventura y comuneros de Oyón firman acta de entendimiento
22 de Abril de 2011 Los representantes de Oyón se comprometieron en sostener una reunión con los comuneros a fin de suspender su medida por un lapso de 30 días, a partir del 25 de abril. Los pobladores cortan el acceso a la mina desde hace quince días porque quieren que la minera aporte para obras de agua y alcantarillado, entre otros reclamos Leer mas
Bolivia: Situación de la clase obrera minera
22 de Abril de 2011 13:58
Se nota una alta influencia del neoliberalismo que hace que los sindicatos tengan una visión altamente pro-patronal, y pro-oficialista. Leer mas
Seguir leyendo →
Se nota una alta influencia del neoliberalismo que hace que los sindicatos tengan una visión altamente pro-patronal, y pro-oficialista. Leer mas


